Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas
- Autores
- Scarponetti, Patricia; Sorribas, Patricia Mariel; Garay Reyna, Zenaida
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Scarponetti, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
En Latinoamérica la mayoría de los países poseen leyes educativas de vanguardia que contemplan derechos para la inclusión educativa, pero presentan grandes dificultades para transformar esas políticas en prácticas pedagógicas que conduzcan a su cumplimiento efectivo. Esta brecha entre la ley escrita, políticas públicas y prácticas concretas, tiene un contexto de profundización de la desigualdad social, “por lo cual la inserción escolar acaba resultando insuficiente para revertir los procesos de aislamiento, marginación y negación de derechos” (Terigi, Perazza y Vaillant, 2009: 21). Desajuste que tiene como consecuencia “la reproducción intergeneracional de la pobreza, más allá de toda educación” (Terigi, 2010). En dicho marco en Argentina durante el año 2009 se decretó la política pública de Asignación Universal por hijo para la protección social (AUH), centralizada en la promoción de los derechos sociales de niños, niñas y adolescentes. Constituyó un aliciente organizacional para el Estado, al reordenar el trabajo interministerial entre la jurisdicción nacional y las provincias, relacionando el nivel estatal y federal (Gluz, 2012). En este marco inter-institucional nos interesa considerar las mediaciones de distintos actores involucrados en la implementación concreta de esta política y para ello recurrimos a la articulación de los datos producidos previamente en dos investigaciones de carácter aplicado implementadas en la provincia de Córdoba (Argentina).
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20191011042805/clivajes_en_la_desigualdad_educativa.pdf
Fil: Scarponetti, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Otras Ciencia Política - Materia
-
Desigualdad
Educación
Transferencias condicionadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d4144c59749f547c1d408daa07febef1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547586 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativasScarponetti, PatriciaSorribas, Patricia MarielGaray Reyna, ZenaidaDesigualdadEducaciónTransferencias condicionadasFil: Scarponetti, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.En Latinoamérica la mayoría de los países poseen leyes educativas de vanguardia que contemplan derechos para la inclusión educativa, pero presentan grandes dificultades para transformar esas políticas en prácticas pedagógicas que conduzcan a su cumplimiento efectivo. Esta brecha entre la ley escrita, políticas públicas y prácticas concretas, tiene un contexto de profundización de la desigualdad social, “por lo cual la inserción escolar acaba resultando insuficiente para revertir los procesos de aislamiento, marginación y negación de derechos” (Terigi, Perazza y Vaillant, 2009: 21). Desajuste que tiene como consecuencia “la reproducción intergeneracional de la pobreza, más allá de toda educación” (Terigi, 2010). En dicho marco en Argentina durante el año 2009 se decretó la política pública de Asignación Universal por hijo para la protección social (AUH), centralizada en la promoción de los derechos sociales de niños, niñas y adolescentes. Constituyó un aliciente organizacional para el Estado, al reordenar el trabajo interministerial entre la jurisdicción nacional y las provincias, relacionando el nivel estatal y federal (Gluz, 2012). En este marco inter-institucional nos interesa considerar las mediaciones de distintos actores involucrados en la implementación concreta de esta política y para ello recurrimos a la articulación de los datos producidos previamente en dos investigaciones de carácter aplicado implementadas en la provincia de Córdoba (Argentina).http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20191011042805/clivajes_en_la_desigualdad_educativa.pdfFil: Scarponetti, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Otras Ciencia Política2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789877224306http://hdl.handle.net/11086/547586spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547586Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:55.188Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
spellingShingle |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas Scarponetti, Patricia Desigualdad Educación Transferencias condicionadas |
title_short |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_full |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_fullStr |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_full_unstemmed |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
title_sort |
Imaginarios sociales de inclusión/exclusión en la implementación de la Asignación Universal por Hijo: mediaciones institucionales y familiares en las trayectorias educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarponetti, Patricia Sorribas, Patricia Mariel Garay Reyna, Zenaida |
author |
Scarponetti, Patricia |
author_facet |
Scarponetti, Patricia Sorribas, Patricia Mariel Garay Reyna, Zenaida |
author_role |
author |
author2 |
Sorribas, Patricia Mariel Garay Reyna, Zenaida |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desigualdad Educación Transferencias condicionadas |
topic |
Desigualdad Educación Transferencias condicionadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scarponetti, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. En Latinoamérica la mayoría de los países poseen leyes educativas de vanguardia que contemplan derechos para la inclusión educativa, pero presentan grandes dificultades para transformar esas políticas en prácticas pedagógicas que conduzcan a su cumplimiento efectivo. Esta brecha entre la ley escrita, políticas públicas y prácticas concretas, tiene un contexto de profundización de la desigualdad social, “por lo cual la inserción escolar acaba resultando insuficiente para revertir los procesos de aislamiento, marginación y negación de derechos” (Terigi, Perazza y Vaillant, 2009: 21). Desajuste que tiene como consecuencia “la reproducción intergeneracional de la pobreza, más allá de toda educación” (Terigi, 2010). En dicho marco en Argentina durante el año 2009 se decretó la política pública de Asignación Universal por hijo para la protección social (AUH), centralizada en la promoción de los derechos sociales de niños, niñas y adolescentes. Constituyó un aliciente organizacional para el Estado, al reordenar el trabajo interministerial entre la jurisdicción nacional y las provincias, relacionando el nivel estatal y federal (Gluz, 2012). En este marco inter-institucional nos interesa considerar las mediaciones de distintos actores involucrados en la implementación concreta de esta política y para ello recurrimos a la articulación de los datos producidos previamente en dos investigaciones de carácter aplicado implementadas en la provincia de Córdoba (Argentina). http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20191011042805/clivajes_en_la_desigualdad_educativa.pdf Fil: Scarponetti, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Otras Ciencia Política |
description |
Fil: Scarponetti, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789877224306 http://hdl.handle.net/11086/547586 |
identifier_str_mv |
9789877224306 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143342035861504 |
score |
12.712165 |