Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural
- Autores
- Tonkonoff, Sergio Esteban
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La criminología cultural es un campo de conocimiento en vías de constitución. Se trata de uno de los espacios más dinámicos y estimulantes de la actual producción académica en torno a la cuestión criminal. No puede afirmarse, sin embargo, que se trate de una escuela de pensamiento o de un paradigma. Para que ello suceda será necesario construir colectivamente el vocabulario y la sintaxis conceptual. Es en este determinante nivel donde procuran ubicarse las reflexiones del presente artículo. Por ello hemos buscado formular lo que creemos debe presidir cualquier análisis de la cuestión criminal en el marco de un paradigma culturalista. A saber: una definición de cultura, una conceptualización precisa de las prohibiciones fundamentales como modos de producción de la cultura, el crimen como transgresión de esas interdicciones, y el castigo penal como un ritual de (re)construcción del sistema de clasificaciones y la economía afectiva de los sujetos al orden.
Cultural criminology is a field of knowledge in the process of formation. This is one of the most dynamic and stimulating spaces of the current academic production concerning the criminal question. However, this is not a school of thought or of a paradigm. To accomplish this aim it will be necessary to built collectively a conceptual vocabulary and syntax. It is in this crucial level where intend to place the reflections of the present article. Therefore we have sought to formulate what we believe should govern any analysis of the criminal matter in the context of a cultural paradigm. Namely: a definition of culture, a precise conceptualization of the fundamental prohibitions as modes of cultural production, crime as a violation of these injunctions, and criminal punishment as ritual that search the (re) construction of the system classifications and affective economy of the subjects to the order.
Fil: Tonkonoff, Sergio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PROHIBICIÓN
TRANSGRESIÓN
CASTIGO
CRIMINOLOGÍA CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193514
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5cec58bd8189de5a3c8130e8e321288a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193514 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología culturalTonkonoff, Sergio EstebanPROHIBICIÓNTRANSGRESIÓNCASTIGOCRIMINOLOGÍA CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La criminología cultural es un campo de conocimiento en vías de constitución. Se trata de uno de los espacios más dinámicos y estimulantes de la actual producción académica en torno a la cuestión criminal. No puede afirmarse, sin embargo, que se trate de una escuela de pensamiento o de un paradigma. Para que ello suceda será necesario construir colectivamente el vocabulario y la sintaxis conceptual. Es en este determinante nivel donde procuran ubicarse las reflexiones del presente artículo. Por ello hemos buscado formular lo que creemos debe presidir cualquier análisis de la cuestión criminal en el marco de un paradigma culturalista. A saber: una definición de cultura, una conceptualización precisa de las prohibiciones fundamentales como modos de producción de la cultura, el crimen como transgresión de esas interdicciones, y el castigo penal como un ritual de (re)construcción del sistema de clasificaciones y la economía afectiva de los sujetos al orden.Cultural criminology is a field of knowledge in the process of formation. This is one of the most dynamic and stimulating spaces of the current academic production concerning the criminal question. However, this is not a school of thought or of a paradigm. To accomplish this aim it will be necessary to built collectively a conceptual vocabulary and syntax. It is in this crucial level where intend to place the reflections of the present article. Therefore we have sought to formulate what we believe should govern any analysis of the criminal matter in the context of a cultural paradigm. Namely: a definition of culture, a precise conceptualization of the fundamental prohibitions as modes of cultural production, crime as a violation of these injunctions, and criminal punishment as ritual that search the (re) construction of the system classifications and affective economy of the subjects to the order.Fil: Tonkonoff, Sergio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193514Tonkonoff, Sergio Esteban; Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural; Universidad Autónoma Metropolitana; Alegatos; 79; 9-2011; 741-7580187-5973CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/254info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:35.412CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural |
title |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural |
spellingShingle |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural Tonkonoff, Sergio Esteban PROHIBICIÓN TRANSGRESIÓN CASTIGO CRIMINOLOGÍA CULTURAL |
title_short |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural |
title_full |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural |
title_fullStr |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural |
title_full_unstemmed |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural |
title_sort |
Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonkonoff, Sergio Esteban |
author |
Tonkonoff, Sergio Esteban |
author_facet |
Tonkonoff, Sergio Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROHIBICIÓN TRANSGRESIÓN CASTIGO CRIMINOLOGÍA CULTURAL |
topic |
PROHIBICIÓN TRANSGRESIÓN CASTIGO CRIMINOLOGÍA CULTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La criminología cultural es un campo de conocimiento en vías de constitución. Se trata de uno de los espacios más dinámicos y estimulantes de la actual producción académica en torno a la cuestión criminal. No puede afirmarse, sin embargo, que se trate de una escuela de pensamiento o de un paradigma. Para que ello suceda será necesario construir colectivamente el vocabulario y la sintaxis conceptual. Es en este determinante nivel donde procuran ubicarse las reflexiones del presente artículo. Por ello hemos buscado formular lo que creemos debe presidir cualquier análisis de la cuestión criminal en el marco de un paradigma culturalista. A saber: una definición de cultura, una conceptualización precisa de las prohibiciones fundamentales como modos de producción de la cultura, el crimen como transgresión de esas interdicciones, y el castigo penal como un ritual de (re)construcción del sistema de clasificaciones y la economía afectiva de los sujetos al orden. Cultural criminology is a field of knowledge in the process of formation. This is one of the most dynamic and stimulating spaces of the current academic production concerning the criminal question. However, this is not a school of thought or of a paradigm. To accomplish this aim it will be necessary to built collectively a conceptual vocabulary and syntax. It is in this crucial level where intend to place the reflections of the present article. Therefore we have sought to formulate what we believe should govern any analysis of the criminal matter in the context of a cultural paradigm. Namely: a definition of culture, a precise conceptualization of the fundamental prohibitions as modes of cultural production, crime as a violation of these injunctions, and criminal punishment as ritual that search the (re) construction of the system classifications and affective economy of the subjects to the order. Fil: Tonkonoff, Sergio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
La criminología cultural es un campo de conocimiento en vías de constitución. Se trata de uno de los espacios más dinámicos y estimulantes de la actual producción académica en torno a la cuestión criminal. No puede afirmarse, sin embargo, que se trate de una escuela de pensamiento o de un paradigma. Para que ello suceda será necesario construir colectivamente el vocabulario y la sintaxis conceptual. Es en este determinante nivel donde procuran ubicarse las reflexiones del presente artículo. Por ello hemos buscado formular lo que creemos debe presidir cualquier análisis de la cuestión criminal en el marco de un paradigma culturalista. A saber: una definición de cultura, una conceptualización precisa de las prohibiciones fundamentales como modos de producción de la cultura, el crimen como transgresión de esas interdicciones, y el castigo penal como un ritual de (re)construcción del sistema de clasificaciones y la economía afectiva de los sujetos al orden. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193514 Tonkonoff, Sergio Esteban; Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural; Universidad Autónoma Metropolitana; Alegatos; 79; 9-2011; 741-758 0187-5973 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193514 |
identifier_str_mv |
Tonkonoff, Sergio Esteban; Prohibición, transgresión, castigo: notas para una criminología cultural; Universidad Autónoma Metropolitana; Alegatos; 79; 9-2011; 741-758 0187-5973 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/254 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270164167426048 |
score |
13.13397 |