Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa
- Autores
- Sedran, Paula; Ramírez, Rosana; Pisarello, María Virginia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el último bienio hemos conformado un grupo de trabajo interdisciplinario que conecta a docentes-investigadores y estudiantes de la Universidad Provincial de Córdoba y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, nucleados dentro del Proyecto “Dictadura y memorias sociales: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa como modos de resistencia en contextos situados. Ciudades de Córdoba y Paraná” dirigido por la Mgs. María del Rosario Badano. Iniciamos nuestra labor en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), y desde entonces hemos sostenido encuentros periódicos donde socializamos fuentes y recorridos. Como fruto de ello hemos avanzado en la presentación de ponencias, en la elaboración de publicaciones, en la labor de gestión con otras instituciones y colectivos y en la integración de distintas/os miembros del equipo a redes interuniversitarias vinculadas a los Derechos Humanos y las Memorias Sociales a nivel nacional. Nos planteamos múltiples desafíos, dado que desde el comienzo intentamos asir un objeto que nos atravesaba –y nos atraviesa- intelectual y políticamente. Al respecto, nos propusimos contribuir al conocimiento crítico del campo de las huellas materiales de la represión y de las características que revisten los procesos de memoria transitados desde 1976 en contextos situados. Para ello, focalizamos sobre los relatos del terrorismo de Estado que circulan en las ciudades de Paraná y Córdoba y advertimos cómo los discursos, señalizaciones y dispositivos alternativos de comunicación formaron parte de una trama de resistencias.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
memoria, verdad y justicia,
producción de conocimientos en derechos humanos
memorias sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157033
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_675cbcace1b75c3c50bb4934fc878bb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157033 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativaSedran, PaulaRamírez, RosanaPisarello, María VirginiaDerechos HumanosEducaciónmemoria, verdad y justicia,producción de conocimientos en derechos humanosmemorias socialesDurante el último bienio hemos conformado un grupo de trabajo interdisciplinario que conecta a docentes-investigadores y estudiantes de la Universidad Provincial de Córdoba y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, nucleados dentro del Proyecto “Dictadura y memorias sociales: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa como modos de resistencia en contextos situados. Ciudades de Córdoba y Paraná” dirigido por la Mgs. María del Rosario Badano. Iniciamos nuestra labor en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), y desde entonces hemos sostenido encuentros periódicos donde socializamos fuentes y recorridos. Como fruto de ello hemos avanzado en la presentación de ponencias, en la elaboración de publicaciones, en la labor de gestión con otras instituciones y colectivos y en la integración de distintas/os miembros del equipo a redes interuniversitarias vinculadas a los Derechos Humanos y las Memorias Sociales a nivel nacional. Nos planteamos múltiples desafíos, dado que desde el comienzo intentamos asir un objeto que nos atravesaba –y nos atraviesa- intelectual y políticamente. Al respecto, nos propusimos contribuir al conocimiento crítico del campo de las huellas materiales de la represión y de las características que revisten los procesos de memoria transitados desde 1976 en contextos situados. Para ello, focalizamos sobre los relatos del terrorismo de Estado que circulan en las ciudades de Paraná y Córdoba y advertimos cómo los discursos, señalizaciones y dispositivos alternativos de comunicación formaron parte de una trama de resistencias.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf291-294http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:42.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa |
title |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa |
spellingShingle |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa Sedran, Paula Derechos Humanos Educación memoria, verdad y justicia, producción de conocimientos en derechos humanos memorias sociales |
title_short |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa |
title_full |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa |
title_fullStr |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa |
title_full_unstemmed |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa |
title_sort |
Dictadura y memorias sociales en Paraná y Córdoba: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sedran, Paula Ramírez, Rosana Pisarello, María Virginia |
author |
Sedran, Paula |
author_facet |
Sedran, Paula Ramírez, Rosana Pisarello, María Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez, Rosana Pisarello, María Virginia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación memoria, verdad y justicia, producción de conocimientos en derechos humanos memorias sociales |
topic |
Derechos Humanos Educación memoria, verdad y justicia, producción de conocimientos en derechos humanos memorias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el último bienio hemos conformado un grupo de trabajo interdisciplinario que conecta a docentes-investigadores y estudiantes de la Universidad Provincial de Córdoba y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, nucleados dentro del Proyecto “Dictadura y memorias sociales: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa como modos de resistencia en contextos situados. Ciudades de Córdoba y Paraná” dirigido por la Mgs. María del Rosario Badano. Iniciamos nuestra labor en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), y desde entonces hemos sostenido encuentros periódicos donde socializamos fuentes y recorridos. Como fruto de ello hemos avanzado en la presentación de ponencias, en la elaboración de publicaciones, en la labor de gestión con otras instituciones y colectivos y en la integración de distintas/os miembros del equipo a redes interuniversitarias vinculadas a los Derechos Humanos y las Memorias Sociales a nivel nacional. Nos planteamos múltiples desafíos, dado que desde el comienzo intentamos asir un objeto que nos atravesaba –y nos atraviesa- intelectual y políticamente. Al respecto, nos propusimos contribuir al conocimiento crítico del campo de las huellas materiales de la represión y de las características que revisten los procesos de memoria transitados desde 1976 en contextos situados. Para ello, focalizamos sobre los relatos del terrorismo de Estado que circulan en las ciudades de Paraná y Córdoba y advertimos cómo los discursos, señalizaciones y dispositivos alternativos de comunicación formaron parte de una trama de resistencias. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Durante el último bienio hemos conformado un grupo de trabajo interdisciplinario que conecta a docentes-investigadores y estudiantes de la Universidad Provincial de Córdoba y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, nucleados dentro del Proyecto “Dictadura y memorias sociales: relatos, señalizaciones y comunicación alternativa como modos de resistencia en contextos situados. Ciudades de Córdoba y Paraná” dirigido por la Mgs. María del Rosario Badano. Iniciamos nuestra labor en el contexto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), y desde entonces hemos sostenido encuentros periódicos donde socializamos fuentes y recorridos. Como fruto de ello hemos avanzado en la presentación de ponencias, en la elaboración de publicaciones, en la labor de gestión con otras instituciones y colectivos y en la integración de distintas/os miembros del equipo a redes interuniversitarias vinculadas a los Derechos Humanos y las Memorias Sociales a nivel nacional. Nos planteamos múltiples desafíos, dado que desde el comienzo intentamos asir un objeto que nos atravesaba –y nos atraviesa- intelectual y políticamente. Al respecto, nos propusimos contribuir al conocimiento crítico del campo de las huellas materiales de la represión y de las características que revisten los procesos de memoria transitados desde 1976 en contextos situados. Para ello, focalizamos sobre los relatos del terrorismo de Estado que circulan en las ciudades de Paraná y Córdoba y advertimos cómo los discursos, señalizaciones y dispositivos alternativos de comunicación formaron parte de una trama de resistencias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157033 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 291-294 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064359498842112 |
score |
13.22299 |