Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos

Autores
Venerdini, Agostina; Podestá, M.; López, L.; Ammirati, J.; Alvarado, P.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente estudio se analiza la sismicidad cortical (< 65 km) registrada en la Precordillera Sanjuanina durante 2008 y 2009 por 52 estaciones sismológicas temporales de banda ancha distribuidas en Cordillera, Precordillera, Sierras Pampeanas Orientales y Occidentales. Para este sector del retroarco andino se localizaron un total de 100 sismos corticales con profundidades focales < 65 km y sus correspondientes mecanismos focales. Los sismos localizados en Precordillera presentan magnitudes 0,4Eje: Estudio del Interior Terrestre.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Geología
Precordillera Sanjuanina (Argentina)
sismicidad
mecanismo focal
campo de esfuerzo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60960

id SEDICI_fff805e8b7eabc383a114ef4b19c51f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60960
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzosVenerdini, AgostinaPodestá, M.López, L.Ammirati, J.Alvarado, P.GeofísicaGeologíaPrecordillera Sanjuanina (Argentina)sismicidadmecanismo focalcampo de esfuerzoEn el presente estudio se analiza la sismicidad cortical (< 65 km) registrada en la Precordillera Sanjuanina durante 2008 y 2009 por 52 estaciones sismológicas temporales de banda ancha distribuidas en Cordillera, Precordillera, Sierras Pampeanas Orientales y Occidentales. Para este sector del retroarco andino se localizaron un total de 100 sismos corticales con profundidades focales < 65 km y sus correspondientes mecanismos focales. Los sismos localizados en Precordillera presentan magnitudes 0,4<ML<5,3 y 1,3<MW<5,3. El estudio de localización sísmica utilizando un modelo de velocidades mejorado permitió obtener profundidades focales comprendidades entre 5 km y 46 km de profundidad. El análisis de mecanismos focales utilizando primeros arribos indica mayor proporción de soluciones de fallamiento inverso o inverso con pequeña componente de rumbo y en menor abundancia mecanismos normales o conteniendo alguna componente de rumbo. El campo de esfuerzos obtenido sobre 100 sismos corticales claramente indica una componente del eje mayor compresivo orientado en dirección este-oeste. Estos resultados son consistentes con la tectónica compresiva de la Precordillera para niveles de corteza media a superior.Eje: Estudio del Interior Terrestre.Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60960spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1471-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60960Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:35.845SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
title Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
spellingShingle Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
Venerdini, Agostina
Geofísica
Geología
Precordillera Sanjuanina (Argentina)
sismicidad
mecanismo focal
campo de esfuerzo
title_short Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
title_full Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
title_fullStr Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
title_full_unstemmed Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
title_sort Sismicidad de la Precordillera Sanjuanina entre 29ºS y 32ºS: análisis de fuente sísmica y del campo de esfuerzos
dc.creator.none.fl_str_mv Venerdini, Agostina
Podestá, M.
López, L.
Ammirati, J.
Alvarado, P.
author Venerdini, Agostina
author_facet Venerdini, Agostina
Podestá, M.
López, L.
Ammirati, J.
Alvarado, P.
author_role author
author2 Podestá, M.
López, L.
Ammirati, J.
Alvarado, P.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Geología
Precordillera Sanjuanina (Argentina)
sismicidad
mecanismo focal
campo de esfuerzo
topic Geofísica
Geología
Precordillera Sanjuanina (Argentina)
sismicidad
mecanismo focal
campo de esfuerzo
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se analiza la sismicidad cortical (< 65 km) registrada en la Precordillera Sanjuanina durante 2008 y 2009 por 52 estaciones sismológicas temporales de banda ancha distribuidas en Cordillera, Precordillera, Sierras Pampeanas Orientales y Occidentales. Para este sector del retroarco andino se localizaron un total de 100 sismos corticales con profundidades focales < 65 km y sus correspondientes mecanismos focales. Los sismos localizados en Precordillera presentan magnitudes 0,4<ML<5,3 y 1,3<MW<5,3. El estudio de localización sísmica utilizando un modelo de velocidades mejorado permitió obtener profundidades focales comprendidades entre 5 km y 46 km de profundidad. El análisis de mecanismos focales utilizando primeros arribos indica mayor proporción de soluciones de fallamiento inverso o inverso con pequeña componente de rumbo y en menor abundancia mecanismos normales o conteniendo alguna componente de rumbo. El campo de esfuerzos obtenido sobre 100 sismos corticales claramente indica una componente del eje mayor compresivo orientado en dirección este-oeste. Estos resultados son consistentes con la tectónica compresiva de la Precordillera para niveles de corteza media a superior.
Eje: Estudio del Interior Terrestre.
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En el presente estudio se analiza la sismicidad cortical (< 65 km) registrada en la Precordillera Sanjuanina durante 2008 y 2009 por 52 estaciones sismológicas temporales de banda ancha distribuidas en Cordillera, Precordillera, Sierras Pampeanas Orientales y Occidentales. Para este sector del retroarco andino se localizaron un total de 100 sismos corticales con profundidades focales < 65 km y sus correspondientes mecanismos focales. Los sismos localizados en Precordillera presentan magnitudes 0,4<ML<5,3 y 1,3<MW<5,3. El estudio de localización sísmica utilizando un modelo de velocidades mejorado permitió obtener profundidades focales comprendidades entre 5 km y 46 km de profundidad. El análisis de mecanismos focales utilizando primeros arribos indica mayor proporción de soluciones de fallamiento inverso o inverso con pequeña componente de rumbo y en menor abundancia mecanismos normales o conteniendo alguna componente de rumbo. El campo de esfuerzos obtenido sobre 100 sismos corticales claramente indica una componente del eje mayor compresivo orientado en dirección este-oeste. Estos resultados son consistentes con la tectónica compresiva de la Precordillera para niveles de corteza media a superior.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60960
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1471-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615947476795392
score 13.070432