Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo

Autores
Chena, Pablo Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo explora el concepto heterogeneidad estructural con un doble objetivo, por un lado, analizar las diferentes interpretaciones que tiene el concepto a lo largo de la historia del pensamiento económico latinoamericano y, por otro, examinar su relación con otro fenómeno propio del capitalismo periférico, como lo es la desigualdad social. Con este fin se estudian los aportes del estructuralismo latinoamericano y del neostructuralismo, como creadores y referentes actuales del concepto respectivamente, para examinar luego sus causas y consecuencias sobre la distribución del ingreso.
This paper explores the concept of structural heterogeneity in the Latin American structuralism and neo-structuralism. The aim of this research is study the different meanings of this term along the history of Latin America economic thought and his relationship with other phenomena characteristic of peripheral capitalism, such as social inequality. Finally, we highlight the similarities and differences between the creators of the concept and their main followers, about its causes and effects on income distribution.
Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; Argentina
Materia
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
SUBDESARROLLO
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO
NEOESTRUCTURALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79057

id CONICETDig_bc40be12031cba08965a91d81763bcc6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79057
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismoChena, Pablo IgnacioHETEROGENEIDAD ESTRUCTURALSUBDESARROLLODISTRIBUCIÓN DEL INGRESOESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANONEOESTRUCTURALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo explora el concepto heterogeneidad estructural con un doble objetivo, por un lado, analizar las diferentes interpretaciones que tiene el concepto a lo largo de la historia del pensamiento económico latinoamericano y, por otro, examinar su relación con otro fenómeno propio del capitalismo periférico, como lo es la desigualdad social. Con este fin se estudian los aportes del estructuralismo latinoamericano y del neostructuralismo, como creadores y referentes actuales del concepto respectivamente, para examinar luego sus causas y consecuencias sobre la distribución del ingreso.This paper explores the concept of structural heterogeneity in the Latin American structuralism and neo-structuralism. The aim of this research is study the different meanings of this term along the history of Latin America economic thought and his relationship with other phenomena characteristic of peripheral capitalism, such as social inequality. Finally, we highlight the similarities and differences between the creators of the concept and their main followers, about its causes and effects on income distribution.Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; ArgentinaUniversidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2016-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79057Chena, Pablo Ignacio; Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo; Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Ciencia y Universidad; 35; 08-12-2016; 5-300185-6618CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciayuniversidad.com/25-cyu35/45-ciencia-y-universidad-no-35info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciayuniversidad.com/images/revistas/35/1cuy35%20Pablo%20Ignacio%20Chena.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:58.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
title Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
spellingShingle Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
Chena, Pablo Ignacio
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
SUBDESARROLLO
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO
NEOESTRUCTURALISMO
title_short Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
title_full Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
title_fullStr Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
title_full_unstemmed Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
title_sort Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo
dc.creator.none.fl_str_mv Chena, Pablo Ignacio
author Chena, Pablo Ignacio
author_facet Chena, Pablo Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
SUBDESARROLLO
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO
NEOESTRUCTURALISMO
topic HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
SUBDESARROLLO
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO
NEOESTRUCTURALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo explora el concepto heterogeneidad estructural con un doble objetivo, por un lado, analizar las diferentes interpretaciones que tiene el concepto a lo largo de la historia del pensamiento económico latinoamericano y, por otro, examinar su relación con otro fenómeno propio del capitalismo periférico, como lo es la desigualdad social. Con este fin se estudian los aportes del estructuralismo latinoamericano y del neostructuralismo, como creadores y referentes actuales del concepto respectivamente, para examinar luego sus causas y consecuencias sobre la distribución del ingreso.
This paper explores the concept of structural heterogeneity in the Latin American structuralism and neo-structuralism. The aim of this research is study the different meanings of this term along the history of Latin America economic thought and his relationship with other phenomena characteristic of peripheral capitalism, such as social inequality. Finally, we highlight the similarities and differences between the creators of the concept and their main followers, about its causes and effects on income distribution.
Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; Argentina
description El presente artículo explora el concepto heterogeneidad estructural con un doble objetivo, por un lado, analizar las diferentes interpretaciones que tiene el concepto a lo largo de la historia del pensamiento económico latinoamericano y, por otro, examinar su relación con otro fenómeno propio del capitalismo periférico, como lo es la desigualdad social. Con este fin se estudian los aportes del estructuralismo latinoamericano y del neostructuralismo, como creadores y referentes actuales del concepto respectivamente, para examinar luego sus causas y consecuencias sobre la distribución del ingreso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79057
Chena, Pablo Ignacio; Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo; Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Ciencia y Universidad; 35; 08-12-2016; 5-30
0185-6618
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79057
identifier_str_mv Chena, Pablo Ignacio; Heterogeneidad estructural y distribución del ingreso. El pasaje del estructuralismo latinoamericano al neoestructuralismo; Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Ciencia y Universidad; 35; 08-12-2016; 5-30
0185-6618
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciayuniversidad.com/25-cyu35/45-ciencia-y-universidad-no-35
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciayuniversidad.com/images/revistas/35/1cuy35%20Pablo%20Ignacio%20Chena.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269777068818432
score 13.13397