Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media

Autores
Demagistri, Maria Silvina; Richard's, Maria Marta; Canet Juric, Lorena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La habilidad de leer y comprender textos escritos resulta central para el desempeño académico en los distintos niveles educativos. Está establecido que la comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que involucra una serie de procesos y habilidades. Además de los procesos denominados de bajo nivel como la decodificación y el conocimiento del vocabulario, leer para comprender supone la intervención de procesos cognitivos de alto orden o de control cognitivo. El presente trabajo pretende estudiar la relación que existe entre la comprensión lectora en alumnos de educación media y el control cognitivo, específicamente, de los procesos inhibitorios. Actualmente se considera que la inhibición no es un constructo unitario sino un conjunto de procesos disociables. Se distinguen: la inhibición perceptual cuya función es prevenir el ingreso de información irrelevante a la memoria de trabajo, la inhibición cognitiva encargada de suprimir información que se ha tornado irrelevante del espacio de la memoria de trabajo y, por último, la inhibición comportamental encargada de detener comportamientos automáticos prepotentes.
Fil: Demagistri, Maria Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
IV Encuentro de Investigadores en Desarrollo y Aprendizaje
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
Materia
Comprensión lectora
Inhibición perceptual
Inhibición cognitiva
Inhibición comportamental
Adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214612

id CONICETDig_4da0aa3e502d6ff93b2901c3e7c1cf9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214612
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación MediaDemagistri, Maria SilvinaRichard's, Maria MartaCanet Juric, LorenaComprensión lectoraInhibición perceptualInhibición cognitivaInhibición comportamentalAdolescenteshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La habilidad de leer y comprender textos escritos resulta central para el desempeño académico en los distintos niveles educativos. Está establecido que la comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que involucra una serie de procesos y habilidades. Además de los procesos denominados de bajo nivel como la decodificación y el conocimiento del vocabulario, leer para comprender supone la intervención de procesos cognitivos de alto orden o de control cognitivo. El presente trabajo pretende estudiar la relación que existe entre la comprensión lectora en alumnos de educación media y el control cognitivo, específicamente, de los procesos inhibitorios. Actualmente se considera que la inhibición no es un constructo unitario sino un conjunto de procesos disociables. Se distinguen: la inhibición perceptual cuya función es prevenir el ingreso de información irrelevante a la memoria de trabajo, la inhibición cognitiva encargada de suprimir información que se ha tornado irrelevante del espacio de la memoria de trabajo y, por último, la inhibición comportamental encargada de detener comportamientos automáticos prepotentes.Fil: Demagistri, Maria Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaFil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaIV Encuentro de Investigadores en Desarrollo y AprendizajeLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de PsicologíaPiacente, Irma TelmaTau, Ramiro2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214612Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media; IV Encuentro de Investigadores en Desarrollo y Aprendizaje; La Plata; Argentina; 2016; 265-2679789874246349CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1669Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214612instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:58.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
title Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
spellingShingle Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
Demagistri, Maria Silvina
Comprensión lectora
Inhibición perceptual
Inhibición cognitiva
Inhibición comportamental
Adolescentes
title_short Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
title_full Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
title_fullStr Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
title_full_unstemmed Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
title_sort Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media
dc.creator.none.fl_str_mv Demagistri, Maria Silvina
Richard's, Maria Marta
Canet Juric, Lorena
author Demagistri, Maria Silvina
author_facet Demagistri, Maria Silvina
Richard's, Maria Marta
Canet Juric, Lorena
author_role author
author2 Richard's, Maria Marta
Canet Juric, Lorena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piacente, Irma Telma
Tau, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Comprensión lectora
Inhibición perceptual
Inhibición cognitiva
Inhibición comportamental
Adolescentes
topic Comprensión lectora
Inhibición perceptual
Inhibición cognitiva
Inhibición comportamental
Adolescentes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La habilidad de leer y comprender textos escritos resulta central para el desempeño académico en los distintos niveles educativos. Está establecido que la comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que involucra una serie de procesos y habilidades. Además de los procesos denominados de bajo nivel como la decodificación y el conocimiento del vocabulario, leer para comprender supone la intervención de procesos cognitivos de alto orden o de control cognitivo. El presente trabajo pretende estudiar la relación que existe entre la comprensión lectora en alumnos de educación media y el control cognitivo, específicamente, de los procesos inhibitorios. Actualmente se considera que la inhibición no es un constructo unitario sino un conjunto de procesos disociables. Se distinguen: la inhibición perceptual cuya función es prevenir el ingreso de información irrelevante a la memoria de trabajo, la inhibición cognitiva encargada de suprimir información que se ha tornado irrelevante del espacio de la memoria de trabajo y, por último, la inhibición comportamental encargada de detener comportamientos automáticos prepotentes.
Fil: Demagistri, Maria Silvina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
IV Encuentro de Investigadores en Desarrollo y Aprendizaje
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
description La habilidad de leer y comprender textos escritos resulta central para el desempeño académico en los distintos niveles educativos. Está establecido que la comprensión lectora es una habilidad cognitiva compleja que involucra una serie de procesos y habilidades. Además de los procesos denominados de bajo nivel como la decodificación y el conocimiento del vocabulario, leer para comprender supone la intervención de procesos cognitivos de alto orden o de control cognitivo. El presente trabajo pretende estudiar la relación que existe entre la comprensión lectora en alumnos de educación media y el control cognitivo, específicamente, de los procesos inhibitorios. Actualmente se considera que la inhibición no es un constructo unitario sino un conjunto de procesos disociables. Se distinguen: la inhibición perceptual cuya función es prevenir el ingreso de información irrelevante a la memoria de trabajo, la inhibición cognitiva encargada de suprimir información que se ha tornado irrelevante del espacio de la memoria de trabajo y, por último, la inhibición comportamental encargada de detener comportamientos automáticos prepotentes.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214612
Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media; IV Encuentro de Investigadores en Desarrollo y Aprendizaje; La Plata; Argentina; 2016; 265-267
9789874246349
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214612
identifier_str_mv Comprensión lectora y procesos inhibitorios en alumnos de Educación Media; IV Encuentro de Investigadores en Desarrollo y Aprendizaje; La Plata; Argentina; 2016; 265-267
9789874246349
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1669
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270101488795648
score 13.13397