Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan

Autores
Perez Lujan, Sofia Beatriz; Alvarado, Patricia Monica; Güel, Arturo; Saez, Mauro; Vujovich, Graciela Irene
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se muestran determinaciones de velocidades de ondas sísmicas P (Vp) en un sector (Reserva Don Carmelo) del flanco occidental de la sierra de la Invernada, Departamento Ullúm, Provincia de San Juan. Las velocidades obtenidas con el método de refracción sísmica indican valores de Vp de 550; 1.670 y 4.134 m/s y espesores de 1 m y 7 m aproximadamente, para un modelo de dos capas apoyadas sobre un substrato correspondiente a la mayor velocidad. Las unidades aflorantes reconocidas abarcan grauvacas y areniscas muy bien compactadas que se correlacionan con los valores más altos de Vp determinados en el experimento geofísico para los niveles interpretados a mayor profundidad. Asimismo los valores más bajos de Vp son consistentes con material de tipo aluvional situado en las capas sísmicas más superficiales (< 7m de profundidad). Otras unidades relevadas en el terreno indican afloramientos de diabasas y gabros, los cuales no han sido explorados geofísicamente. Sin embargo, a partir de la comparación de las litologías y velocidades sísmicas Vp observadas con bases de datos globales, es posible predecir la continuación en profundidad de las litologías máficas con velocidades sísmicas de Vp aún mayores que aquellas determinadas en superficie. Estos resultados son de interés debido a que ayudan a identificar una posible faja ofiolítica en Precordillera, en un sector donde el espesor cortical actual estimado en 64 km aproximadamente, estaría engrosado.
P-wave seismic velocity (Vp) determinations are shown in this work for a region in the western flank (Don Carmelo nature reserve) of the la Invernada range in the Ullúm Department of the San Juan Province. The velocities obtained using the seismic refraction method indicate Vp values of 550; 1.670 and 4.134 m/s and thicknesses of 1 m and 7 m approximately, for a two-layer over a higher Vp half space model. The exposed units show greywacke and well compacted sandstones, which have a good correlation with the deepest and higher Vp values of the seismic model. Also the lowest Vp values are consistent with alluvial material located in the shallower seismic layers (< 7m depth). Other units observed on the surface exhibit outcrops of diabases and gabros, which were not geophysically explored. However, a comparison between the observed lithologies and Vp values with a global database predicts the continuation at depth of mafic rocks associated with even higher Vp values than those determined at the surface. These results are of interest because they help us to identify an ophiolite belt in the Precordillera, a region presently characterized by an overthickened crust of 64 km.
Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Alvarado, Patricia Monica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Güel, Arturo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Saez, Mauro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina
Materia
REFRACCION SISMICA
BASAMENTO
ONDAS P
OFIOLITA
PRECORDILLERA
PETROLOGIA
GEOFISICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11477

id CONICETDig_6dc6af3c9097e930b24f7389557c6654
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San JuanSeismic velocities in outcropping units in the western flank of the la Invernada range, San Juan PrecordilleraPerez Lujan, Sofia BeatrizAlvarado, Patricia MonicaGüel, ArturoSaez, MauroVujovich, Graciela IreneREFRACCION SISMICABASAMENTOONDAS POFIOLITAPRECORDILLERAPETROLOGIAGEOFISICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se muestran determinaciones de velocidades de ondas sísmicas P (Vp) en un sector (Reserva Don Carmelo) del flanco occidental de la sierra de la Invernada, Departamento Ullúm, Provincia de San Juan. Las velocidades obtenidas con el método de refracción sísmica indican valores de Vp de 550; 1.670 y 4.134 m/s y espesores de 1 m y 7 m aproximadamente, para un modelo de dos capas apoyadas sobre un substrato correspondiente a la mayor velocidad. Las unidades aflorantes reconocidas abarcan grauvacas y areniscas muy bien compactadas que se correlacionan con los valores más altos de Vp determinados en el experimento geofísico para los niveles interpretados a mayor profundidad. Asimismo los valores más bajos de Vp son consistentes con material de tipo aluvional situado en las capas sísmicas más superficiales (< 7m de profundidad). Otras unidades relevadas en el terreno indican afloramientos de diabasas y gabros, los cuales no han sido explorados geofísicamente. Sin embargo, a partir de la comparación de las litologías y velocidades sísmicas Vp observadas con bases de datos globales, es posible predecir la continuación en profundidad de las litologías máficas con velocidades sísmicas de Vp aún mayores que aquellas determinadas en superficie. Estos resultados son de interés debido a que ayudan a identificar una posible faja ofiolítica en Precordillera, en un sector donde el espesor cortical actual estimado en 64 km aproximadamente, estaría engrosado.P-wave seismic velocity (Vp) determinations are shown in this work for a region in the western flank (Don Carmelo nature reserve) of the la Invernada range in the Ullúm Department of the San Juan Province. The velocities obtained using the seismic refraction method indicate Vp values of 550; 1.670 and 4.134 m/s and thicknesses of 1 m and 7 m approximately, for a two-layer over a higher Vp half space model. The exposed units show greywacke and well compacted sandstones, which have a good correlation with the deepest and higher Vp values of the seismic model. Also the lowest Vp values are consistent with alluvial material located in the shallower seismic layers (< 7m depth). Other units observed on the surface exhibit outcrops of diabases and gabros, which were not geophysically explored. However, a comparison between the observed lithologies and Vp values with a global database predicts the continuation at depth of mafic rocks associated with even higher Vp values than those determined at the surface. These results are of interest because they help us to identify an ophiolite belt in the Precordillera, a region presently characterized by an overthickened crust of 64 km.Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Alvarado, Patricia Monica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Güel, Arturo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaFil: Saez, Mauro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; ArgentinaFil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11477Perez Lujan, Sofia Beatriz; Alvarado, Patricia Monica; Güel, Arturo; Saez, Mauro; Vujovich, Graciela Irene; Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 2; 8-2013; 173-1820004-4822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m448qminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1471info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:06.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
Seismic velocities in outcropping units in the western flank of the la Invernada range, San Juan Precordillera
title Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
spellingShingle Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
Perez Lujan, Sofia Beatriz
REFRACCION SISMICA
BASAMENTO
ONDAS P
OFIOLITA
PRECORDILLERA
PETROLOGIA
GEOFISICA
title_short Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
title_full Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
title_fullStr Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
title_full_unstemmed Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
title_sort Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Lujan, Sofia Beatriz
Alvarado, Patricia Monica
Güel, Arturo
Saez, Mauro
Vujovich, Graciela Irene
author Perez Lujan, Sofia Beatriz
author_facet Perez Lujan, Sofia Beatriz
Alvarado, Patricia Monica
Güel, Arturo
Saez, Mauro
Vujovich, Graciela Irene
author_role author
author2 Alvarado, Patricia Monica
Güel, Arturo
Saez, Mauro
Vujovich, Graciela Irene
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REFRACCION SISMICA
BASAMENTO
ONDAS P
OFIOLITA
PRECORDILLERA
PETROLOGIA
GEOFISICA
topic REFRACCION SISMICA
BASAMENTO
ONDAS P
OFIOLITA
PRECORDILLERA
PETROLOGIA
GEOFISICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se muestran determinaciones de velocidades de ondas sísmicas P (Vp) en un sector (Reserva Don Carmelo) del flanco occidental de la sierra de la Invernada, Departamento Ullúm, Provincia de San Juan. Las velocidades obtenidas con el método de refracción sísmica indican valores de Vp de 550; 1.670 y 4.134 m/s y espesores de 1 m y 7 m aproximadamente, para un modelo de dos capas apoyadas sobre un substrato correspondiente a la mayor velocidad. Las unidades aflorantes reconocidas abarcan grauvacas y areniscas muy bien compactadas que se correlacionan con los valores más altos de Vp determinados en el experimento geofísico para los niveles interpretados a mayor profundidad. Asimismo los valores más bajos de Vp son consistentes con material de tipo aluvional situado en las capas sísmicas más superficiales (< 7m de profundidad). Otras unidades relevadas en el terreno indican afloramientos de diabasas y gabros, los cuales no han sido explorados geofísicamente. Sin embargo, a partir de la comparación de las litologías y velocidades sísmicas Vp observadas con bases de datos globales, es posible predecir la continuación en profundidad de las litologías máficas con velocidades sísmicas de Vp aún mayores que aquellas determinadas en superficie. Estos resultados son de interés debido a que ayudan a identificar una posible faja ofiolítica en Precordillera, en un sector donde el espesor cortical actual estimado en 64 km aproximadamente, estaría engrosado.
P-wave seismic velocity (Vp) determinations are shown in this work for a region in the western flank (Don Carmelo nature reserve) of the la Invernada range in the Ullúm Department of the San Juan Province. The velocities obtained using the seismic refraction method indicate Vp values of 550; 1.670 and 4.134 m/s and thicknesses of 1 m and 7 m approximately, for a two-layer over a higher Vp half space model. The exposed units show greywacke and well compacted sandstones, which have a good correlation with the deepest and higher Vp values of the seismic model. Also the lowest Vp values are consistent with alluvial material located in the shallower seismic layers (< 7m depth). Other units observed on the surface exhibit outcrops of diabases and gabros, which were not geophysically explored. However, a comparison between the observed lithologies and Vp values with a global database predicts the continuation at depth of mafic rocks associated with even higher Vp values than those determined at the surface. These results are of interest because they help us to identify an ophiolite belt in the Precordillera, a region presently characterized by an overthickened crust of 64 km.
Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Alvarado, Patricia Monica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Güel, Arturo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Saez, Mauro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geofísica y Astronomía; Argentina
Fil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina
description En este trabajo se muestran determinaciones de velocidades de ondas sísmicas P (Vp) en un sector (Reserva Don Carmelo) del flanco occidental de la sierra de la Invernada, Departamento Ullúm, Provincia de San Juan. Las velocidades obtenidas con el método de refracción sísmica indican valores de Vp de 550; 1.670 y 4.134 m/s y espesores de 1 m y 7 m aproximadamente, para un modelo de dos capas apoyadas sobre un substrato correspondiente a la mayor velocidad. Las unidades aflorantes reconocidas abarcan grauvacas y areniscas muy bien compactadas que se correlacionan con los valores más altos de Vp determinados en el experimento geofísico para los niveles interpretados a mayor profundidad. Asimismo los valores más bajos de Vp son consistentes con material de tipo aluvional situado en las capas sísmicas más superficiales (< 7m de profundidad). Otras unidades relevadas en el terreno indican afloramientos de diabasas y gabros, los cuales no han sido explorados geofísicamente. Sin embargo, a partir de la comparación de las litologías y velocidades sísmicas Vp observadas con bases de datos globales, es posible predecir la continuación en profundidad de las litologías máficas con velocidades sísmicas de Vp aún mayores que aquellas determinadas en superficie. Estos resultados son de interés debido a que ayudan a identificar una posible faja ofiolítica en Precordillera, en un sector donde el espesor cortical actual estimado en 64 km aproximadamente, estaría engrosado.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11477
Perez Lujan, Sofia Beatriz; Alvarado, Patricia Monica; Güel, Arturo; Saez, Mauro; Vujovich, Graciela Irene; Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 2; 8-2013; 173-182
0004-4822
url http://hdl.handle.net/11336/11477
identifier_str_mv Perez Lujan, Sofia Beatriz; Alvarado, Patricia Monica; Güel, Arturo; Saez, Mauro; Vujovich, Graciela Irene; Velocidades sísmicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de La Invernada, Precordillera de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 70; 2; 8-2013; 173-182
0004-4822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m448qm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1471
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613599308283904
score 13.070432