Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos

Autores
Lozina, Laura Analía; Peichoto, María Elisa; Acosta, Ofelia Cristina; Granero, Gladys Ester
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propóleos es una mezcla de composición química compleja que posee propiedades biológicas de gran interés para fines terapéuticos. Existen distintos tipos de propóleos que difieren en su composición química de acuerdo a su origen botánico. En la actualidad se carece de un estándar de calidad de propóleos. Por esta razón, en este trabajo fueron determinados los caracteres organolépticos, propiedades físico-químicas y el contenido total de compuestos fenólicos y flavonoides de 15 muestras de propóleos recolectadas de diferentes regiones de Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Mendoza, para así brindar una estandarización que permita producir medicamentos de propóleos de seguridad y eficacia demostrable. Se encontró gran variación en las propiedades de los diferentes propóleos estudiados, incluso de aquellos provenientes de una misma región. Los propóleos difirieron principalmente en su contenido de compuestos fenólicos y flavonoides, siendo significativamente superiores en los propóleos originarios de Mendoza, donde la vegetación más abundante pertenece a Populus sp.
Standardization and organoleptic and physicochemical characterization of 15 Argentinean Propolis”. Propolis is a mixture of complex chemical composition that possesses biological properties of great interest for therapeutic purposes. Different types of propolis exist, which differ in its chemical composition according to its botanical origin. At present, there is not a quality standard for propolis. For this reason, in this work the organoleptic characteristics, the physicochemical properties, the total content of phenolic compounds and the flavonoid composition of 15 samples of propolis collected from different regions of Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, and Mendoza were determined, for providing an standardization that allows the production of effective and safe propolis products. It was found great variation in the properties of the different studied propolis, even of those from the same region. Principally, propolis differed in its phenolic and flavonoids content, being significantly higher in propolis from Mendoza, where the most abundant vegetation belongs to Populus sp.
Fil: Lozina, Laura Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Peichoto, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Acosta, Ofelia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Granero, Gladys Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Materia
Apis Mellifera
Caracterización
Compuestos Fenólicos
Flavonoides
Estandarización
Propóleos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79574

id CONICETDig_707b4f0017a57085dae2d1a8658a7ad7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79574
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinosStandardization and organoleptic and physicochemical characterization of 15 Argentinean PropolisLozina, Laura AnalíaPeichoto, María ElisaAcosta, Ofelia CristinaGranero, Gladys EsterApis MelliferaCaracterizaciónCompuestos FenólicosFlavonoidesEstandarizaciónPropóleoshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El propóleos es una mezcla de composición química compleja que posee propiedades biológicas de gran interés para fines terapéuticos. Existen distintos tipos de propóleos que difieren en su composición química de acuerdo a su origen botánico. En la actualidad se carece de un estándar de calidad de propóleos. Por esta razón, en este trabajo fueron determinados los caracteres organolépticos, propiedades físico-químicas y el contenido total de compuestos fenólicos y flavonoides de 15 muestras de propóleos recolectadas de diferentes regiones de Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Mendoza, para así brindar una estandarización que permita producir medicamentos de propóleos de seguridad y eficacia demostrable. Se encontró gran variación en las propiedades de los diferentes propóleos estudiados, incluso de aquellos provenientes de una misma región. Los propóleos difirieron principalmente en su contenido de compuestos fenólicos y flavonoides, siendo significativamente superiores en los propóleos originarios de Mendoza, donde la vegetación más abundante pertenece a Populus sp.Standardization and organoleptic and physicochemical characterization of 15 Argentinean Propolis”. Propolis is a mixture of complex chemical composition that possesses biological properties of great interest for therapeutic purposes. Different types of propolis exist, which differ in its chemical composition according to its botanical origin. At present, there is not a quality standard for propolis. For this reason, in this work the organoleptic characteristics, the physicochemical properties, the total content of phenolic compounds and the flavonoid composition of 15 samples of propolis collected from different regions of Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, and Mendoza were determined, for providing an standardization that allows the production of effective and safe propolis products. It was found great variation in the properties of the different studied propolis, even of those from the same region. Principally, propolis differed in its phenolic and flavonoids content, being significantly higher in propolis from Mendoza, where the most abundant vegetation belongs to Populus sp.Fil: Lozina, Laura Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Peichoto, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Acosta, Ofelia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Granero, Gladys Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaColegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79574Lozina, Laura Analía; Peichoto, María Elisa; Acosta, Ofelia Cristina; Granero, Gladys Ester; Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Acta Farmacéutica Bonaerense; 29; 1; 12-2010; 102-1100326-2383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latamjpharm.org/previous_issue.php?vol=29&num=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79574instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:11.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
Standardization and organoleptic and physicochemical characterization of 15 Argentinean Propolis
title Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
spellingShingle Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
Lozina, Laura Analía
Apis Mellifera
Caracterización
Compuestos Fenólicos
Flavonoides
Estandarización
Propóleos
title_short Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
title_full Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
title_fullStr Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
title_full_unstemmed Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
title_sort Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Lozina, Laura Analía
Peichoto, María Elisa
Acosta, Ofelia Cristina
Granero, Gladys Ester
author Lozina, Laura Analía
author_facet Lozina, Laura Analía
Peichoto, María Elisa
Acosta, Ofelia Cristina
Granero, Gladys Ester
author_role author
author2 Peichoto, María Elisa
Acosta, Ofelia Cristina
Granero, Gladys Ester
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apis Mellifera
Caracterización
Compuestos Fenólicos
Flavonoides
Estandarización
Propóleos
topic Apis Mellifera
Caracterización
Compuestos Fenólicos
Flavonoides
Estandarización
Propóleos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El propóleos es una mezcla de composición química compleja que posee propiedades biológicas de gran interés para fines terapéuticos. Existen distintos tipos de propóleos que difieren en su composición química de acuerdo a su origen botánico. En la actualidad se carece de un estándar de calidad de propóleos. Por esta razón, en este trabajo fueron determinados los caracteres organolépticos, propiedades físico-químicas y el contenido total de compuestos fenólicos y flavonoides de 15 muestras de propóleos recolectadas de diferentes regiones de Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Mendoza, para así brindar una estandarización que permita producir medicamentos de propóleos de seguridad y eficacia demostrable. Se encontró gran variación en las propiedades de los diferentes propóleos estudiados, incluso de aquellos provenientes de una misma región. Los propóleos difirieron principalmente en su contenido de compuestos fenólicos y flavonoides, siendo significativamente superiores en los propóleos originarios de Mendoza, donde la vegetación más abundante pertenece a Populus sp.
Standardization and organoleptic and physicochemical characterization of 15 Argentinean Propolis”. Propolis is a mixture of complex chemical composition that possesses biological properties of great interest for therapeutic purposes. Different types of propolis exist, which differ in its chemical composition according to its botanical origin. At present, there is not a quality standard for propolis. For this reason, in this work the organoleptic characteristics, the physicochemical properties, the total content of phenolic compounds and the flavonoid composition of 15 samples of propolis collected from different regions of Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, and Mendoza were determined, for providing an standardization that allows the production of effective and safe propolis products. It was found great variation in the properties of the different studied propolis, even of those from the same region. Principally, propolis differed in its phenolic and flavonoids content, being significantly higher in propolis from Mendoza, where the most abundant vegetation belongs to Populus sp.
Fil: Lozina, Laura Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Peichoto, María Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Acosta, Ofelia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Granero, Gladys Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description El propóleos es una mezcla de composición química compleja que posee propiedades biológicas de gran interés para fines terapéuticos. Existen distintos tipos de propóleos que difieren en su composición química de acuerdo a su origen botánico. En la actualidad se carece de un estándar de calidad de propóleos. Por esta razón, en este trabajo fueron determinados los caracteres organolépticos, propiedades físico-químicas y el contenido total de compuestos fenólicos y flavonoides de 15 muestras de propóleos recolectadas de diferentes regiones de Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Mendoza, para así brindar una estandarización que permita producir medicamentos de propóleos de seguridad y eficacia demostrable. Se encontró gran variación en las propiedades de los diferentes propóleos estudiados, incluso de aquellos provenientes de una misma región. Los propóleos difirieron principalmente en su contenido de compuestos fenólicos y flavonoides, siendo significativamente superiores en los propóleos originarios de Mendoza, donde la vegetación más abundante pertenece a Populus sp.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79574
Lozina, Laura Analía; Peichoto, María Elisa; Acosta, Ofelia Cristina; Granero, Gladys Ester; Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Acta Farmacéutica Bonaerense; 29; 1; 12-2010; 102-110
0326-2383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79574
identifier_str_mv Lozina, Laura Analía; Peichoto, María Elisa; Acosta, Ofelia Cristina; Granero, Gladys Ester; Estandarización y caracterización organoléptica y físico-química de 15 propóleos argentinos; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Acta Farmacéutica Bonaerense; 29; 1; 12-2010; 102-110
0326-2383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.latamjpharm.org/previous_issue.php?vol=29&num=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269270620241920
score 13.13397