Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino

Autores
Pastorino, Guido; Averbuj, Andres; Braga, Ramiro; Ortiz, Nicolás; Signorelli, Javier Hernan; Teso, Silvia Valeria; Urteaga, Diego Gaston
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La elaboración del Libro Rojo de Moluscos es un proyecto encarado por la ASAM que no deja de ser un gran desafío para cada uno de los investigadores, indistintamente del ambiente en el cual se desarrolla. En este aspecto el ambiente marino se distingue con problemáticas propias entre las cuales se discuten las siguientes: (1) no existe hasta el momento un trabajo que compute todas las especies de moluscos en toda la región marítima argentina; (2) no hay especialistas locales en todos los grupos vivientes en nuestras aguas; menos aún que se dediquen específicamente a conservación; (3) la distribución de los organismos marinos es muy amplia en relación a la de otros ambientes, debe ser considerada en el eje latitudinal y en el batimétrico con fluctuaciones importantes en ambos sentidos; (4) los grupos marinos son los únicos que incluyen especies explotadas comercialmente en forma regular; (5) los cefalópodos, grupo exclusivamente marino, presentan complicaciones particulares que los alejan del resto de los moluscos a la hora de establecer criterios comunes; (6) el grado de conocimiento de la biología, taxonomía y ecología de los grupos marinos es en general insuficiente. Se exploran los criterios tenidos en cuenta para establecer los grados de vulnerabilidad de los grupos que integran el listado de moluscos marinos en esta primera edición del Libro Rojo. Entendemos que algunos grupos de especies resultan más vulnerables que otros y que deberían ser reconsideradas en próximas revisiones.
Fil: Pastorino, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Averbuj, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Braga, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Ortiz, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Signorelli, Javier Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Teso, Silvia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Urteaga, Diego Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
4° Congreso Argentino de Malacología
Posadas
Argentina
Asociación Argentina de Malacología
Universidad Nacional de Misiones
onsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical
Materia
Moluscos marinos
Biodiversidad
Conservacion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267904

id CONICETDig_70c8e1997f0c7ab86cca15944fcff16a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267904
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marinoPastorino, GuidoAverbuj, AndresBraga, RamiroOrtiz, NicolásSignorelli, Javier HernanTeso, Silvia ValeriaUrteaga, Diego GastonMoluscos marinosBiodiversidadConservacionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La elaboración del Libro Rojo de Moluscos es un proyecto encarado por la ASAM que no deja de ser un gran desafío para cada uno de los investigadores, indistintamente del ambiente en el cual se desarrolla. En este aspecto el ambiente marino se distingue con problemáticas propias entre las cuales se discuten las siguientes: (1) no existe hasta el momento un trabajo que compute todas las especies de moluscos en toda la región marítima argentina; (2) no hay especialistas locales en todos los grupos vivientes en nuestras aguas; menos aún que se dediquen específicamente a conservación; (3) la distribución de los organismos marinos es muy amplia en relación a la de otros ambientes, debe ser considerada en el eje latitudinal y en el batimétrico con fluctuaciones importantes en ambos sentidos; (4) los grupos marinos son los únicos que incluyen especies explotadas comercialmente en forma regular; (5) los cefalópodos, grupo exclusivamente marino, presentan complicaciones particulares que los alejan del resto de los moluscos a la hora de establecer criterios comunes; (6) el grado de conocimiento de la biología, taxonomía y ecología de los grupos marinos es en general insuficiente. Se exploran los criterios tenidos en cuenta para establecer los grados de vulnerabilidad de los grupos que integran el listado de moluscos marinos en esta primera edición del Libro Rojo. Entendemos que algunos grupos de especies resultan más vulnerables que otros y que deberían ser reconsideradas en próximas revisiones.Fil: Pastorino, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Averbuj, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; ArgentinaFil: Braga, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; ArgentinaFil: Ortiz, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; ArgentinaFil: Signorelli, Javier Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; ArgentinaFil: Teso, Silvia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Urteaga, Diego Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina4° Congreso Argentino de MalacologíaPosadasArgentinaAsociación Argentina de MalacologíaUniversidad Nacional de Misionesonsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología SubtropicalAsociación Argentina de Malacología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267904Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino; 4° Congreso Argentino de Malacología; Posadas; Argentina; 2022; 20-20978-950-766-200-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbmalacologia.com.br/wp-content/uploads/2022/11/2022-Libro-de-Resumenes-4CAM-2022_ASAM.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:59.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
title Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
spellingShingle Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
Pastorino, Guido
Moluscos marinos
Biodiversidad
Conservacion
title_short Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
title_full Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
title_fullStr Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
title_full_unstemmed Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
title_sort Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino
dc.creator.none.fl_str_mv Pastorino, Guido
Averbuj, Andres
Braga, Ramiro
Ortiz, Nicolás
Signorelli, Javier Hernan
Teso, Silvia Valeria
Urteaga, Diego Gaston
author Pastorino, Guido
author_facet Pastorino, Guido
Averbuj, Andres
Braga, Ramiro
Ortiz, Nicolás
Signorelli, Javier Hernan
Teso, Silvia Valeria
Urteaga, Diego Gaston
author_role author
author2 Averbuj, Andres
Braga, Ramiro
Ortiz, Nicolás
Signorelli, Javier Hernan
Teso, Silvia Valeria
Urteaga, Diego Gaston
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Moluscos marinos
Biodiversidad
Conservacion
topic Moluscos marinos
Biodiversidad
Conservacion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La elaboración del Libro Rojo de Moluscos es un proyecto encarado por la ASAM que no deja de ser un gran desafío para cada uno de los investigadores, indistintamente del ambiente en el cual se desarrolla. En este aspecto el ambiente marino se distingue con problemáticas propias entre las cuales se discuten las siguientes: (1) no existe hasta el momento un trabajo que compute todas las especies de moluscos en toda la región marítima argentina; (2) no hay especialistas locales en todos los grupos vivientes en nuestras aguas; menos aún que se dediquen específicamente a conservación; (3) la distribución de los organismos marinos es muy amplia en relación a la de otros ambientes, debe ser considerada en el eje latitudinal y en el batimétrico con fluctuaciones importantes en ambos sentidos; (4) los grupos marinos son los únicos que incluyen especies explotadas comercialmente en forma regular; (5) los cefalópodos, grupo exclusivamente marino, presentan complicaciones particulares que los alejan del resto de los moluscos a la hora de establecer criterios comunes; (6) el grado de conocimiento de la biología, taxonomía y ecología de los grupos marinos es en general insuficiente. Se exploran los criterios tenidos en cuenta para establecer los grados de vulnerabilidad de los grupos que integran el listado de moluscos marinos en esta primera edición del Libro Rojo. Entendemos que algunos grupos de especies resultan más vulnerables que otros y que deberían ser reconsideradas en próximas revisiones.
Fil: Pastorino, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Averbuj, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Braga, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Ortiz, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Signorelli, Javier Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biología de Organismos Marinos; Argentina
Fil: Teso, Silvia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Urteaga, Diego Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
4° Congreso Argentino de Malacología
Posadas
Argentina
Asociación Argentina de Malacología
Universidad Nacional de Misiones
onsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical
description La elaboración del Libro Rojo de Moluscos es un proyecto encarado por la ASAM que no deja de ser un gran desafío para cada uno de los investigadores, indistintamente del ambiente en el cual se desarrolla. En este aspecto el ambiente marino se distingue con problemáticas propias entre las cuales se discuten las siguientes: (1) no existe hasta el momento un trabajo que compute todas las especies de moluscos en toda la región marítima argentina; (2) no hay especialistas locales en todos los grupos vivientes en nuestras aguas; menos aún que se dediquen específicamente a conservación; (3) la distribución de los organismos marinos es muy amplia en relación a la de otros ambientes, debe ser considerada en el eje latitudinal y en el batimétrico con fluctuaciones importantes en ambos sentidos; (4) los grupos marinos son los únicos que incluyen especies explotadas comercialmente en forma regular; (5) los cefalópodos, grupo exclusivamente marino, presentan complicaciones particulares que los alejan del resto de los moluscos a la hora de establecer criterios comunes; (6) el grado de conocimiento de la biología, taxonomía y ecología de los grupos marinos es en general insuficiente. Se exploran los criterios tenidos en cuenta para establecer los grados de vulnerabilidad de los grupos que integran el listado de moluscos marinos en esta primera edición del Libro Rojo. Entendemos que algunos grupos de especies resultan más vulnerables que otros y que deberían ser reconsideradas en próximas revisiones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267904
Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino; 4° Congreso Argentino de Malacología; Posadas; Argentina; 2022; 20-20
978-950-766-200-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267904
identifier_str_mv Libro rojo de moluscos argentinos: El ambiente marino; 4° Congreso Argentino de Malacología; Posadas; Argentina; 2022; 20-20
978-950-766-200-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sbmalacologia.com.br/wp-content/uploads/2022/11/2022-Libro-de-Resumenes-4CAM-2022_ASAM.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Malacología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Malacología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082701011976192
score 13.22299