Estudios moleculares del Sistema Rh
- Autores
- Cotorruelo, Carlos Miguel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Sistema Rh es el grupo sanguíneo más complejo y polimórfico de la membrana del glóbulo rojo. Está compuesto por más de 50 antígenos definidos por métodos serológicos siendo los más importantes los epitopes D, C, c, E y e. La presencia o ausencia del antígeno D en la membrana eritrocitaria define a un individuo como D positivo o D negativo. El Sistema Rh presenta un gran interés clínico en Obstetricia y Medicina Transfusional debido a la participación de sus aloanticuerpos en la destrucción inmune de los glóbulos rojos. Los antígenos de este Sistema son altamente inmunogénicos y juegan un papel central en la patogénesis de la Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal, en algunas Anemias Hemolíticas Autoinmunes y en reacciones hemolíticas transfusionales. Los estudios a nivel molecular de este sistema permiten optimizar el uso de las escasas unidades D negativo almacenadas en los bancos de sangre y mejorar la compatibilidad transfusional. Además la genotipificación RH permite racionalizar la administración de la inmunoprofilaxis con gammaglobulina anti-D.
Fil: Cotorruelo, Carlos Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.bioquímicas y Farmaceuticas. Departamento de Bioquímica Clinica. Laboratorio Inmunohemat. Histocompatib. E Inmunogenetica; Argentina - Materia
-
SISTEMA RH
ALELOS
VARIANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198498
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ed72914a99eeab51027a26985ab8c62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198498 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios moleculares del Sistema RhCotorruelo, Carlos MiguelSISTEMA RHALELOSVARIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El Sistema Rh es el grupo sanguíneo más complejo y polimórfico de la membrana del glóbulo rojo. Está compuesto por más de 50 antígenos definidos por métodos serológicos siendo los más importantes los epitopes D, C, c, E y e. La presencia o ausencia del antígeno D en la membrana eritrocitaria define a un individuo como D positivo o D negativo. El Sistema Rh presenta un gran interés clínico en Obstetricia y Medicina Transfusional debido a la participación de sus aloanticuerpos en la destrucción inmune de los glóbulos rojos. Los antígenos de este Sistema son altamente inmunogénicos y juegan un papel central en la patogénesis de la Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal, en algunas Anemias Hemolíticas Autoinmunes y en reacciones hemolíticas transfusionales. Los estudios a nivel molecular de este sistema permiten optimizar el uso de las escasas unidades D negativo almacenadas en los bancos de sangre y mejorar la compatibilidad transfusional. Además la genotipificación RH permite racionalizar la administración de la inmunoprofilaxis con gammaglobulina anti-D.Fil: Cotorruelo, Carlos Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.bioquímicas y Farmaceuticas. Departamento de Bioquímica Clinica. Laboratorio Inmunohemat. Histocompatib. E Inmunogenetica; ArgentinaAsociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198498Cotorruelo, Carlos Miguel; Estudios moleculares del Sistema Rh; Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología; Revista Argentina de Transfusión; 38; 1; 3-2012; 37-460325-6030CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aahitc.org.ar/revistas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:55.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios moleculares del Sistema Rh |
title |
Estudios moleculares del Sistema Rh |
spellingShingle |
Estudios moleculares del Sistema Rh Cotorruelo, Carlos Miguel SISTEMA RH ALELOS VARIANTES |
title_short |
Estudios moleculares del Sistema Rh |
title_full |
Estudios moleculares del Sistema Rh |
title_fullStr |
Estudios moleculares del Sistema Rh |
title_full_unstemmed |
Estudios moleculares del Sistema Rh |
title_sort |
Estudios moleculares del Sistema Rh |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cotorruelo, Carlos Miguel |
author |
Cotorruelo, Carlos Miguel |
author_facet |
Cotorruelo, Carlos Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA RH ALELOS VARIANTES |
topic |
SISTEMA RH ALELOS VARIANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Sistema Rh es el grupo sanguíneo más complejo y polimórfico de la membrana del glóbulo rojo. Está compuesto por más de 50 antígenos definidos por métodos serológicos siendo los más importantes los epitopes D, C, c, E y e. La presencia o ausencia del antígeno D en la membrana eritrocitaria define a un individuo como D positivo o D negativo. El Sistema Rh presenta un gran interés clínico en Obstetricia y Medicina Transfusional debido a la participación de sus aloanticuerpos en la destrucción inmune de los glóbulos rojos. Los antígenos de este Sistema son altamente inmunogénicos y juegan un papel central en la patogénesis de la Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal, en algunas Anemias Hemolíticas Autoinmunes y en reacciones hemolíticas transfusionales. Los estudios a nivel molecular de este sistema permiten optimizar el uso de las escasas unidades D negativo almacenadas en los bancos de sangre y mejorar la compatibilidad transfusional. Además la genotipificación RH permite racionalizar la administración de la inmunoprofilaxis con gammaglobulina anti-D. Fil: Cotorruelo, Carlos Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.bioquímicas y Farmaceuticas. Departamento de Bioquímica Clinica. Laboratorio Inmunohemat. Histocompatib. E Inmunogenetica; Argentina |
description |
El Sistema Rh es el grupo sanguíneo más complejo y polimórfico de la membrana del glóbulo rojo. Está compuesto por más de 50 antígenos definidos por métodos serológicos siendo los más importantes los epitopes D, C, c, E y e. La presencia o ausencia del antígeno D en la membrana eritrocitaria define a un individuo como D positivo o D negativo. El Sistema Rh presenta un gran interés clínico en Obstetricia y Medicina Transfusional debido a la participación de sus aloanticuerpos en la destrucción inmune de los glóbulos rojos. Los antígenos de este Sistema son altamente inmunogénicos y juegan un papel central en la patogénesis de la Enfermedad Hemolítica Fetoneonatal, en algunas Anemias Hemolíticas Autoinmunes y en reacciones hemolíticas transfusionales. Los estudios a nivel molecular de este sistema permiten optimizar el uso de las escasas unidades D negativo almacenadas en los bancos de sangre y mejorar la compatibilidad transfusional. Además la genotipificación RH permite racionalizar la administración de la inmunoprofilaxis con gammaglobulina anti-D. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198498 Cotorruelo, Carlos Miguel; Estudios moleculares del Sistema Rh; Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología; Revista Argentina de Transfusión; 38; 1; 3-2012; 37-46 0325-6030 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198498 |
identifier_str_mv |
Cotorruelo, Carlos Miguel; Estudios moleculares del Sistema Rh; Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología; Revista Argentina de Transfusión; 38; 1; 3-2012; 37-46 0325-6030 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aahitc.org.ar/revistas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunohematología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614426023428096 |
score |
13.070432 |