Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo...

Autores
Ariza, Juan Pablo; Vujovich, Graciela Irene; Martínez, Patricia; Boedo, Florencia Lucila; Sanchez, Marcos Ariel; Perez Lujan, Sofia Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados del estudio geológico de la faja de rocas máficas y metasedimentarias asociadas (Formación Alcaparrosa), de la Precordillera Occidental sanjuanina (31º20?LS -69º20?LO). La aplicación de sensores remotos ha permitido caracterizar la distribución areal de los diferentes cuerpos de roca que integran a esta unidad y ordenarlos estratigráficamente en función de la posición que ocupan dentro de la estructura geológica general. La estratigrafía de la Formación Alcaparrosa puede ser dividida en dos miembros que de base a techo son: Miembro Arenoso, representado por una alternancia de bancos de arenisca media y fina que se habrían depositado en un paleoambiente marino de talud externo de profundidad moderada; Miembro Lutítico, caracterizado por intercalaciones de lutitas verdes y moradas que representa la sedimentación hemipelágica. Diques gábricos y filones capa de diabasa, se alojan exclusivamente en los niveles del Miembro Arenosos, mientras que, lavas almohadilladas se intercalan entre las hemipelagitas del Miembro Lutítico.
Fil: Ariza, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Boedo, Florencia Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sanchez, Marcos Ariel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
III Jornadas de Geología de Precordillera
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Materia
PRECORDILLERA OCCIDENTAL
SENSORES REMOTOS
FAJA OFIOLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250474

id CONICETDig_374446d6cf742a66fcce6fae503feeb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250474
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campoAriza, Juan PabloVujovich, Graciela IreneMartínez, PatriciaBoedo, Florencia LucilaSanchez, Marcos ArielPerez Lujan, Sofia BeatrizPRECORDILLERA OCCIDENTALSENSORES REMOTOSFAJA OFIOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presentan los resultados del estudio geológico de la faja de rocas máficas y metasedimentarias asociadas (Formación Alcaparrosa), de la Precordillera Occidental sanjuanina (31º20?LS -69º20?LO). La aplicación de sensores remotos ha permitido caracterizar la distribución areal de los diferentes cuerpos de roca que integran a esta unidad y ordenarlos estratigráficamente en función de la posición que ocupan dentro de la estructura geológica general. La estratigrafía de la Formación Alcaparrosa puede ser dividida en dos miembros que de base a techo son: Miembro Arenoso, representado por una alternancia de bancos de arenisca media y fina que se habrían depositado en un paleoambiente marino de talud externo de profundidad moderada; Miembro Lutítico, caracterizado por intercalaciones de lutitas verdes y moradas que representa la sedimentación hemipelágica. Diques gábricos y filones capa de diabasa, se alojan exclusivamente en los niveles del Miembro Arenosos, mientras que, lavas almohadilladas se intercalan entre las hemipelagitas del Miembro Lutítico.Fil: Ariza, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez, Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; ArgentinaFil: Boedo, Florencia Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sanchez, Marcos Ariel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaIII Jornadas de Geología de PrecordilleraSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San JuanFundación Miguel Lillo2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250474Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo; III Jornadas de Geología de Precordillera; San Juan; Argentina; 2015; 31-381852-6217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/496info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7581116Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250474instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:13.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
title Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
spellingShingle Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
Ariza, Juan Pablo
PRECORDILLERA OCCIDENTAL
SENSORES REMOTOS
FAJA OFIOLÍTICA
title_short Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
title_full Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
title_fullStr Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
title_full_unstemmed Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
title_sort Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo
dc.creator.none.fl_str_mv Ariza, Juan Pablo
Vujovich, Graciela Irene
Martínez, Patricia
Boedo, Florencia Lucila
Sanchez, Marcos Ariel
Perez Lujan, Sofia Beatriz
author Ariza, Juan Pablo
author_facet Ariza, Juan Pablo
Vujovich, Graciela Irene
Martínez, Patricia
Boedo, Florencia Lucila
Sanchez, Marcos Ariel
Perez Lujan, Sofia Beatriz
author_role author
author2 Vujovich, Graciela Irene
Martínez, Patricia
Boedo, Florencia Lucila
Sanchez, Marcos Ariel
Perez Lujan, Sofia Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRECORDILLERA OCCIDENTAL
SENSORES REMOTOS
FAJA OFIOLÍTICA
topic PRECORDILLERA OCCIDENTAL
SENSORES REMOTOS
FAJA OFIOLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados del estudio geológico de la faja de rocas máficas y metasedimentarias asociadas (Formación Alcaparrosa), de la Precordillera Occidental sanjuanina (31º20?LS -69º20?LO). La aplicación de sensores remotos ha permitido caracterizar la distribución areal de los diferentes cuerpos de roca que integran a esta unidad y ordenarlos estratigráficamente en función de la posición que ocupan dentro de la estructura geológica general. La estratigrafía de la Formación Alcaparrosa puede ser dividida en dos miembros que de base a techo son: Miembro Arenoso, representado por una alternancia de bancos de arenisca media y fina que se habrían depositado en un paleoambiente marino de talud externo de profundidad moderada; Miembro Lutítico, caracterizado por intercalaciones de lutitas verdes y moradas que representa la sedimentación hemipelágica. Diques gábricos y filones capa de diabasa, se alojan exclusivamente en los niveles del Miembro Arenosos, mientras que, lavas almohadilladas se intercalan entre las hemipelagitas del Miembro Lutítico.
Fil: Ariza, Juan Pablo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vujovich, Graciela Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, Patricia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina
Fil: Boedo, Florencia Lucila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Tectónica Andina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sanchez, Marcos Ariel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perez Lujan, Sofia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
III Jornadas de Geología de Precordillera
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
description Se presentan los resultados del estudio geológico de la faja de rocas máficas y metasedimentarias asociadas (Formación Alcaparrosa), de la Precordillera Occidental sanjuanina (31º20?LS -69º20?LO). La aplicación de sensores remotos ha permitido caracterizar la distribución areal de los diferentes cuerpos de roca que integran a esta unidad y ordenarlos estratigráficamente en función de la posición que ocupan dentro de la estructura geológica general. La estratigrafía de la Formación Alcaparrosa puede ser dividida en dos miembros que de base a techo son: Miembro Arenoso, representado por una alternancia de bancos de arenisca media y fina que se habrían depositado en un paleoambiente marino de talud externo de profundidad moderada; Miembro Lutítico, caracterizado por intercalaciones de lutitas verdes y moradas que representa la sedimentación hemipelágica. Diques gábricos y filones capa de diabasa, se alojan exclusivamente en los niveles del Miembro Arenosos, mientras que, lavas almohadilladas se intercalan entre las hemipelagitas del Miembro Lutítico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250474
Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo; III Jornadas de Geología de Precordillera; San Juan; Argentina; 2015; 31-38
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250474
identifier_str_mv Aspectos estratigráficos de la formación Alcaparrosa en la precordillera occidental sanjuanina (31º20’ls -69º20’lo) : integración de imágenes satelitales y geología de campo; III Jornadas de Geología de Precordillera; San Juan; Argentina; 2015; 31-38
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/496
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7581116
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613095376289792
score 13.070432