Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria

Autores
Girbal, Noemi Maria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis que afecta al mundo actualmente, es heredera de un pasado que puso en riesgo no sólo la economía, las finanzas y los mercados ocupando con frecuencia el lugar del Estado, sino los valores, el trabajo y la cultura. Los países centrales apostaron entonces a la producción del conocimiento, la gobernanza de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transferencia; marcando distinciones sustantivas con las naciones que les son tributarias. La "eficacia particular de las metáforas científicas" depende de los recursos sociales tanto como de los tecnológicos y materiales. La realidad no se construye sólo con el lenguaje, pero la discusión ayuda a mantener viva la presencia de la ciencia en un mundo globalizado; especialmente, cuando es evidente que el lenguaje científico cumple funciones cognitivas pero también políticas. La ciencia no es sólo una colección de hechos sin mutua relación. Es una creación del espíritu humano con sus ideas y conceptos libremente inventados, sostenía Albert Einstein.A modo de compromiso y reconstrucción de la memoria colectiva conviene, entonces, pasar revista desde el presente al camino recorrido por las Ciencias Sociales y la Humanidades, desde la segunda posguerra, en su vínculo activo con la sociedad, desde sus instituciones específicas, y a través de sus aportes a la construcción del conocimiento.
Fil: Girbal, Noemi Maria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Materia
HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES
CONOCIMIENTO
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35548

id CONICETDig_6e9dc0bc79f2d72c14db166779dd2d4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35548
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoriaGirbal, Noemi MariaHUMANIDADESCIENCIAS SOCIALESCONOCIMIENTOMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La crisis que afecta al mundo actualmente, es heredera de un pasado que puso en riesgo no sólo la economía, las finanzas y los mercados ocupando con frecuencia el lugar del Estado, sino los valores, el trabajo y la cultura. Los países centrales apostaron entonces a la producción del conocimiento, la gobernanza de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transferencia; marcando distinciones sustantivas con las naciones que les son tributarias. La "eficacia particular de las metáforas científicas" depende de los recursos sociales tanto como de los tecnológicos y materiales. La realidad no se construye sólo con el lenguaje, pero la discusión ayuda a mantener viva la presencia de la ciencia en un mundo globalizado; especialmente, cuando es evidente que el lenguaje científico cumple funciones cognitivas pero también políticas. La ciencia no es sólo una colección de hechos sin mutua relación. Es una creación del espíritu humano con sus ideas y conceptos libremente inventados, sostenía Albert Einstein.A modo de compromiso y reconstrucción de la memoria colectiva conviene, entonces, pasar revista desde el presente al camino recorrido por las Ciencias Sociales y la Humanidades, desde la segunda posguerra, en su vínculo activo con la sociedad, desde sus instituciones específicas, y a través de sus aportes a la construcción del conocimiento.Fil: Girbal, Noemi Maria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Humanidades2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35548Girbal, Noemi Maria; Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria; Universidad de la República. Facultad de Humanidades; Humanidades; 1; 1; 6-2014; 47-682301-1580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35548instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:05.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
title Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
spellingShingle Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
Girbal, Noemi Maria
HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES
CONOCIMIENTO
MEMORIA
title_short Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
title_full Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
title_fullStr Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
title_full_unstemmed Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
title_sort Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Girbal, Noemi Maria
author Girbal, Noemi Maria
author_facet Girbal, Noemi Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES
CONOCIMIENTO
MEMORIA
topic HUMANIDADES
CIENCIAS SOCIALES
CONOCIMIENTO
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis que afecta al mundo actualmente, es heredera de un pasado que puso en riesgo no sólo la economía, las finanzas y los mercados ocupando con frecuencia el lugar del Estado, sino los valores, el trabajo y la cultura. Los países centrales apostaron entonces a la producción del conocimiento, la gobernanza de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transferencia; marcando distinciones sustantivas con las naciones que les son tributarias. La "eficacia particular de las metáforas científicas" depende de los recursos sociales tanto como de los tecnológicos y materiales. La realidad no se construye sólo con el lenguaje, pero la discusión ayuda a mantener viva la presencia de la ciencia en un mundo globalizado; especialmente, cuando es evidente que el lenguaje científico cumple funciones cognitivas pero también políticas. La ciencia no es sólo una colección de hechos sin mutua relación. Es una creación del espíritu humano con sus ideas y conceptos libremente inventados, sostenía Albert Einstein.A modo de compromiso y reconstrucción de la memoria colectiva conviene, entonces, pasar revista desde el presente al camino recorrido por las Ciencias Sociales y la Humanidades, desde la segunda posguerra, en su vínculo activo con la sociedad, desde sus instituciones específicas, y a través de sus aportes a la construcción del conocimiento.
Fil: Girbal, Noemi Maria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
description La crisis que afecta al mundo actualmente, es heredera de un pasado que puso en riesgo no sólo la economía, las finanzas y los mercados ocupando con frecuencia el lugar del Estado, sino los valores, el trabajo y la cultura. Los países centrales apostaron entonces a la producción del conocimiento, la gobernanza de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transferencia; marcando distinciones sustantivas con las naciones que les son tributarias. La "eficacia particular de las metáforas científicas" depende de los recursos sociales tanto como de los tecnológicos y materiales. La realidad no se construye sólo con el lenguaje, pero la discusión ayuda a mantener viva la presencia de la ciencia en un mundo globalizado; especialmente, cuando es evidente que el lenguaje científico cumple funciones cognitivas pero también políticas. La ciencia no es sólo una colección de hechos sin mutua relación. Es una creación del espíritu humano con sus ideas y conceptos libremente inventados, sostenía Albert Einstein.A modo de compromiso y reconstrucción de la memoria colectiva conviene, entonces, pasar revista desde el presente al camino recorrido por las Ciencias Sociales y la Humanidades, desde la segunda posguerra, en su vínculo activo con la sociedad, desde sus instituciones específicas, y a través de sus aportes a la construcción del conocimiento.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35548
Girbal, Noemi Maria; Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria; Universidad de la República. Facultad de Humanidades; Humanidades; 1; 1; 6-2014; 47-68
2301-1580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35548
identifier_str_mv Girbal, Noemi Maria; Humanidades y Ciencias Sociales: Entre la produccion de conocimiento y la memoria; Universidad de la República. Facultad de Humanidades; Humanidades; 1; 1; 6-2014; 47-68
2301-1580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781322517807104
score 12.982451