Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder
- Autores
- Fernández, Víctor Ramiro; Ormaechea, Emilia Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza cómo el paso del estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano se caracterizó por el desplazamiento del rol que juegan las relaciones de poder en distintas dimensiones analíticas, a saber: en la formación histórica de las estructuras productivas periféricas; en las relaciones de conflicto; en el excedente; en el rol de la industrialización como estrategia de desarrollo; en la intervención del Estado; y en la dimensión espacial. Finalmente, se argumenta la importancia de recuperar estas dimensiones en toda propuesta orientada a actualizar el pensamiento latinoamericano del desarrollo a partir de establecer un diálogo entre el estructuralismo y el neoestructuralismo.
This paper analyzes how the shift from structuralism to neo-structuralism is characterized by a displacement of the role played by the relations of power in several analytical dimensions, namely: the historical formation of peripheral productive structures, the conflictual relations, the surplus, the role of industrialization as a development strategy, the state’s intervention, and the spatial dimension. Finally, the importance of recovering these dimensions is highlighted in order to update the Latin American development thought by promoting a dialogue between structuralism and neo-structuralism.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
ESTADO
CEPAL
ESTRUCTURALISMO
PERIFERIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185033
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f65b921152b315008534619be58a582 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/185033 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poderFrom structuralism to neo-structuralism: Retrieving the Prebischian path of powerFernández, Víctor RamiroOrmaechea, Emilia LauraESTADOCEPALESTRUCTURALISMOPERIFERIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza cómo el paso del estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano se caracterizó por el desplazamiento del rol que juegan las relaciones de poder en distintas dimensiones analíticas, a saber: en la formación histórica de las estructuras productivas periféricas; en las relaciones de conflicto; en el excedente; en el rol de la industrialización como estrategia de desarrollo; en la intervención del Estado; y en la dimensión espacial. Finalmente, se argumenta la importancia de recuperar estas dimensiones en toda propuesta orientada a actualizar el pensamiento latinoamericano del desarrollo a partir de establecer un diálogo entre el estructuralismo y el neoestructuralismo.This paper analyzes how the shift from structuralism to neo-structuralism is characterized by a displacement of the role played by the relations of power in several analytical dimensions, namely: the historical formation of peripheral productive structures, the conflictual relations, the surplus, the role of industrialization as a development strategy, the state’s intervention, and the spatial dimension. Finally, the importance of recovering these dimensions is highlighted in order to update the Latin American development thought by promoting a dialogue between structuralism and neo-structuralism.Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/185033Fernández, Víctor Ramiro; Ormaechea, Emilia Laura; Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 29; 57; 1-2021; 1-270188-7653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18504/pl2957-001-2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/185033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:47.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder From structuralism to neo-structuralism: Retrieving the Prebischian path of power |
title |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder |
spellingShingle |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder Fernández, Víctor Ramiro ESTADO CEPAL ESTRUCTURALISMO PERIFERIA |
title_short |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder |
title_full |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder |
title_fullStr |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder |
title_full_unstemmed |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder |
title_sort |
Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Víctor Ramiro Ormaechea, Emilia Laura |
author |
Fernández, Víctor Ramiro |
author_facet |
Fernández, Víctor Ramiro Ormaechea, Emilia Laura |
author_role |
author |
author2 |
Ormaechea, Emilia Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO CEPAL ESTRUCTURALISMO PERIFERIA |
topic |
ESTADO CEPAL ESTRUCTURALISMO PERIFERIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza cómo el paso del estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano se caracterizó por el desplazamiento del rol que juegan las relaciones de poder en distintas dimensiones analíticas, a saber: en la formación histórica de las estructuras productivas periféricas; en las relaciones de conflicto; en el excedente; en el rol de la industrialización como estrategia de desarrollo; en la intervención del Estado; y en la dimensión espacial. Finalmente, se argumenta la importancia de recuperar estas dimensiones en toda propuesta orientada a actualizar el pensamiento latinoamericano del desarrollo a partir de establecer un diálogo entre el estructuralismo y el neoestructuralismo. This paper analyzes how the shift from structuralism to neo-structuralism is characterized by a displacement of the role played by the relations of power in several analytical dimensions, namely: the historical formation of peripheral productive structures, the conflictual relations, the surplus, the role of industrialization as a development strategy, the state’s intervention, and the spatial dimension. Finally, the importance of recovering these dimensions is highlighted in order to update the Latin American development thought by promoting a dialogue between structuralism and neo-structuralism. Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Universidad Autónoma de Madrid; España Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El artículo analiza cómo el paso del estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano se caracterizó por el desplazamiento del rol que juegan las relaciones de poder en distintas dimensiones analíticas, a saber: en la formación histórica de las estructuras productivas periféricas; en las relaciones de conflicto; en el excedente; en el rol de la industrialización como estrategia de desarrollo; en la intervención del Estado; y en la dimensión espacial. Finalmente, se argumenta la importancia de recuperar estas dimensiones en toda propuesta orientada a actualizar el pensamiento latinoamericano del desarrollo a partir de establecer un diálogo entre el estructuralismo y el neoestructuralismo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/185033 Fernández, Víctor Ramiro; Ormaechea, Emilia Laura; Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 29; 57; 1-2021; 1-27 0188-7653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/185033 |
identifier_str_mv |
Fernández, Víctor Ramiro; Ormaechea, Emilia Laura; Desde el estructuralismo al neoestructuralismo latinoamericano: retomando la ruta prebischiana del poder; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 29; 57; 1-2021; 1-27 0188-7653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18504/pl2957-001-2021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269246821761024 |
score |
13.13397 |