Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentin...
- Autores
- Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta un análisis de situaciones de alfabetización que tuvieron lugar en hogares de poblaciones urbano-marginadas de Argentina, a partir de la implementación de un programa de alfabetización familiar. El análisis se centra en las intervenciones de los adultos durante actividades focalizadas en el aprendizaje del sistema de escritura -juegos con sonidos y letras, establecimiento de correspondencias grafema-fonema, escritura de palabras-. Los resultados mostraron que estas actividades adoptan un formato asimétrico, similar a la secuencia iniciación-respuesta-evaluación identificada en el ámbito escolar. Los adultos producen numerosas autorreparaciones de las preguntas que formulan a los pequeños. En la actividad de escritura se observó el modelado, el dictado de palabras mencionado el nombre de las letras y la colaboración en el análisis fonológico de las palabras. Los niños tienen la oportunidad de reconocer y trazar las letras, atender a los sonidos del habla, establecer correspondencias grafema-fonema y escribir sus primeras palabras.
The paper reports a qualitative analysis of literacy situations generated by a family literacy program- that took place in the homes of children from poor urban population of Argentina. The analysis is centred in adult interventions during activities focused in different abilities required to use the writing system -sound games and writing activities. Results showed that the activities adopt an asymmetric format similar to the sequence initiation-response-feedback observed in the classroom. It was also observed that adults frequently autorepair the directives and questions they make to the children. In the writing activities adults and older children model, dictate the name of the letters and help the little children to analyse the sounds of the words. The children have the opportunity to recognize and write letters, pay attention to the sounds of the words and establish phoneme-grapheme correspondences.
Fil: Stein, Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ALFABETIZACIÓN TEMPRANA
ALFABETIZACIÓN FAMILIAR
INTERACCIÓN
SISTEMA DE ESCRITURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52198
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6dea5b7c3019692ac7e2b27f92babe0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52198 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de ArgentinaLearning the writing system: A study about the intervention methods by adults in family literacy situations from urban-marginalized towns in ArgentinaStein, AlejandraRosemberg, Celia RenataALFABETIZACIÓN TEMPRANAALFABETIZACIÓN FAMILIARINTERACCIÓNSISTEMA DE ESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta un análisis de situaciones de alfabetización que tuvieron lugar en hogares de poblaciones urbano-marginadas de Argentina, a partir de la implementación de un programa de alfabetización familiar. El análisis se centra en las intervenciones de los adultos durante actividades focalizadas en el aprendizaje del sistema de escritura -juegos con sonidos y letras, establecimiento de correspondencias grafema-fonema, escritura de palabras-. Los resultados mostraron que estas actividades adoptan un formato asimétrico, similar a la secuencia iniciación-respuesta-evaluación identificada en el ámbito escolar. Los adultos producen numerosas autorreparaciones de las preguntas que formulan a los pequeños. En la actividad de escritura se observó el modelado, el dictado de palabras mencionado el nombre de las letras y la colaboración en el análisis fonológico de las palabras. Los niños tienen la oportunidad de reconocer y trazar las letras, atender a los sonidos del habla, establecer correspondencias grafema-fonema y escribir sus primeras palabras.The paper reports a qualitative analysis of literacy situations generated by a family literacy program- that took place in the homes of children from poor urban population of Argentina. The analysis is centred in adult interventions during activities focused in different abilities required to use the writing system -sound games and writing activities. Results showed that the activities adopt an asymmetric format similar to the sequence initiation-response-feedback observed in the classroom. It was also observed that adults frequently autorepair the directives and questions they make to the children. In the writing activities adults and older children model, dictate the name of the letters and help the little children to analyse the sounds of the words. The children have the opportunity to recognize and write letters, pay attention to the sounds of the words and establish phoneme-grapheme correspondences.Fil: Stein, Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Santo Tomás2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52198Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina; Universidad Santo Tomás; Summa Psicológica; 8; 1; 1-2011; 47-620718-0446CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://summapsicologica.cl/index.php/summa/article/view/81info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52198instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:33.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina Learning the writing system: A study about the intervention methods by adults in family literacy situations from urban-marginalized towns in Argentina |
title |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina |
spellingShingle |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina Stein, Alejandra ALFABETIZACIÓN TEMPRANA ALFABETIZACIÓN FAMILIAR INTERACCIÓN SISTEMA DE ESCRITURA |
title_short |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina |
title_full |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina |
title_fullStr |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina |
title_full_unstemmed |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina |
title_sort |
Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stein, Alejandra Rosemberg, Celia Renata |
author |
Stein, Alejandra |
author_facet |
Stein, Alejandra Rosemberg, Celia Renata |
author_role |
author |
author2 |
Rosemberg, Celia Renata |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALFABETIZACIÓN TEMPRANA ALFABETIZACIÓN FAMILIAR INTERACCIÓN SISTEMA DE ESCRITURA |
topic |
ALFABETIZACIÓN TEMPRANA ALFABETIZACIÓN FAMILIAR INTERACCIÓN SISTEMA DE ESCRITURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta un análisis de situaciones de alfabetización que tuvieron lugar en hogares de poblaciones urbano-marginadas de Argentina, a partir de la implementación de un programa de alfabetización familiar. El análisis se centra en las intervenciones de los adultos durante actividades focalizadas en el aprendizaje del sistema de escritura -juegos con sonidos y letras, establecimiento de correspondencias grafema-fonema, escritura de palabras-. Los resultados mostraron que estas actividades adoptan un formato asimétrico, similar a la secuencia iniciación-respuesta-evaluación identificada en el ámbito escolar. Los adultos producen numerosas autorreparaciones de las preguntas que formulan a los pequeños. En la actividad de escritura se observó el modelado, el dictado de palabras mencionado el nombre de las letras y la colaboración en el análisis fonológico de las palabras. Los niños tienen la oportunidad de reconocer y trazar las letras, atender a los sonidos del habla, establecer correspondencias grafema-fonema y escribir sus primeras palabras. The paper reports a qualitative analysis of literacy situations generated by a family literacy program- that took place in the homes of children from poor urban population of Argentina. The analysis is centred in adult interventions during activities focused in different abilities required to use the writing system -sound games and writing activities. Results showed that the activities adopt an asymmetric format similar to the sequence initiation-response-feedback observed in the classroom. It was also observed that adults frequently autorepair the directives and questions they make to the children. In the writing activities adults and older children model, dictate the name of the letters and help the little children to analyse the sounds of the words. The children have the opportunity to recognize and write letters, pay attention to the sounds of the words and establish phoneme-grapheme correspondences. Fil: Stein, Alejandra. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este artículo presenta un análisis de situaciones de alfabetización que tuvieron lugar en hogares de poblaciones urbano-marginadas de Argentina, a partir de la implementación de un programa de alfabetización familiar. El análisis se centra en las intervenciones de los adultos durante actividades focalizadas en el aprendizaje del sistema de escritura -juegos con sonidos y letras, establecimiento de correspondencias grafema-fonema, escritura de palabras-. Los resultados mostraron que estas actividades adoptan un formato asimétrico, similar a la secuencia iniciación-respuesta-evaluación identificada en el ámbito escolar. Los adultos producen numerosas autorreparaciones de las preguntas que formulan a los pequeños. En la actividad de escritura se observó el modelado, el dictado de palabras mencionado el nombre de las letras y la colaboración en el análisis fonológico de las palabras. Los niños tienen la oportunidad de reconocer y trazar las letras, atender a los sonidos del habla, establecer correspondencias grafema-fonema y escribir sus primeras palabras. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52198 Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina; Universidad Santo Tomás; Summa Psicológica; 8; 1; 1-2011; 47-62 0718-0446 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52198 |
identifier_str_mv |
Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; Aprender el sistema de escritura: Un estudio de la modalidades de intervención de los adultos en situaciones de alfabetización familiar en poblaciones urbano-marginadas de Argentina; Universidad Santo Tomás; Summa Psicológica; 8; 1; 1-2011; 47-62 0718-0446 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://summapsicologica.cl/index.php/summa/article/view/81 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269916318662656 |
score |
13.13397 |