La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década
- Autores
- Sala, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los años 2000 la producción audiovisual de las provincias argentinas tuvo un importante crecimiento cualitativo. Este aumento estuvo acompañado por la falta de políticas de exhibición comercial, creando una situación paradójica. En ese contexto aparecieron algunas películas que se propusieron romper ese círculo vicioso. El artículo examina el surgimiento y desarrollo de una tendencia innovadora: el cine masivo regional. Se pondrá el foco en tres producciones gestadas en el noroeste argentino (NOA): Ángel propio (Guillermo Cau, 2015, Jujuy), Badur hogar (Rodrigo Moscoso, 2019, Salta) y El motoarrebatador (Agustín Toscano, 2018, Tucumán). Se tomarán tres ejes de análisis: la inscripción genérica de las películas, las formas de representación de lo urbano y el uso del lenguaje local. El artículo expondrá cómo tales recursos constituyen las claves desde las que las películas apuntaron a la masividad comercial.
Since 2000s, the regional cinema has seen significant qualitative growth. This increase was accompanied by the lack of trade display policies, creating a paradoxical situation. In this context, some films aimed to break this vicious circle. The article examines the emergence and development of an innovative trend – regional mass-consumption cinema – focusing on three productions developed in the Argentine Northwest: Ángel propio (Guillermo Cau, 2015, Jujuy), Badur hogar (Rodrigo Moscoso, 2019, Salta) y El motoarrebatador (Agustín Toscano, 2018, Tucumán). Three axes of analysis will be taken: the specific genre inscription of this films, the representation of cities and the use of local language. Based on these elements, the commercial strategies implemented by the films will be exposed.
Fil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CIne argentino
Cine regional
Consumo masivo
Noroeste Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255652
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6e76cfb7fd141b1805e070cbcf5a7d72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255652 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última décadaThe Formation of a Mainstream Cinema in Northwestern Argentina Over the Last DecadeSala, Jorge EduardoCIne argentinoCine regionalConsumo masivoNoroeste Argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Desde los años 2000 la producción audiovisual de las provincias argentinas tuvo un importante crecimiento cualitativo. Este aumento estuvo acompañado por la falta de políticas de exhibición comercial, creando una situación paradójica. En ese contexto aparecieron algunas películas que se propusieron romper ese círculo vicioso. El artículo examina el surgimiento y desarrollo de una tendencia innovadora: el cine masivo regional. Se pondrá el foco en tres producciones gestadas en el noroeste argentino (NOA): Ángel propio (Guillermo Cau, 2015, Jujuy), Badur hogar (Rodrigo Moscoso, 2019, Salta) y El motoarrebatador (Agustín Toscano, 2018, Tucumán). Se tomarán tres ejes de análisis: la inscripción genérica de las películas, las formas de representación de lo urbano y el uso del lenguaje local. El artículo expondrá cómo tales recursos constituyen las claves desde las que las películas apuntaron a la masividad comercial.Since 2000s, the regional cinema has seen significant qualitative growth. This increase was accompanied by the lack of trade display policies, creating a paradoxical situation. In this context, some films aimed to break this vicious circle. The article examines the emergence and development of an innovative trend – regional mass-consumption cinema – focusing on three productions developed in the Argentine Northwest: Ángel propio (Guillermo Cau, 2015, Jujuy), Badur hogar (Rodrigo Moscoso, 2019, Salta) y El motoarrebatador (Agustín Toscano, 2018, Tucumán). Three axes of analysis will be taken: the specific genre inscription of this films, the representation of cities and the use of local language. Based on these elements, the commercial strategies implemented by the films will be exposed.Fil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255652Sala, Jorge Eduardo; La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 40; 12-2024; 140-1550327-81152683-782xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/4769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:05.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década The Formation of a Mainstream Cinema in Northwestern Argentina Over the Last Decade |
| title |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década |
| spellingShingle |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década Sala, Jorge Eduardo CIne argentino Cine regional Consumo masivo Noroeste Argentino |
| title_short |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década |
| title_full |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década |
| title_fullStr |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década |
| title_full_unstemmed |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década |
| title_sort |
La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sala, Jorge Eduardo |
| author |
Sala, Jorge Eduardo |
| author_facet |
Sala, Jorge Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CIne argentino Cine regional Consumo masivo Noroeste Argentino |
| topic |
CIne argentino Cine regional Consumo masivo Noroeste Argentino |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los años 2000 la producción audiovisual de las provincias argentinas tuvo un importante crecimiento cualitativo. Este aumento estuvo acompañado por la falta de políticas de exhibición comercial, creando una situación paradójica. En ese contexto aparecieron algunas películas que se propusieron romper ese círculo vicioso. El artículo examina el surgimiento y desarrollo de una tendencia innovadora: el cine masivo regional. Se pondrá el foco en tres producciones gestadas en el noroeste argentino (NOA): Ángel propio (Guillermo Cau, 2015, Jujuy), Badur hogar (Rodrigo Moscoso, 2019, Salta) y El motoarrebatador (Agustín Toscano, 2018, Tucumán). Se tomarán tres ejes de análisis: la inscripción genérica de las películas, las formas de representación de lo urbano y el uso del lenguaje local. El artículo expondrá cómo tales recursos constituyen las claves desde las que las películas apuntaron a la masividad comercial. Since 2000s, the regional cinema has seen significant qualitative growth. This increase was accompanied by the lack of trade display policies, creating a paradoxical situation. In this context, some films aimed to break this vicious circle. The article examines the emergence and development of an innovative trend – regional mass-consumption cinema – focusing on three productions developed in the Argentine Northwest: Ángel propio (Guillermo Cau, 2015, Jujuy), Badur hogar (Rodrigo Moscoso, 2019, Salta) y El motoarrebatador (Agustín Toscano, 2018, Tucumán). Three axes of analysis will be taken: the specific genre inscription of this films, the representation of cities and the use of local language. Based on these elements, the commercial strategies implemented by the films will be exposed. Fil: Sala, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Desde los años 2000 la producción audiovisual de las provincias argentinas tuvo un importante crecimiento cualitativo. Este aumento estuvo acompañado por la falta de políticas de exhibición comercial, creando una situación paradójica. En ese contexto aparecieron algunas películas que se propusieron romper ese círculo vicioso. El artículo examina el surgimiento y desarrollo de una tendencia innovadora: el cine masivo regional. Se pondrá el foco en tres producciones gestadas en el noroeste argentino (NOA): Ángel propio (Guillermo Cau, 2015, Jujuy), Badur hogar (Rodrigo Moscoso, 2019, Salta) y El motoarrebatador (Agustín Toscano, 2018, Tucumán). Se tomarán tres ejes de análisis: la inscripción genérica de las películas, las formas de representación de lo urbano y el uso del lenguaje local. El artículo expondrá cómo tales recursos constituyen las claves desde las que las películas apuntaron a la masividad comercial. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255652 Sala, Jorge Eduardo; La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 40; 12-2024; 140-155 0327-8115 2683-782x CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/255652 |
| identifier_str_mv |
Sala, Jorge Eduardo; La conformación de un cine de consumo masivo en el Noroeste argentino durante la última década; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 40; 12-2024; 140-155 0327-8115 2683-782x CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/4769 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781482564059136 |
| score |
12.982451 |