Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería
- Autores
- Rinaldi V. A.; Viguera R.; Homenuc E.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rinaldi V. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Viguera R. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.
Fil: Homenuc E. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.
La técnica de sísmica de refracción es una herramienta geofísica fundamental en el estudio geotécnico de obras civiles, tanto para el mapeo de las distintas formaciones del subsuelo como para la detección del techo de roca. Por otro lado, la velocidad de propagación de ondas es un parámetro correlacionable directamente con importantes propiedades geotécnicas de los suelos y rocas. Actualmente la evolución de la técnica de medición y procesamiento de los datos, permite la obtención de imágenes tomográfícas, que incrementan su potencial para el uso en ingeniería geotécnica. En este trabajo se describe los principios básicos de la tomografía sísmica y se presenta un caso histórico de aplicación de esta técnica al estudio geotécnico para la caracterización y mapeo del techo de roca. En todos los casos se obtuvo una excelente correlación entre el perfil sísmico y el perfil geológico encontrado durante las prospecciones directas.
Fil: Rinaldi V. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Viguera R. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.
Fil: Homenuc E. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.
Ingeniería de la Construcción - Materia
-
Sismica de Refraccion
Geofisica
Techo de roca
Obras civiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553527
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_8a47d64f98b0bc0484385b46195a7656 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553527 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Tomografía sísmica aplicada a la ingenieríaRinaldi V. A.Viguera R.Homenuc E.Sismica de RefraccionGeofisicaTecho de rocaObras civilesFil: Rinaldi V. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Viguera R. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.Fil: Homenuc E. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.La técnica de sísmica de refracción es una herramienta geofísica fundamental en el estudio geotécnico de obras civiles, tanto para el mapeo de las distintas formaciones del subsuelo como para la detección del techo de roca. Por otro lado, la velocidad de propagación de ondas es un parámetro correlacionable directamente con importantes propiedades geotécnicas de los suelos y rocas. Actualmente la evolución de la técnica de medición y procesamiento de los datos, permite la obtención de imágenes tomográfícas, que incrementan su potencial para el uso en ingeniería geotécnica. En este trabajo se describe los principios básicos de la tomografía sísmica y se presenta un caso histórico de aplicación de esta técnica al estudio geotécnico para la caracterización y mapeo del techo de roca. En todos los casos se obtuvo una excelente correlación entre el perfil sísmico y el perfil geológico encontrado durante las prospecciones directas.Fil: Rinaldi V. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Viguera R. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.Fil: Homenuc E. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina.Ingeniería de la Construcción2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553527spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553527Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:02.305Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería |
| title |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería |
| spellingShingle |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería Rinaldi V. A. Sismica de Refraccion Geofisica Techo de roca Obras civiles |
| title_short |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería |
| title_full |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería |
| title_fullStr |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería |
| title_full_unstemmed |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería |
| title_sort |
Tomografía sísmica aplicada a la ingeniería |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rinaldi V. A. Viguera R. Homenuc E. |
| author |
Rinaldi V. A. |
| author_facet |
Rinaldi V. A. Viguera R. Homenuc E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Viguera R. Homenuc E. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sismica de Refraccion Geofisica Techo de roca Obras civiles |
| topic |
Sismica de Refraccion Geofisica Techo de roca Obras civiles |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rinaldi V. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Viguera R. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina. Fil: Homenuc E. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina. La técnica de sísmica de refracción es una herramienta geofísica fundamental en el estudio geotécnico de obras civiles, tanto para el mapeo de las distintas formaciones del subsuelo como para la detección del techo de roca. Por otro lado, la velocidad de propagación de ondas es un parámetro correlacionable directamente con importantes propiedades geotécnicas de los suelos y rocas. Actualmente la evolución de la técnica de medición y procesamiento de los datos, permite la obtención de imágenes tomográfícas, que incrementan su potencial para el uso en ingeniería geotécnica. En este trabajo se describe los principios básicos de la tomografía sísmica y se presenta un caso histórico de aplicación de esta técnica al estudio geotécnico para la caracterización y mapeo del techo de roca. En todos los casos se obtuvo una excelente correlación entre el perfil sísmico y el perfil geológico encontrado durante las prospecciones directas. Fil: Rinaldi V. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Viguera R. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina. Fil: Homenuc E. Consultora de Ingeniería Mediterránea, CIM SRL; Argentina. Ingeniería de la Construcción |
| description |
Fil: Rinaldi V. A. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553527 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/553527 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846143390138236928 |
| score |
12.712165 |