Las reformas económicas y la modernización del Estado
- Autores
- Resico, Marcelo Fernando
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Resico, Marcelo Fernando.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina
Resumen: El presente artículo trata conjuntamente acerca de los contenidos y la estrategia para la Modernización del Estado que se desprende de las recientes experiencias en cuanto a la aplicación de las Reformas Económicas de los años 80s y 90s, como así también de los últimos desarrollos de nuevas áreas de investigación como la Economía Institucional y la Teoría del Capital Social. Desde este punto de vista para diseñar una Estrategia de Modernización del Estado es esencial una visión estratégica de las actividades que el Estado debe realizar, delegar o incentivar. Asimismo las orientaciones fundamentales pasan por la existencia de consensos sobre políticas de largo plazo, la independencia del funcionamiento, un correcto diseño de reglas en lugar de conductas discrecionales, un balance entre subsidiariedad y participación, el logro de la excelencia de la función pública y de la lucha contra la corrupción.
Abstract: The following article draws upon the contents and strategy for the Modernization of the State in relation to the recent experiences in Economic Reforms during the 80s and 90s and in the development of the research fields of the New Institutional Ecoconomics and Social Capital Theory. From this point of view, it argues, what is first needed is a strategic vision of the activities that the State has to tackle, delegate or inncentivate. Besides the fundamantal orientations por policy are consensus building over long run policies, independence from pressure groups, prevalence of rules over discretion, subsidiariety and encouraging participation, fostering excelence in public administration, and finally, results oriented fight against corruption. - Fuente
- Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 1, 2007
- Materia
-
REFORMA ECONOMICA
MODERNIZACION
ESTADO
CORRUPCION
GASTOS PUBLICOS
POLITICA ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1990
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b81e11b6d85432a5ee8470c065663e57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1990 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las reformas económicas y la modernización del EstadoResico, Marcelo FernandoREFORMA ECONOMICAMODERNIZACIONESTADOCORRUPCIONGASTOS PUBLICOSPOLITICA ECONOMICAFil: Resico, Marcelo Fernando.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; ArgentinaResumen: El presente artículo trata conjuntamente acerca de los contenidos y la estrategia para la Modernización del Estado que se desprende de las recientes experiencias en cuanto a la aplicación de las Reformas Económicas de los años 80s y 90s, como así también de los últimos desarrollos de nuevas áreas de investigación como la Economía Institucional y la Teoría del Capital Social. Desde este punto de vista para diseñar una Estrategia de Modernización del Estado es esencial una visión estratégica de las actividades que el Estado debe realizar, delegar o incentivar. Asimismo las orientaciones fundamentales pasan por la existencia de consensos sobre políticas de largo plazo, la independencia del funcionamiento, un correcto diseño de reglas en lugar de conductas discrecionales, un balance entre subsidiariedad y participación, el logro de la excelencia de la función pública y de la lucha contra la corrupción.Abstract: The following article draws upon the contents and strategy for the Modernization of the State in relation to the recent experiences in Economic Reforms during the 80s and 90s and in the development of the research fields of the New Institutional Ecoconomics and Social Capital Theory. From this point of view, it argues, what is first needed is a strategic vision of the activities that the State has to tackle, delegate or inncentivate. Besides the fundamantal orientations por policy are consensus building over long run policies, independence from pressure groups, prevalence of rules over discretion, subsidiariety and encouraging participation, fostering excelence in public administration, and finally, results oriented fight against corruption.EDUCA2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1990Resico, M. F. Las reformas económicas y la modernización del Estado [en línea]. Ensayos de Política Económica. 2007, 1.Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1990Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 1, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:23Zoai:ucacris:123456789/1990instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:24.094Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las reformas económicas y la modernización del Estado |
title |
Las reformas económicas y la modernización del Estado |
spellingShingle |
Las reformas económicas y la modernización del Estado Resico, Marcelo Fernando REFORMA ECONOMICA MODERNIZACION ESTADO CORRUPCION GASTOS PUBLICOS POLITICA ECONOMICA |
title_short |
Las reformas económicas y la modernización del Estado |
title_full |
Las reformas económicas y la modernización del Estado |
title_fullStr |
Las reformas económicas y la modernización del Estado |
title_full_unstemmed |
Las reformas económicas y la modernización del Estado |
title_sort |
Las reformas económicas y la modernización del Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Resico, Marcelo Fernando |
author |
Resico, Marcelo Fernando |
author_facet |
Resico, Marcelo Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REFORMA ECONOMICA MODERNIZACION ESTADO CORRUPCION GASTOS PUBLICOS POLITICA ECONOMICA |
topic |
REFORMA ECONOMICA MODERNIZACION ESTADO CORRUPCION GASTOS PUBLICOS POLITICA ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Resico, Marcelo Fernando.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina Resumen: El presente artículo trata conjuntamente acerca de los contenidos y la estrategia para la Modernización del Estado que se desprende de las recientes experiencias en cuanto a la aplicación de las Reformas Económicas de los años 80s y 90s, como así también de los últimos desarrollos de nuevas áreas de investigación como la Economía Institucional y la Teoría del Capital Social. Desde este punto de vista para diseñar una Estrategia de Modernización del Estado es esencial una visión estratégica de las actividades que el Estado debe realizar, delegar o incentivar. Asimismo las orientaciones fundamentales pasan por la existencia de consensos sobre políticas de largo plazo, la independencia del funcionamiento, un correcto diseño de reglas en lugar de conductas discrecionales, un balance entre subsidiariedad y participación, el logro de la excelencia de la función pública y de la lucha contra la corrupción. Abstract: The following article draws upon the contents and strategy for the Modernization of the State in relation to the recent experiences in Economic Reforms during the 80s and 90s and in the development of the research fields of the New Institutional Ecoconomics and Social Capital Theory. From this point of view, it argues, what is first needed is a strategic vision of the activities that the State has to tackle, delegate or inncentivate. Besides the fundamantal orientations por policy are consensus building over long run policies, independence from pressure groups, prevalence of rules over discretion, subsidiariety and encouraging participation, fostering excelence in public administration, and finally, results oriented fight against corruption. |
description |
Fil: Resico, Marcelo Fernando.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1990 Resico, M. F. Las reformas económicas y la modernización del Estado [en línea]. Ensayos de Política Económica. 2007, 1.Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1990 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1990 |
identifier_str_mv |
Resico, M. F. Las reformas económicas y la modernización del Estado [en línea]. Ensayos de Política Económica. 2007, 1.Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1990 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Ensayos de Política Económica Nº 1, 2007 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638331269545984 |
score |
13.070432 |