Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna

Autores
Bonnin, Juan Eduardo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta un examen valorativo de la relación entre teorías de la secularización (particularmente "El desencantamiento del mundo" de Marcel Gauchet) y procesos discursivos en el Cono Sur de América Latina. La emergencia de una discursividad heteroglósica, híbrida, político-religiosa, presenta un desafío interpretativo: o bien como una continuidad con el discurso integral de los años treinta o bien como una nueva forma de interpelar sujetos políticos que son diferentes de los del integralismo católico. En tal sentido, se presenta un desequilibro entre un discurso político-religioso posmoderno, marcado por el contacto lingüístico y la movilidad de los sujetos, y una política cuyas reglas son las del Estado-Nación de la modernidad.
Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Discurso Político
Discurso Religioso
Secularización
Heteroglosia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5745

id CONICETDig_79e0e3257c31fd99e07a473227a8dd82
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmodernaBonnin, Juan EduardoDiscurso PolíticoDiscurso ReligiosoSecularizaciónHeteroglosiahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo presenta un examen valorativo de la relación entre teorías de la secularización (particularmente "El desencantamiento del mundo" de Marcel Gauchet) y procesos discursivos en el Cono Sur de América Latina. La emergencia de una discursividad heteroglósica, híbrida, político-religiosa, presenta un desafío interpretativo: o bien como una continuidad con el discurso integral de los años treinta o bien como una nueva forma de interpelar sujetos políticos que son diferentes de los del integralismo católico. En tal sentido, se presenta un desequilibro entre un discurso político-religioso posmoderno, marcado por el contacto lingüístico y la movilidad de los sujetos, y una política cuyas reglas son las del Estado-Nación de la modernidad.Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaM. Dagatti2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5745Bonnin, Juan Eduardo; Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna; M. Dagatti; DEF-GHI Comunicación y Arte; 4; 8-2011; 138-1411851-9687spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://binpar.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-MARCdetail.pl?biblionumber=115344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:20.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
title Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
spellingShingle Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
Bonnin, Juan Eduardo
Discurso Político
Discurso Religioso
Secularización
Heteroglosia
title_short Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
title_full Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
title_fullStr Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
title_full_unstemmed Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
title_sort Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna
dc.creator.none.fl_str_mv Bonnin, Juan Eduardo
author Bonnin, Juan Eduardo
author_facet Bonnin, Juan Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso Político
Discurso Religioso
Secularización
Heteroglosia
topic Discurso Político
Discurso Religioso
Secularización
Heteroglosia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta un examen valorativo de la relación entre teorías de la secularización (particularmente "El desencantamiento del mundo" de Marcel Gauchet) y procesos discursivos en el Cono Sur de América Latina. La emergencia de una discursividad heteroglósica, híbrida, político-religiosa, presenta un desafío interpretativo: o bien como una continuidad con el discurso integral de los años treinta o bien como una nueva forma de interpelar sujetos políticos que son diferentes de los del integralismo católico. En tal sentido, se presenta un desequilibro entre un discurso político-religioso posmoderno, marcado por el contacto lingüístico y la movilidad de los sujetos, y una política cuyas reglas son las del Estado-Nación de la modernidad.
Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El trabajo presenta un examen valorativo de la relación entre teorías de la secularización (particularmente "El desencantamiento del mundo" de Marcel Gauchet) y procesos discursivos en el Cono Sur de América Latina. La emergencia de una discursividad heteroglósica, híbrida, político-religiosa, presenta un desafío interpretativo: o bien como una continuidad con el discurso integral de los años treinta o bien como una nueva forma de interpelar sujetos políticos que son diferentes de los del integralismo católico. En tal sentido, se presenta un desequilibro entre un discurso político-religioso posmoderno, marcado por el contacto lingüístico y la movilidad de los sujetos, y una política cuyas reglas son las del Estado-Nación de la modernidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5745
Bonnin, Juan Eduardo; Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna; M. Dagatti; DEF-GHI Comunicación y Arte; 4; 8-2011; 138-141
1851-9687
url http://hdl.handle.net/11336/5745
identifier_str_mv Bonnin, Juan Eduardo; Discurso religioso y secularización en América Latina: una hipótesis posmoderna; M. Dagatti; DEF-GHI Comunicación y Arte; 4; 8-2011; 138-141
1851-9687
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://binpar.caicyt.gov.ar/cgi-bin/koha/opac-MARCdetail.pl?biblionumber=115344
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv M. Dagatti
publisher.none.fl_str_mv M. Dagatti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269089143193600
score 13.13397