La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades
- Autores
- Rúa, Maximiliano; Salerno, Virginia Mariana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se abordan los puntos de vista que sustentan las relaciones entre las prácticas de construcción de conocimiento disciplinar y aquellas que se proponen construir conocimiento público (divulgación, comunicación pública de la ciencia, transferencia, extensión). Con aportes de de la Teoría Critica, la Antropología, la Sociología e Historia de la Ciencia desarrollamos un recorrido histórico que considera el modo en que dichas prácticas de construcción de conocimiento público se configuraron invisibilizando su rol en la producción de conocimiento disciplinar. En esta revisión problematizamos las trayectorias compartidas y divergentes de dichas prácticas, considerando los supuestos en torno al conocimiento, sus ámbitos de pertenencia y sus disimiles posicionamientos. Finalmente, argumentamos sobre el potencial de la categoría “comunidad de prácticas” para generar miradas integradoras que nos permitan poner la mirada en las relaciones de hegemonía y subalternidad que estas prácticas comportan y las conceptualizaciones sobre el mundo social que contribuyen a legitimar.
his paper addresses the points of view that support the relationships between disciplinary knowledge construction practices and those that aim to build public knowledge (dissemination, public communication of science, transfer, extension). With contributions from Critical Theory, Anthropology, Sociology and History of Science, we develop a historical journey that considers the way in which these public knowledge construction practices were configured, making their role in the production of disciplinary knowledge invisible. In this review we problematize the shared and divergent trajectories of these practices, considering the assumptions around knowledge, their areas of belonging and their dissimilar positions. Finally, we argue about the potential of the category "community of practices" to generate integrating views that allow us to look at the relations of hegemony and subalternity that these practices entail and the conceptualizations about the social world that they contribute to legitimize.
Fil: Rúa, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Investigacion En Educacion Superior (iies); Argentina
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
COMUNIDAD DE PRACTICAS
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CONOCIMIENTO PÚBLICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165388
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_da14d4d97b1e036f3a8bb16c4864674a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165388 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y HumanidadesRúa, MaximilianoSalerno, Virginia MarianaCOMUNIDAD DE PRACTICASCONOCIMIENTO DISCIPLINARCIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADESCONOCIMIENTO PÚBLICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se abordan los puntos de vista que sustentan las relaciones entre las prácticas de construcción de conocimiento disciplinar y aquellas que se proponen construir conocimiento público (divulgación, comunicación pública de la ciencia, transferencia, extensión). Con aportes de de la Teoría Critica, la Antropología, la Sociología e Historia de la Ciencia desarrollamos un recorrido histórico que considera el modo en que dichas prácticas de construcción de conocimiento público se configuraron invisibilizando su rol en la producción de conocimiento disciplinar. En esta revisión problematizamos las trayectorias compartidas y divergentes de dichas prácticas, considerando los supuestos en torno al conocimiento, sus ámbitos de pertenencia y sus disimiles posicionamientos. Finalmente, argumentamos sobre el potencial de la categoría “comunidad de prácticas” para generar miradas integradoras que nos permitan poner la mirada en las relaciones de hegemonía y subalternidad que estas prácticas comportan y las conceptualizaciones sobre el mundo social que contribuyen a legitimar.his paper addresses the points of view that support the relationships between disciplinary knowledge construction practices and those that aim to build public knowledge (dissemination, public communication of science, transfer, extension). With contributions from Critical Theory, Anthropology, Sociology and History of Science, we develop a historical journey that considers the way in which these public knowledge construction practices were configured, making their role in the production of disciplinary knowledge invisible. In this review we problematize the shared and divergent trajectories of these practices, considering the assumptions around knowledge, their areas of belonging and their dissimilar positions. Finally, we argue about the potential of the category "community of practices" to generate integrating views that allow us to look at the relations of hegemony and subalternity that these practices entail and the conceptualizations about the social world that they contribute to legitimize.Fil: Rúa, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Investigacion En Educacion Superior (iies); ArgentinaFil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaInstituto de Investigaciones de Educación Superior2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165388Rúa, Maximiliano; Salerno, Virginia Mariana; La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades; Instituto de Investigaciones de Educación Superior; Campo Universitario; 2; 3; 6-2021; 1-162718-6121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/43info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:20:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:20:46.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades |
| title |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades |
| spellingShingle |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades Rúa, Maximiliano COMUNIDAD DE PRACTICAS CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CONOCIMIENTO PÚBLICO |
| title_short |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades |
| title_full |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades |
| title_fullStr |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades |
| title_full_unstemmed |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades |
| title_sort |
La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rúa, Maximiliano Salerno, Virginia Mariana |
| author |
Rúa, Maximiliano |
| author_facet |
Rúa, Maximiliano Salerno, Virginia Mariana |
| author_role |
author |
| author2 |
Salerno, Virginia Mariana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNIDAD DE PRACTICAS CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CONOCIMIENTO PÚBLICO |
| topic |
COMUNIDAD DE PRACTICAS CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CONOCIMIENTO PÚBLICO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se abordan los puntos de vista que sustentan las relaciones entre las prácticas de construcción de conocimiento disciplinar y aquellas que se proponen construir conocimiento público (divulgación, comunicación pública de la ciencia, transferencia, extensión). Con aportes de de la Teoría Critica, la Antropología, la Sociología e Historia de la Ciencia desarrollamos un recorrido histórico que considera el modo en que dichas prácticas de construcción de conocimiento público se configuraron invisibilizando su rol en la producción de conocimiento disciplinar. En esta revisión problematizamos las trayectorias compartidas y divergentes de dichas prácticas, considerando los supuestos en torno al conocimiento, sus ámbitos de pertenencia y sus disimiles posicionamientos. Finalmente, argumentamos sobre el potencial de la categoría “comunidad de prácticas” para generar miradas integradoras que nos permitan poner la mirada en las relaciones de hegemonía y subalternidad que estas prácticas comportan y las conceptualizaciones sobre el mundo social que contribuyen a legitimar. his paper addresses the points of view that support the relationships between disciplinary knowledge construction practices and those that aim to build public knowledge (dissemination, public communication of science, transfer, extension). With contributions from Critical Theory, Anthropology, Sociology and History of Science, we develop a historical journey that considers the way in which these public knowledge construction practices were configured, making their role in the production of disciplinary knowledge invisible. In this review we problematize the shared and divergent trajectories of these practices, considering the assumptions around knowledge, their areas of belonging and their dissimilar positions. Finally, we argue about the potential of the category "community of practices" to generate integrating views that allow us to look at the relations of hegemony and subalternity that these practices entail and the conceptualizations about the social world that they contribute to legitimize. Fil: Rúa, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Rectorado. Instituto de Investigacion En Educacion Superior (iies); Argentina Fil: Salerno, Virginia Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
| description |
En este trabajo se abordan los puntos de vista que sustentan las relaciones entre las prácticas de construcción de conocimiento disciplinar y aquellas que se proponen construir conocimiento público (divulgación, comunicación pública de la ciencia, transferencia, extensión). Con aportes de de la Teoría Critica, la Antropología, la Sociología e Historia de la Ciencia desarrollamos un recorrido histórico que considera el modo en que dichas prácticas de construcción de conocimiento público se configuraron invisibilizando su rol en la producción de conocimiento disciplinar. En esta revisión problematizamos las trayectorias compartidas y divergentes de dichas prácticas, considerando los supuestos en torno al conocimiento, sus ámbitos de pertenencia y sus disimiles posicionamientos. Finalmente, argumentamos sobre el potencial de la categoría “comunidad de prácticas” para generar miradas integradoras que nos permitan poner la mirada en las relaciones de hegemonía y subalternidad que estas prácticas comportan y las conceptualizaciones sobre el mundo social que contribuyen a legitimar. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165388 Rúa, Maximiliano; Salerno, Virginia Mariana; La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades; Instituto de Investigaciones de Educación Superior; Campo Universitario; 2; 3; 6-2021; 1-16 2718-6121 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/165388 |
| identifier_str_mv |
Rúa, Maximiliano; Salerno, Virginia Mariana; La construcción del conocimiento público en Ciencias Sociales y Humanidades; Instituto de Investigaciones de Educación Superior; Campo Universitario; 2; 3; 6-2021; 1-16 2718-6121 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://campouniversitario.aduba.org.ar/ojs/index.php/cu/article/view/43 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de Educación Superior |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de Educación Superior |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782658008317952 |
| score |
12.982451 |