La edad de las rocas
- Autores
- Arzadún, Guadalupe
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace muchos años, los geólogos de todo el mundo han tenido la necesidad de conocer la edad de las rocas y de los procesos que las afectan a lo largo de la historia, así como también la edad de nuestro planeta. La termocronología es una herramienta relativamente moderna que que responde a dicha necesidad, siendo una técnica analítica que combina tiempo y temperatura. A través de esta técnica, se puede definir en qué momento del pasado una roca experimentó una determinada temperatura o, en otras palabras, definir la historia de calentamiento y enfriamiento de la roca. En definitiva, la termocronología permite el estudio de la historia térmica de las rocas, registrando los movimientos verticales de cuerpos rocosos a través de la historia geológica, y haciendo posible la cuantificación de la naturaleza y tiempo de ciertos procesos.
Fil: Arzadún, Guadalupe. LA - Te Andes S.A. Laboratorio de Termocronología de Los Andes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Termocronología
Geología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170427
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_70b8cccc231b00f255d9025ab024414a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170427 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La edad de las rocasArzadún, GuadalupeTermocronologíaGeologíahttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Desde hace muchos años, los geólogos de todo el mundo han tenido la necesidad de conocer la edad de las rocas y de los procesos que las afectan a lo largo de la historia, así como también la edad de nuestro planeta. La termocronología es una herramienta relativamente moderna que que responde a dicha necesidad, siendo una técnica analítica que combina tiempo y temperatura. A través de esta técnica, se puede definir en qué momento del pasado una roca experimentó una determinada temperatura o, en otras palabras, definir la historia de calentamiento y enfriamiento de la roca. En definitiva, la termocronología permite el estudio de la historia térmica de las rocas, registrando los movimientos verticales de cuerpos rocosos a través de la historia geológica, y haciendo posible la cuantificación de la naturaleza y tiempo de ciertos procesos.Fil: Arzadún, Guadalupe. LA - Te Andes S.A. Laboratorio de Termocronología de Los Andes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias Del NOA2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170427Arzadún, Guadalupe; La edad de las rocas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias Del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 10; 3; 12-2020; 7-151853-6700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-temas-de-biologia-y-geologia-vol-10-no3-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:15.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La edad de las rocas |
title |
La edad de las rocas |
spellingShingle |
La edad de las rocas Arzadún, Guadalupe Termocronología Geología |
title_short |
La edad de las rocas |
title_full |
La edad de las rocas |
title_fullStr |
La edad de las rocas |
title_full_unstemmed |
La edad de las rocas |
title_sort |
La edad de las rocas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arzadún, Guadalupe |
author |
Arzadún, Guadalupe |
author_facet |
Arzadún, Guadalupe |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Termocronología Geología |
topic |
Termocronología Geología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace muchos años, los geólogos de todo el mundo han tenido la necesidad de conocer la edad de las rocas y de los procesos que las afectan a lo largo de la historia, así como también la edad de nuestro planeta. La termocronología es una herramienta relativamente moderna que que responde a dicha necesidad, siendo una técnica analítica que combina tiempo y temperatura. A través de esta técnica, se puede definir en qué momento del pasado una roca experimentó una determinada temperatura o, en otras palabras, definir la historia de calentamiento y enfriamiento de la roca. En definitiva, la termocronología permite el estudio de la historia térmica de las rocas, registrando los movimientos verticales de cuerpos rocosos a través de la historia geológica, y haciendo posible la cuantificación de la naturaleza y tiempo de ciertos procesos. Fil: Arzadún, Guadalupe. LA - Te Andes S.A. Laboratorio de Termocronología de Los Andes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Desde hace muchos años, los geólogos de todo el mundo han tenido la necesidad de conocer la edad de las rocas y de los procesos que las afectan a lo largo de la historia, así como también la edad de nuestro planeta. La termocronología es una herramienta relativamente moderna que que responde a dicha necesidad, siendo una técnica analítica que combina tiempo y temperatura. A través de esta técnica, se puede definir en qué momento del pasado una roca experimentó una determinada temperatura o, en otras palabras, definir la historia de calentamiento y enfriamiento de la roca. En definitiva, la termocronología permite el estudio de la historia térmica de las rocas, registrando los movimientos verticales de cuerpos rocosos a través de la historia geológica, y haciendo posible la cuantificación de la naturaleza y tiempo de ciertos procesos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170427 Arzadún, Guadalupe; La edad de las rocas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias Del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 10; 3; 12-2020; 7-15 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170427 |
identifier_str_mv |
Arzadún, Guadalupe; La edad de las rocas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias Del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 10; 3; 12-2020; 7-15 1853-6700 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-temas-de-biologia-y-geologia-vol-10-no3-2020/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias Del NOA |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias Del NOA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613421433094144 |
score |
13.070432 |