La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género
- Autores
- Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; Bugallo, Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la percepción de los estilos de crianza en las autopercepciones de los niños en función del género. Se administró el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) y la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres a una muestra de 98 niños de ambos sexos (varones 43.90 %; edad media = 9.86; DE = 1.28) de Buenos Aires (Argentina). Se encontró que la percepción de la relación con los padres predice el nivel de las autopercepciones de las niñas en los todos los dominios evaluados (físico/social, académico/comportamental, y autoestima global) mientras que solo la aceptación por parte de la madre predice las autopercepciones de los varones en el dominio físico/social.
The aim of this work was to study the influence of perceived parenting styles in children's self-perceptions considering differences by gender. The Self-Perception Profile for Children (SPPC) and the Argentine Scale of the Perception of the Relationship with Parents was administered to a sample of 98 children of both genders (males 43.90 %, mean = 9.86 years, SD = 1.28) of Buenos Aires (Argentina). We found that the perception of the relationships with parents predicted the level of girls' self-perceptions in all the assessed domains (physical/social, academic/behavioral, and global self-esteem) while only the acceptance perceived in the relationship with the mother predicted boys' self-perceptions in the physical/social domain.
Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bugallo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
ESTILOS DE CRIANZA
RELACIÓN PADRES-HIJOS
AUTOCONCEPTO
AUTOESTIMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_701e264701c47e0c272d162428f42a04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del géneroPerceived parenting styles and their relation to self-perceptions of children from Buenos Aires: Differences by genderMolina, María FernandaRaimundi, María JuliaBugallo, LucíaESTILOS DE CRIANZARELACIÓN PADRES-HIJOSAUTOCONCEPTOAUTOESTIMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la percepción de los estilos de crianza en las autopercepciones de los niños en función del género. Se administró el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) y la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres a una muestra de 98 niños de ambos sexos (varones 43.90 %; edad media = 9.86; DE = 1.28) de Buenos Aires (Argentina). Se encontró que la percepción de la relación con los padres predice el nivel de las autopercepciones de las niñas en los todos los dominios evaluados (físico/social, académico/comportamental, y autoestima global) mientras que solo la aceptación por parte de la madre predice las autopercepciones de los varones en el dominio físico/social.The aim of this work was to study the influence of perceived parenting styles in children's self-perceptions considering differences by gender. The Self-Perception Profile for Children (SPPC) and the Argentine Scale of the Perception of the Relationship with Parents was administered to a sample of 98 children of both genders (males 43.90 %, mean = 9.86 years, SD = 1.28) of Buenos Aires (Argentina). We found that the perception of the relationships with parents predicted the level of girls' self-perceptions in all the assessed domains (physical/social, academic/behavioral, and global self-esteem) while only the acceptance perceived in the relationship with the mother predicted boys' self-perceptions in the physical/social domain.Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bugallo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77751Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; Bugallo, Lucía; La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género; Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 16; 1; 2-2017; 1-122011-27771657-9267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7397info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy16-1.pecrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:16.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género Perceived parenting styles and their relation to self-perceptions of children from Buenos Aires: Differences by gender |
title |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género |
spellingShingle |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género Molina, María Fernanda ESTILOS DE CRIANZA RELACIÓN PADRES-HIJOS AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA |
title_short |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género |
title_full |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género |
title_fullStr |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género |
title_full_unstemmed |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género |
title_sort |
La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, María Fernanda Raimundi, María Julia Bugallo, Lucía |
author |
Molina, María Fernanda |
author_facet |
Molina, María Fernanda Raimundi, María Julia Bugallo, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Raimundi, María Julia Bugallo, Lucía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTILOS DE CRIANZA RELACIÓN PADRES-HIJOS AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA |
topic |
ESTILOS DE CRIANZA RELACIÓN PADRES-HIJOS AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la percepción de los estilos de crianza en las autopercepciones de los niños en función del género. Se administró el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) y la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres a una muestra de 98 niños de ambos sexos (varones 43.90 %; edad media = 9.86; DE = 1.28) de Buenos Aires (Argentina). Se encontró que la percepción de la relación con los padres predice el nivel de las autopercepciones de las niñas en los todos los dominios evaluados (físico/social, académico/comportamental, y autoestima global) mientras que solo la aceptación por parte de la madre predice las autopercepciones de los varones en el dominio físico/social. The aim of this work was to study the influence of perceived parenting styles in children's self-perceptions considering differences by gender. The Self-Perception Profile for Children (SPPC) and the Argentine Scale of the Perception of the Relationship with Parents was administered to a sample of 98 children of both genders (males 43.90 %, mean = 9.86 years, SD = 1.28) of Buenos Aires (Argentina). We found that the perception of the relationships with parents predicted the level of girls' self-perceptions in all the assessed domains (physical/social, academic/behavioral, and global self-esteem) while only the acceptance perceived in the relationship with the mother predicted boys' self-perceptions in the physical/social domain. Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Bugallo, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la percepción de los estilos de crianza en las autopercepciones de los niños en función del género. Se administró el Perfil de Autopercepciones para Niños (SPPC) y la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres a una muestra de 98 niños de ambos sexos (varones 43.90 %; edad media = 9.86; DE = 1.28) de Buenos Aires (Argentina). Se encontró que la percepción de la relación con los padres predice el nivel de las autopercepciones de las niñas en los todos los dominios evaluados (físico/social, académico/comportamental, y autoestima global) mientras que solo la aceptación por parte de la madre predice las autopercepciones de los varones en el dominio físico/social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77751 Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; Bugallo, Lucía; La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género; Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 16; 1; 2-2017; 1-12 2011-2777 1657-9267 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77751 |
identifier_str_mv |
Molina, María Fernanda; Raimundi, María Julia; Bugallo, Lucía; La percepción de los estilos de crianza y su relación con las autopercepciones de los niños de Buenos Aires: Diferencias en función del género; Pontificia Universidad Javeriana; Universitas Psychologica; 16; 1; 2-2017; 1-12 2011-2777 1657-9267 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7397 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11144/Javeriana.upsy16-1.pecr |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269452359434240 |
score |
13.13397 |