Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades
- Autores
- Pineda Pineda, Ignacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es común que cuando se habla de conocimiento nos venga a la mente la idea de ciencia y su condición de objetividad, a través de valoraciones epistemológicas desde las cuales se valida al conocimiento construido. En esta ponencia se pone a revisión la construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades como un acto de pensar y de existir en el que no sólo se producen conocimientos, sino la autentificación misma de los sujetos. Así, conocer en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades es reconocer que los sujetos no sólo poseen la capacidad para posicionarse frente a los hechos y acontecimientos de la vida cotidiana, sino que logran distanciarse de las determinaciones en que las circunstancias los coloca. Pensar es el potencial humano en el que las personas, los sujetos y las comunidades construyen relaciones de conocimiento por y a través de las cuales sitúan y configuran realidades y territorios. Desde estos lugares es que podemos hablar de la función epistémica en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Construcción de conocimientos
Ciencias Sociales
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109343
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_0aa17548b05e2b3ba5901922db56c41a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109343 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las HumanidadesPineda Pineda, IgnacioCiencias SocialesConstrucción de conocimientosCiencias SocialesHumanidadesEs común que cuando se habla de conocimiento nos venga a la mente la idea de ciencia y su condición de objetividad, a través de valoraciones epistemológicas desde las cuales se valida al conocimiento construido. En esta ponencia se pone a revisión la construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades como un acto de pensar y de existir en el que no sólo se producen conocimientos, sino la autentificación misma de los sujetos. Así, conocer en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades es reconocer que los sujetos no sólo poseen la capacidad para posicionarse frente a los hechos y acontecimientos de la vida cotidiana, sino que logran distanciarse de las determinaciones en que las circunstancias los coloca. Pensar es el potencial humano en el que las personas, los sujetos y las comunidades construyen relaciones de conocimiento por y a través de las cuales sitúan y configuran realidades y territorios. Desde estos lugares es que podemos hablar de la función epistémica en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109343<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12713/ev.12713.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Pineda.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:21.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
| title |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
| spellingShingle |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades Pineda Pineda, Ignacio Ciencias Sociales Construcción de conocimientos Ciencias Sociales Humanidades |
| title_short |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
| title_full |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
| title_fullStr |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
| title_full_unstemmed |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
| title_sort |
Construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pineda Pineda, Ignacio |
| author |
Pineda Pineda, Ignacio |
| author_facet |
Pineda Pineda, Ignacio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Construcción de conocimientos Ciencias Sociales Humanidades |
| topic |
Ciencias Sociales Construcción de conocimientos Ciencias Sociales Humanidades |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Es común que cuando se habla de conocimiento nos venga a la mente la idea de ciencia y su condición de objetividad, a través de valoraciones epistemológicas desde las cuales se valida al conocimiento construido. En esta ponencia se pone a revisión la construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades como un acto de pensar y de existir en el que no sólo se producen conocimientos, sino la autentificación misma de los sujetos. Así, conocer en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades es reconocer que los sujetos no sólo poseen la capacidad para posicionarse frente a los hechos y acontecimientos de la vida cotidiana, sino que logran distanciarse de las determinaciones en que las circunstancias los coloca. Pensar es el potencial humano en el que las personas, los sujetos y las comunidades construyen relaciones de conocimiento por y a través de las cuales sitúan y configuran realidades y territorios. Desde estos lugares es que podemos hablar de la función epistémica en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Es común que cuando se habla de conocimiento nos venga a la mente la idea de ciencia y su condición de objetividad, a través de valoraciones epistemológicas desde las cuales se valida al conocimiento construido. En esta ponencia se pone a revisión la construcción de conocimientos en el campo de las Ciencias Sociales y las Humanidades como un acto de pensar y de existir en el que no sólo se producen conocimientos, sino la autentificación misma de los sujetos. Así, conocer en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades es reconocer que los sujetos no sólo poseen la capacidad para posicionarse frente a los hechos y acontecimientos de la vida cotidiana, sino que logran distanciarse de las determinaciones en que las circunstancias los coloca. Pensar es el potencial humano en el que las personas, los sujetos y las comunidades construyen relaciones de conocimiento por y a través de las cuales sitúan y configuran realidades y territorios. Desde estos lugares es que podemos hablar de la función epistémica en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109343 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109343 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12713/ev.12713.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Pineda.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783335101104128 |
| score |
12.982451 |