Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas

Autores
Carranza, Isolda Esmeralda; Amadio, Débora Mónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los fenómenos relacionados a la globalización tales como los flujos de ideas religiosas de oriente a occidente (Mooney 2013) tienden a ser abordados sin atender a lo local y al análisis detallado del discurso efectivamente producido por actores sociales comunes en el curso de sus actividades cotidianas. Esa es precisamente la mirada que puede aportar el presente trabajo sobre discurso situado producido en la interacción cara a cara en el desarrollo de un acontecimiento institucional, la misa católica. Los estudios afines se han centrado en las prescripciones con las que la jerarquía eclesiástica orienta la escritura del texto que posteriormente deberá ser oralizado como homilía (Arnoux 2015). En cambio, aquí el foco está puesto en un género oral que la comunidad llama “examen de conciencia”. En el análisis, detectamos las voces discursivas, rastreamos el modo en que son concebidas las transgresiones y recurrimos a los trabajos que señalan cómo los vínculos entre religiosidad y terapias alternativas van ganando terreno en el medio local (Papalini 2017). Los resultados contribuyen a comprender el rol mediador del sujeto en el proceso de sanación y la dimensión pedagógica del género discursivo en cuestión.
Globalization related phenomena such as the flows of the religious ideas from the East to the West (Mooney 2013) tend to be approached without attending to the local and to the detailed analysis of discourse actually produced by ordinary social actors in the course of their everyday activities. That is precisely the view that this paper can shed over situated discourse produced in face to face interaction during the development of an institutional event, the Catholic mass. The previous studies have concentrated on the prescriptions with which the church hierarchy orients the writing of the text that must later be spoken as a homily (Arnoux 2015). In contrast, here the focus is on an oral genre which the community calls ‘self-examination’. In the analysis, we detect the discursive voices, trace how misconduct is conceived and turn to the works that point to the links between religiosity and alternative therapies and how they have become common in the local milieu (Papalini 2017). The results contribute to understand the subject’s mediating role in the process of healing and the pedagogical dimension of the studied genre.
Fil: Carranza, Isolda Esmeralda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Amadio, Débora Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Materia
HETEROGLOSIA
MEDIACION
CASTIGO
PERDON
DISCURSO INSTITUCIONAL TRADICIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65953

id CONICETDig_70e4d1e621446024494fa55102b3702f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65953
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosasTransgressions and healing in times of global tendencies in religious experiencesCarranza, Isolda EsmeraldaAmadio, Débora MónicaHETEROGLOSIAMEDIACIONCASTIGOPERDONDISCURSO INSTITUCIONAL TRADICIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los fenómenos relacionados a la globalización tales como los flujos de ideas religiosas de oriente a occidente (Mooney 2013) tienden a ser abordados sin atender a lo local y al análisis detallado del discurso efectivamente producido por actores sociales comunes en el curso de sus actividades cotidianas. Esa es precisamente la mirada que puede aportar el presente trabajo sobre discurso situado producido en la interacción cara a cara en el desarrollo de un acontecimiento institucional, la misa católica. Los estudios afines se han centrado en las prescripciones con las que la jerarquía eclesiástica orienta la escritura del texto que posteriormente deberá ser oralizado como homilía (Arnoux 2015). En cambio, aquí el foco está puesto en un género oral que la comunidad llama “examen de conciencia”. En el análisis, detectamos las voces discursivas, rastreamos el modo en que son concebidas las transgresiones y recurrimos a los trabajos que señalan cómo los vínculos entre religiosidad y terapias alternativas van ganando terreno en el medio local (Papalini 2017). Los resultados contribuyen a comprender el rol mediador del sujeto en el proceso de sanación y la dimensión pedagógica del género discursivo en cuestión.Globalization related phenomena such as the flows of the religious ideas from the East to the West (Mooney 2013) tend to be approached without attending to the local and to the detailed analysis of discourse actually produced by ordinary social actors in the course of their everyday activities. That is precisely the view that this paper can shed over situated discourse produced in face to face interaction during the development of an institutional event, the Catholic mass. The previous studies have concentrated on the prescriptions with which the church hierarchy orients the writing of the text that must later be spoken as a homily (Arnoux 2015). In contrast, here the focus is on an oral genre which the community calls ‘self-examination’. In the analysis, we detect the discursive voices, trace how misconduct is conceived and turn to the works that point to the links between religiosity and alternative therapies and how they have become common in the local milieu (Papalini 2017). The results contribute to understand the subject’s mediating role in the process of healing and the pedagogical dimension of the studied genre.Fil: Carranza, Isolda Esmeralda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Amadio, Débora Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaUniversitat Pompeu Fabra2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65953Carranza, Isolda Esmeralda; Amadio, Débora Mónica; Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas; Universitat Pompeu Fabra; Discurso & Sociedad; 11; 2; 6-2017; 210-2311887-4606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dissoc.org/ediciones/v11n02/DS11(2)Carranza&Amadio.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6140606info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65953instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:33.963CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
Transgressions and healing in times of global tendencies in religious experiences
title Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
spellingShingle Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
Carranza, Isolda Esmeralda
HETEROGLOSIA
MEDIACION
CASTIGO
PERDON
DISCURSO INSTITUCIONAL TRADICIONAL
title_short Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
title_full Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
title_fullStr Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
title_full_unstemmed Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
title_sort Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas
dc.creator.none.fl_str_mv Carranza, Isolda Esmeralda
Amadio, Débora Mónica
author Carranza, Isolda Esmeralda
author_facet Carranza, Isolda Esmeralda
Amadio, Débora Mónica
author_role author
author2 Amadio, Débora Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HETEROGLOSIA
MEDIACION
CASTIGO
PERDON
DISCURSO INSTITUCIONAL TRADICIONAL
topic HETEROGLOSIA
MEDIACION
CASTIGO
PERDON
DISCURSO INSTITUCIONAL TRADICIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los fenómenos relacionados a la globalización tales como los flujos de ideas religiosas de oriente a occidente (Mooney 2013) tienden a ser abordados sin atender a lo local y al análisis detallado del discurso efectivamente producido por actores sociales comunes en el curso de sus actividades cotidianas. Esa es precisamente la mirada que puede aportar el presente trabajo sobre discurso situado producido en la interacción cara a cara en el desarrollo de un acontecimiento institucional, la misa católica. Los estudios afines se han centrado en las prescripciones con las que la jerarquía eclesiástica orienta la escritura del texto que posteriormente deberá ser oralizado como homilía (Arnoux 2015). En cambio, aquí el foco está puesto en un género oral que la comunidad llama “examen de conciencia”. En el análisis, detectamos las voces discursivas, rastreamos el modo en que son concebidas las transgresiones y recurrimos a los trabajos que señalan cómo los vínculos entre religiosidad y terapias alternativas van ganando terreno en el medio local (Papalini 2017). Los resultados contribuyen a comprender el rol mediador del sujeto en el proceso de sanación y la dimensión pedagógica del género discursivo en cuestión.
Globalization related phenomena such as the flows of the religious ideas from the East to the West (Mooney 2013) tend to be approached without attending to the local and to the detailed analysis of discourse actually produced by ordinary social actors in the course of their everyday activities. That is precisely the view that this paper can shed over situated discourse produced in face to face interaction during the development of an institutional event, the Catholic mass. The previous studies have concentrated on the prescriptions with which the church hierarchy orients the writing of the text that must later be spoken as a homily (Arnoux 2015). In contrast, here the focus is on an oral genre which the community calls ‘self-examination’. In the analysis, we detect the discursive voices, trace how misconduct is conceived and turn to the works that point to the links between religiosity and alternative therapies and how they have become common in the local milieu (Papalini 2017). The results contribute to understand the subject’s mediating role in the process of healing and the pedagogical dimension of the studied genre.
Fil: Carranza, Isolda Esmeralda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Amadio, Débora Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
description Los fenómenos relacionados a la globalización tales como los flujos de ideas religiosas de oriente a occidente (Mooney 2013) tienden a ser abordados sin atender a lo local y al análisis detallado del discurso efectivamente producido por actores sociales comunes en el curso de sus actividades cotidianas. Esa es precisamente la mirada que puede aportar el presente trabajo sobre discurso situado producido en la interacción cara a cara en el desarrollo de un acontecimiento institucional, la misa católica. Los estudios afines se han centrado en las prescripciones con las que la jerarquía eclesiástica orienta la escritura del texto que posteriormente deberá ser oralizado como homilía (Arnoux 2015). En cambio, aquí el foco está puesto en un género oral que la comunidad llama “examen de conciencia”. En el análisis, detectamos las voces discursivas, rastreamos el modo en que son concebidas las transgresiones y recurrimos a los trabajos que señalan cómo los vínculos entre religiosidad y terapias alternativas van ganando terreno en el medio local (Papalini 2017). Los resultados contribuyen a comprender el rol mediador del sujeto en el proceso de sanación y la dimensión pedagógica del género discursivo en cuestión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65953
Carranza, Isolda Esmeralda; Amadio, Débora Mónica; Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas; Universitat Pompeu Fabra; Discurso & Sociedad; 11; 2; 6-2017; 210-231
1887-4606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65953
identifier_str_mv Carranza, Isolda Esmeralda; Amadio, Débora Mónica; Transgresiones y sanación en tiempos de tendencias globales en las experiencias religiosas; Universitat Pompeu Fabra; Discurso & Sociedad; 11; 2; 6-2017; 210-231
1887-4606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dissoc.org/ediciones/v11n02/DS11(2)Carranza&Amadio.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6140606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra
publisher.none.fl_str_mv Universitat Pompeu Fabra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269292786089984
score 13.13397