Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)

Autores
Bossio, Jose Maria; Cerdá, Pedro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente ponencia se desarrolla una innovación educativa la cual tiene por objetivo diseñar una propuesta que incorpora la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para generar un espacio colaborativo como estrategia de acompañamiento y andamiaje en el proceso de formación de las y los estudiantes en la realización del trabajo final grupal (TFG) requerido en la cátedra de Electrónica de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Dicho proceso pretende ser llevado a cabo utilizando la modalidad educativa aula extendida o ampliada, a través de la incorporación de un aula virtual diseñada sobre una plataforma educativa institucional (EVELIA), siendo que constituye un facilitador para la aplicación de dicha propuesta de enseñanza. El origen de la propuesta se centra en la identificación de carencias presentadas como situaciones problema en las acciones y alcances que posee actualmente el equipo docente para llevar a cabo el trabajo grupal colaborativo de las y los estudiantes en la asignatura, el cual comprende el desarrollo autónomo de una unidad temática. En particular, aquellas carencias relacionadas con el seguimiento y mediación en su proceso de formación, lo cual dificulta su concreción a los fines para los que originalmente fue diseñado, el desarrollo de competencias particulares. El estudio realizado forma parte del Trabajo Final Integrador presentado para la aprobación de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
In this paper, an innovative proposal is developed, which aims to design an educational proposal incorporating the use of Information and Communication Technologies (ICT), to generate a collaborative space as a strategy of accompaniment and scaffolding in the learning process training of the students in the realization of the final group work (TFG) required in the Electronics chair of the Mechanical Engineering career of the Faculty of Engineering (FI) of the National University of Río Cuarto. This process was intended to be carried out using the extended or expanded classroom educational modality, through the incorporation of a virtual classroom designed on an institutional educational platform (EVELIA), being that it constitutes a facilitator for the application of said teaching proposal. The origin of the group proposal focuses on the identification of deficiencies presented as problem situations in the actions and scope that the teaching team currently possesses for the development of the collaborative work of the students in the subject, which includes the autonomous development of a thematic unit. In particular, those lacks related to monitoring and mediation in their training process, which makes it difficult to achieve the concretion for which it was originally designed, the development of particular skills. The study carried out is part of the Final Integrative Work presented for the approval of the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata.
Fil: Bossio, Jose Maria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Cerdá, Pedro. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
TRABAJO FINAL
TIC
ESPACIO COLABORATIVO Y DE ANDAMIAJE
ELECTRÓNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255574

id CONICETDig_6dca713f9731badf590ad84645562ea9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255574
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)Bossio, Jose MariaCerdá, PedroTRABAJO FINALTICESPACIO COLABORATIVO Y DE ANDAMIAJEELECTRÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En la presente ponencia se desarrolla una innovación educativa la cual tiene por objetivo diseñar una propuesta que incorpora la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para generar un espacio colaborativo como estrategia de acompañamiento y andamiaje en el proceso de formación de las y los estudiantes en la realización del trabajo final grupal (TFG) requerido en la cátedra de Electrónica de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Dicho proceso pretende ser llevado a cabo utilizando la modalidad educativa aula extendida o ampliada, a través de la incorporación de un aula virtual diseñada sobre una plataforma educativa institucional (EVELIA), siendo que constituye un facilitador para la aplicación de dicha propuesta de enseñanza. El origen de la propuesta se centra en la identificación de carencias presentadas como situaciones problema en las acciones y alcances que posee actualmente el equipo docente para llevar a cabo el trabajo grupal colaborativo de las y los estudiantes en la asignatura, el cual comprende el desarrollo autónomo de una unidad temática. En particular, aquellas carencias relacionadas con el seguimiento y mediación en su proceso de formación, lo cual dificulta su concreción a los fines para los que originalmente fue diseñado, el desarrollo de competencias particulares. El estudio realizado forma parte del Trabajo Final Integrador presentado para la aprobación de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.In this paper, an innovative proposal is developed, which aims to design an educational proposal incorporating the use of Information and Communication Technologies (ICT), to generate a collaborative space as a strategy of accompaniment and scaffolding in the learning process training of the students in the realization of the final group work (TFG) required in the Electronics chair of the Mechanical Engineering career of the Faculty of Engineering (FI) of the National University of Río Cuarto. This process was intended to be carried out using the extended or expanded classroom educational modality, through the incorporation of a virtual classroom designed on an institutional educational platform (EVELIA), being that it constitutes a facilitator for the application of said teaching proposal. The origin of the group proposal focuses on the identification of deficiencies presented as problem situations in the actions and scope that the teaching team currently possesses for the development of the collaborative work of the students in the subject, which includes the autonomous development of a thematic unit. In particular, those lacks related to monitoring and mediation in their training process, which makes it difficult to achieve the concretion for which it was originally designed, the development of particular skills. The study carried out is part of the Final Integrative Work presented for the approval of the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata.Fil: Bossio, Jose Maria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Cerdá, Pedro. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoVogliotti, Ana2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255574Bossio, Jose Maria; Cerdá, Pedro; Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC); Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 1235-1246978-987-688-554-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/978-987-688-554-6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:38:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255574instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:38:06.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
title Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
spellingShingle Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
Bossio, Jose Maria
TRABAJO FINAL
TIC
ESPACIO COLABORATIVO Y DE ANDAMIAJE
ELECTRÓNICA
title_short Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
title_full Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
title_fullStr Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
title_full_unstemmed Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
title_sort Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC)
dc.creator.none.fl_str_mv Bossio, Jose Maria
Cerdá, Pedro
author Bossio, Jose Maria
author_facet Bossio, Jose Maria
Cerdá, Pedro
author_role author
author2 Cerdá, Pedro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vogliotti, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO FINAL
TIC
ESPACIO COLABORATIVO Y DE ANDAMIAJE
ELECTRÓNICA
topic TRABAJO FINAL
TIC
ESPACIO COLABORATIVO Y DE ANDAMIAJE
ELECTRÓNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia se desarrolla una innovación educativa la cual tiene por objetivo diseñar una propuesta que incorpora la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para generar un espacio colaborativo como estrategia de acompañamiento y andamiaje en el proceso de formación de las y los estudiantes en la realización del trabajo final grupal (TFG) requerido en la cátedra de Electrónica de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Dicho proceso pretende ser llevado a cabo utilizando la modalidad educativa aula extendida o ampliada, a través de la incorporación de un aula virtual diseñada sobre una plataforma educativa institucional (EVELIA), siendo que constituye un facilitador para la aplicación de dicha propuesta de enseñanza. El origen de la propuesta se centra en la identificación de carencias presentadas como situaciones problema en las acciones y alcances que posee actualmente el equipo docente para llevar a cabo el trabajo grupal colaborativo de las y los estudiantes en la asignatura, el cual comprende el desarrollo autónomo de una unidad temática. En particular, aquellas carencias relacionadas con el seguimiento y mediación en su proceso de formación, lo cual dificulta su concreción a los fines para los que originalmente fue diseñado, el desarrollo de competencias particulares. El estudio realizado forma parte del Trabajo Final Integrador presentado para la aprobación de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
In this paper, an innovative proposal is developed, which aims to design an educational proposal incorporating the use of Information and Communication Technologies (ICT), to generate a collaborative space as a strategy of accompaniment and scaffolding in the learning process training of the students in the realization of the final group work (TFG) required in the Electronics chair of the Mechanical Engineering career of the Faculty of Engineering (FI) of the National University of Río Cuarto. This process was intended to be carried out using the extended or expanded classroom educational modality, through the incorporation of a virtual classroom designed on an institutional educational platform (EVELIA), being that it constitutes a facilitator for the application of said teaching proposal. The origin of the group proposal focuses on the identification of deficiencies presented as problem situations in the actions and scope that the teaching team currently possesses for the development of the collaborative work of the students in the subject, which includes the autonomous development of a thematic unit. In particular, those lacks related to monitoring and mediation in their training process, which makes it difficult to achieve the concretion for which it was originally designed, the development of particular skills. The study carried out is part of the Final Integrative Work presented for the approval of the Specialization in University Teaching of the National University of La Plata.
Fil: Bossio, Jose Maria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Cerdá, Pedro. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description En la presente ponencia se desarrolla una innovación educativa la cual tiene por objetivo diseñar una propuesta que incorpora la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para generar un espacio colaborativo como estrategia de acompañamiento y andamiaje en el proceso de formación de las y los estudiantes en la realización del trabajo final grupal (TFG) requerido en la cátedra de Electrónica de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Dicho proceso pretende ser llevado a cabo utilizando la modalidad educativa aula extendida o ampliada, a través de la incorporación de un aula virtual diseñada sobre una plataforma educativa institucional (EVELIA), siendo que constituye un facilitador para la aplicación de dicha propuesta de enseñanza. El origen de la propuesta se centra en la identificación de carencias presentadas como situaciones problema en las acciones y alcances que posee actualmente el equipo docente para llevar a cabo el trabajo grupal colaborativo de las y los estudiantes en la asignatura, el cual comprende el desarrollo autónomo de una unidad temática. En particular, aquellas carencias relacionadas con el seguimiento y mediación en su proceso de formación, lo cual dificulta su concreción a los fines para los que originalmente fue diseñado, el desarrollo de competencias particulares. El estudio realizado forma parte del Trabajo Final Integrador presentado para la aprobación de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255574
Bossio, Jose Maria; Cerdá, Pedro; Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC); Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 1235-1246
978-987-688-554-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255574
identifier_str_mv Bossio, Jose Maria; Cerdá, Pedro; Trabajo final y TIC: Espacio colaborativo y de andamiaje en la asignatura electrónica (FI-UNRC); Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 1235-1246
978-987-688-554-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2023/10/978-987-688-554-6.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978073211797504
score 13.087074