Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales
- Autores
- Vega, Viviana; Saez, Virginia; Prado, María Celeste
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo socializamos la implementación de un proyecto educativo que tiene porobjetivo desarrollar “un dispositivo de enseñanza y aprendizaje generosos” en y para los futures docentes, al tiempo que se tiende al fortalecimiento de las propuestas educativas de los Centros de Educación de Nivel Secundario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CENS) con orientación en Relaciones del Trabajo/Seguridad e Higiene Laboral de la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta que presentamos se desarrolló en el marco de distintas convocatorias del Proyecto UBANEX y de un UBACyT PDE. En su diseño y desarrollo se hizo hincapié en la incorporación de variadas mediaciones y se recorrieron distintas intervenciones para pensar lo social de forma reflexiva, reconociendo posibles caminos frente a la realidad actual. Los propósitos propiamente formativos de este dispositivo intentan asumir la complejidad sociocultural y civilizatoria del contexto actual, de los diferentes actores involucrados, de los distintos espacios habitados, de la profundización y actualización curricular de la temática específica de estos CENS y de la diversidad de trayectorias educativas y laborales.Una de las estrategias metodológicas fundamentales es la elaboración de tallerescocreados entre docentes y estudiantes lo que constituye una forma novedosa de enseñarlo social que desarrollamos en el marco de nuestra materia, y en la cual planteamos con especial foco el enseñar y aprender generosamente. Entendemos “la generosidad”como una cualidad que remite a la abundancia y, al mismo tiempo, como un intento de promover una práctica centrada en el dar o compartir con los demás, sin esperar o recibir nada a cambio. Asimismo, también atraviesa esta propuesta de modo transversal el tratamiento de la importancia de la vida democrática en todos sus alcances.
In this work we socialize the implementation of an educational project that aims to develop “a generous teaching and learning device” in and for future teachers, while tending to strengthen the educational proposals of the Secondary Level Education Centers of the Government of the City of Buenos Aires (CENS) with orientation in Labor Relations / Occupational Safety and Hygiene. of the City of Buenos Aires. The proposal we presented was developed within the framework of different calls of the UBANEX Project and a UBACyT PDE. In its design and development, emphasis was placed on the incorporation of various mediations and different interventions were carried out to think about the social in a reflexive way, recognizing possible paths in the face of the current reality. The strictly formative purposes of this device try to assume the sociocultural and civilizational complexity of the current context, of the different actors involved, of the different inhabited spaces, of the deepening and curricular updating of the specific theme of these CENS, of the diversity of educational and labor trajectories. One of the fundamental methodological strategies is the elaboration of co-created workshops between teachers and students, which constitutes a novel way of teaching the social that we develop within the framework of our subject, and in which we propose with special focus the teaching and learning generously. We understand “generosity” as a quality that refers to abundance, and at the same time as an attempt to promote, a practice focused on giving or sharing with others, without expecting or receiving anything in return. Likewise, this proposal also crosses the treatment of the importance of democratic life in all its scopes.
Fil: Vega, Viviana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Saez, Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Prado, María Celeste. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
prácticas de enseñanza
profesores
formación docente
ciudadania - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261220
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6f851bf6cfdedf9f059b72f440ced3fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261220 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laboralesTeaching and Learning Generously: Social Educational Practices of Future Teachers in Labour Relations on the Links Between Democracy and Labour RightsVega, VivianaSaez, VirginiaPrado, María Celesteprácticas de enseñanzaprofesoresformación docenteciudadaniahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo socializamos la implementación de un proyecto educativo que tiene porobjetivo desarrollar “un dispositivo de enseñanza y aprendizaje generosos” en y para los futures docentes, al tiempo que se tiende al fortalecimiento de las propuestas educativas de los Centros de Educación de Nivel Secundario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CENS) con orientación en Relaciones del Trabajo/Seguridad e Higiene Laboral de la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta que presentamos se desarrolló en el marco de distintas convocatorias del Proyecto UBANEX y de un UBACyT PDE. En su diseño y desarrollo se hizo hincapié en la incorporación de variadas mediaciones y se recorrieron distintas intervenciones para pensar lo social de forma reflexiva, reconociendo posibles caminos frente a la realidad actual. Los propósitos propiamente formativos de este dispositivo intentan asumir la complejidad sociocultural y civilizatoria del contexto actual, de los diferentes actores involucrados, de los distintos espacios habitados, de la profundización y actualización curricular de la temática específica de estos CENS y de la diversidad de trayectorias educativas y laborales.Una de las estrategias metodológicas fundamentales es la elaboración de tallerescocreados entre docentes y estudiantes lo que constituye una forma novedosa de enseñarlo social que desarrollamos en el marco de nuestra materia, y en la cual planteamos con especial foco el enseñar y aprender generosamente. Entendemos “la generosidad”como una cualidad que remite a la abundancia y, al mismo tiempo, como un intento de promover una práctica centrada en el dar o compartir con los demás, sin esperar o recibir nada a cambio. Asimismo, también atraviesa esta propuesta de modo transversal el tratamiento de la importancia de la vida democrática en todos sus alcances.In this work we socialize the implementation of an educational project that aims to develop “a generous teaching and learning device” in and for future teachers, while tending to strengthen the educational proposals of the Secondary Level Education Centers of the Government of the City of Buenos Aires (CENS) with orientation in Labor Relations / Occupational Safety and Hygiene. of the City of Buenos Aires. The proposal we presented was developed within the framework of different calls of the UBANEX Project and a UBACyT PDE. In its design and development, emphasis was placed on the incorporation of various mediations and different interventions were carried out to think about the social in a reflexive way, recognizing possible paths in the face of the current reality. The strictly formative purposes of this device try to assume the sociocultural and civilizational complexity of the current context, of the different actors involved, of the different inhabited spaces, of the deepening and curricular updating of the specific theme of these CENS, of the diversity of educational and labor trajectories. One of the fundamental methodological strategies is the elaboration of co-created workshops between teachers and students, which constitutes a novel way of teaching the social that we develop within the framework of our subject, and in which we propose with special focus the teaching and learning generously. We understand “generosity” as a quality that refers to abundance, and at the same time as an attempt to promote, a practice focused on giving or sharing with others, without expecting or receiving anything in return. Likewise, this proposal also crosses the treatment of the importance of democratic life in all its scopes.Fil: Vega, Viviana. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Saez, Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Prado, María Celeste. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261220Vega, Viviana; Saez, Virginia; Prado, María Celeste; Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Redes de Extensión; 1; 11; 12-2024; 138-1512451-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/16600info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.34096/redes.n1.16600info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:04.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales Teaching and Learning Generously: Social Educational Practices of Future Teachers in Labour Relations on the Links Between Democracy and Labour Rights |
| title |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales |
| spellingShingle |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales Vega, Viviana prácticas de enseñanza profesores formación docente ciudadania |
| title_short |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales |
| title_full |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales |
| title_fullStr |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales |
| title_full_unstemmed |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales |
| title_sort |
Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega, Viviana Saez, Virginia Prado, María Celeste |
| author |
Vega, Viviana |
| author_facet |
Vega, Viviana Saez, Virginia Prado, María Celeste |
| author_role |
author |
| author2 |
Saez, Virginia Prado, María Celeste |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
prácticas de enseñanza profesores formación docente ciudadania |
| topic |
prácticas de enseñanza profesores formación docente ciudadania |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo socializamos la implementación de un proyecto educativo que tiene porobjetivo desarrollar “un dispositivo de enseñanza y aprendizaje generosos” en y para los futures docentes, al tiempo que se tiende al fortalecimiento de las propuestas educativas de los Centros de Educación de Nivel Secundario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CENS) con orientación en Relaciones del Trabajo/Seguridad e Higiene Laboral de la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta que presentamos se desarrolló en el marco de distintas convocatorias del Proyecto UBANEX y de un UBACyT PDE. En su diseño y desarrollo se hizo hincapié en la incorporación de variadas mediaciones y se recorrieron distintas intervenciones para pensar lo social de forma reflexiva, reconociendo posibles caminos frente a la realidad actual. Los propósitos propiamente formativos de este dispositivo intentan asumir la complejidad sociocultural y civilizatoria del contexto actual, de los diferentes actores involucrados, de los distintos espacios habitados, de la profundización y actualización curricular de la temática específica de estos CENS y de la diversidad de trayectorias educativas y laborales.Una de las estrategias metodológicas fundamentales es la elaboración de tallerescocreados entre docentes y estudiantes lo que constituye una forma novedosa de enseñarlo social que desarrollamos en el marco de nuestra materia, y en la cual planteamos con especial foco el enseñar y aprender generosamente. Entendemos “la generosidad”como una cualidad que remite a la abundancia y, al mismo tiempo, como un intento de promover una práctica centrada en el dar o compartir con los demás, sin esperar o recibir nada a cambio. Asimismo, también atraviesa esta propuesta de modo transversal el tratamiento de la importancia de la vida democrática en todos sus alcances. In this work we socialize the implementation of an educational project that aims to develop “a generous teaching and learning device” in and for future teachers, while tending to strengthen the educational proposals of the Secondary Level Education Centers of the Government of the City of Buenos Aires (CENS) with orientation in Labor Relations / Occupational Safety and Hygiene. of the City of Buenos Aires. The proposal we presented was developed within the framework of different calls of the UBANEX Project and a UBACyT PDE. In its design and development, emphasis was placed on the incorporation of various mediations and different interventions were carried out to think about the social in a reflexive way, recognizing possible paths in the face of the current reality. The strictly formative purposes of this device try to assume the sociocultural and civilizational complexity of the current context, of the different actors involved, of the different inhabited spaces, of the deepening and curricular updating of the specific theme of these CENS, of the diversity of educational and labor trajectories. One of the fundamental methodological strategies is the elaboration of co-created workshops between teachers and students, which constitutes a novel way of teaching the social that we develop within the framework of our subject, and in which we propose with special focus the teaching and learning generously. We understand “generosity” as a quality that refers to abundance, and at the same time as an attempt to promote, a practice focused on giving or sharing with others, without expecting or receiving anything in return. Likewise, this proposal also crosses the treatment of the importance of democratic life in all its scopes. Fil: Vega, Viviana. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Saez, Virginia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Prado, María Celeste. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
En este trabajo socializamos la implementación de un proyecto educativo que tiene porobjetivo desarrollar “un dispositivo de enseñanza y aprendizaje generosos” en y para los futures docentes, al tiempo que se tiende al fortalecimiento de las propuestas educativas de los Centros de Educación de Nivel Secundario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CENS) con orientación en Relaciones del Trabajo/Seguridad e Higiene Laboral de la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta que presentamos se desarrolló en el marco de distintas convocatorias del Proyecto UBANEX y de un UBACyT PDE. En su diseño y desarrollo se hizo hincapié en la incorporación de variadas mediaciones y se recorrieron distintas intervenciones para pensar lo social de forma reflexiva, reconociendo posibles caminos frente a la realidad actual. Los propósitos propiamente formativos de este dispositivo intentan asumir la complejidad sociocultural y civilizatoria del contexto actual, de los diferentes actores involucrados, de los distintos espacios habitados, de la profundización y actualización curricular de la temática específica de estos CENS y de la diversidad de trayectorias educativas y laborales.Una de las estrategias metodológicas fundamentales es la elaboración de tallerescocreados entre docentes y estudiantes lo que constituye una forma novedosa de enseñarlo social que desarrollamos en el marco de nuestra materia, y en la cual planteamos con especial foco el enseñar y aprender generosamente. Entendemos “la generosidad”como una cualidad que remite a la abundancia y, al mismo tiempo, como un intento de promover una práctica centrada en el dar o compartir con los demás, sin esperar o recibir nada a cambio. Asimismo, también atraviesa esta propuesta de modo transversal el tratamiento de la importancia de la vida democrática en todos sus alcances. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261220 Vega, Viviana; Saez, Virginia; Prado, María Celeste; Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Redes de Extensión; 1; 11; 12-2024; 138-151 2451-7348 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/261220 |
| identifier_str_mv |
Vega, Viviana; Saez, Virginia; Prado, María Celeste; Enseñar y aprender generosamente: Prácticas Sociales Educativas de les futures docentes en Relaciones del Trabajo sobre los vínculos entre democracia y derechos laborales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Redes de Extensión; 1; 11; 12-2024; 138-151 2451-7348 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/16600 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.34096/redes.n1.16600 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781981586620416 |
| score |
12.982451 |