Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical
- Autores
- Guillamon, Guillermina Mariel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo tiene por objetivo reconstruir y analizar la vinculación entre los programas reformistas desarrollados en Buenos Aireshacia principios del siglo XIX y la conformación de una cultura musicalentendida como herramienta para civilizar y modernizar el gusto y lasprácticas de los ciudadanos porteños.1 Esta transformación en el gusto yla afición musical permitirían dejar atrás un pasado signado por el atraso y la barbarie que suponía la dominación española y situar a BuenosAires al nivel de las capitales europeas. Para concretar dicho objetivo,se abordan tres aspectos constitutivos de la dimensión cultural y de lomusical en particular: 1) los espacios materiales y los circuitos culturales; 2) la programación musical y 3) el gusto y afición hacia objetos yprácticas artísticas.
Fil: Guillamon, Guillermina Mariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Programas reformistas
Modernización
Cultura
Buenos Aires siglo XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237332
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_711494d1237484bdd23358679188c021 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237332 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musicalGuillamon, Guillermina MarielProgramas reformistasModernizaciónCulturaBuenos Aires siglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente capítulo tiene por objetivo reconstruir y analizar la vinculación entre los programas reformistas desarrollados en Buenos Aireshacia principios del siglo XIX y la conformación de una cultura musicalentendida como herramienta para civilizar y modernizar el gusto y lasprácticas de los ciudadanos porteños.1 Esta transformación en el gusto yla afición musical permitirían dejar atrás un pasado signado por el atraso y la barbarie que suponía la dominación española y situar a BuenosAires al nivel de las capitales europeas. Para concretar dicho objetivo,se abordan tres aspectos constitutivos de la dimensión cultural y de lomusical en particular: 1) los espacios materiales y los circuitos culturales; 2) la programación musical y 3) el gusto y afición hacia objetos yprácticas artísticas.Fil: Guillamon, Guillermina Mariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEscobar Ohmstede, AntonioQuinteros, Guillermo2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237332Guillamon, Guillermina Mariel; Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 582-620978-84-19024-71-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/233info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:13.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical |
title |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical |
spellingShingle |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical Guillamon, Guillermina Mariel Programas reformistas Modernización Cultura Buenos Aires siglo XIX |
title_short |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical |
title_full |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical |
title_fullStr |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical |
title_full_unstemmed |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical |
title_sort |
Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillamon, Guillermina Mariel |
author |
Guillamon, Guillermina Mariel |
author_facet |
Guillamon, Guillermina Mariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escobar Ohmstede, Antonio Quinteros, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programas reformistas Modernización Cultura Buenos Aires siglo XIX |
topic |
Programas reformistas Modernización Cultura Buenos Aires siglo XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo tiene por objetivo reconstruir y analizar la vinculación entre los programas reformistas desarrollados en Buenos Aireshacia principios del siglo XIX y la conformación de una cultura musicalentendida como herramienta para civilizar y modernizar el gusto y lasprácticas de los ciudadanos porteños.1 Esta transformación en el gusto yla afición musical permitirían dejar atrás un pasado signado por el atraso y la barbarie que suponía la dominación española y situar a BuenosAires al nivel de las capitales europeas. Para concretar dicho objetivo,se abordan tres aspectos constitutivos de la dimensión cultural y de lomusical en particular: 1) los espacios materiales y los circuitos culturales; 2) la programación musical y 3) el gusto y afición hacia objetos yprácticas artísticas. Fil: Guillamon, Guillermina Mariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente capítulo tiene por objetivo reconstruir y analizar la vinculación entre los programas reformistas desarrollados en Buenos Aireshacia principios del siglo XIX y la conformación de una cultura musicalentendida como herramienta para civilizar y modernizar el gusto y lasprácticas de los ciudadanos porteños.1 Esta transformación en el gusto yla afición musical permitirían dejar atrás un pasado signado por el atraso y la barbarie que suponía la dominación española y situar a BuenosAires al nivel de las capitales europeas. Para concretar dicho objetivo,se abordan tres aspectos constitutivos de la dimensión cultural y de lomusical en particular: 1) los espacios materiales y los circuitos culturales; 2) la programación musical y 3) el gusto y afición hacia objetos yprácticas artísticas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237332 Guillamon, Guillermina Mariel; Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 582-620 978-84-19024-71-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237332 |
identifier_str_mv |
Guillamon, Guillermina Mariel; Las reformas de la cultura en el Buenos Aires del siglo XIX: Aspiraciones, apuestas y desafíos para la modernización del gusto musical; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 582-620 978-84-19024-71-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/233 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082809837387776 |
score |
13.22299 |