El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI

Autores
Rigone, Romina Carla
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes fue delineado a fines del siglo XVI con la intención de incorporar la región a los territorios de la Corona Española. El objetivo de este trabajo es generar información sobre el contingente poblacional embarcado en Sanlúcar de Barrameda y en la escala realizada en Cádiz. Para ello se analizan dos categorías sociales presentes en uno de los documentos administrativos: los pobladores y los oficiales de fortificación, buscando visibilizar y explorar su heterogeneidad en cuanto a género, etnicidad, estado civil, oficios, sueldo, procedencia, relaciones de parentesco, y tamaño y composición de los grupos familiares.
The Strait of Magellan Fortification Project was elaborated at the end of the 16th century to incorporate the region into the territories of the Spanish Crown. The aim of this paper is to gather information on the population group that embarked at Sanlúcar de Barrameda and the stop made in Cadiz. Two social categories (mentioned by one of the administrative documents of the Fortification Project) are analyzed: the settlers and the fortification officers, in an attempt to make them visible and explore their heterogeneity in terms of gender, ethnicity, marital status, professions, salary, origin, kinship, and size and composition of the family groups.
Fil: Rigone, Romina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
PLAN DE FORTIFICACIÓN
ESTRECHO DE MAGALLANES
SIGLO XVI
CONTINGENTE POBLACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46171

id CONICETDig_6d1f436dce7b6d0e7a579c5f6fe20295
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVIThe Population Group for the Strait of Magellan Fortification Project at the end of 16th CenturyRigone, Romina CarlaPLAN DE FORTIFICACIÓNESTRECHO DE MAGALLANESSIGLO XVICONTINGENTE POBLACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes fue delineado a fines del siglo XVI con la intención de incorporar la región a los territorios de la Corona Española. El objetivo de este trabajo es generar información sobre el contingente poblacional embarcado en Sanlúcar de Barrameda y en la escala realizada en Cádiz. Para ello se analizan dos categorías sociales presentes en uno de los documentos administrativos: los pobladores y los oficiales de fortificación, buscando visibilizar y explorar su heterogeneidad en cuanto a género, etnicidad, estado civil, oficios, sueldo, procedencia, relaciones de parentesco, y tamaño y composición de los grupos familiares.The Strait of Magellan Fortification Project was elaborated at the end of the 16th century to incorporate the region into the territories of the Spanish Crown. The aim of this paper is to gather information on the population group that embarked at Sanlúcar de Barrameda and the stop made in Cadiz. Two social categories (mentioned by one of the administrative documents of the Fortification Project) are analyzed: the settlers and the fortification officers, in an attempt to make them visible and explore their heterogeneity in terms of gender, ethnicity, marital status, professions, salary, origin, kinship, and size and composition of the family groups.Fil: Rigone, Romina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Rey Juan Carlos. Asociación Mundos Modernos2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46171Rigone, Romina Carla; El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI; Universidad Rey Juan Carlos. Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 8; 35; 12-2017; 66-841699-7778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/1410info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:49.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
The Population Group for the Strait of Magellan Fortification Project at the end of 16th Century
title El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
spellingShingle El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
Rigone, Romina Carla
PLAN DE FORTIFICACIÓN
ESTRECHO DE MAGALLANES
SIGLO XVI
CONTINGENTE POBLACIONAL
title_short El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
title_full El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
title_fullStr El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
title_full_unstemmed El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
title_sort El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI
dc.creator.none.fl_str_mv Rigone, Romina Carla
author Rigone, Romina Carla
author_facet Rigone, Romina Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLAN DE FORTIFICACIÓN
ESTRECHO DE MAGALLANES
SIGLO XVI
CONTINGENTE POBLACIONAL
topic PLAN DE FORTIFICACIÓN
ESTRECHO DE MAGALLANES
SIGLO XVI
CONTINGENTE POBLACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes fue delineado a fines del siglo XVI con la intención de incorporar la región a los territorios de la Corona Española. El objetivo de este trabajo es generar información sobre el contingente poblacional embarcado en Sanlúcar de Barrameda y en la escala realizada en Cádiz. Para ello se analizan dos categorías sociales presentes en uno de los documentos administrativos: los pobladores y los oficiales de fortificación, buscando visibilizar y explorar su heterogeneidad en cuanto a género, etnicidad, estado civil, oficios, sueldo, procedencia, relaciones de parentesco, y tamaño y composición de los grupos familiares.
The Strait of Magellan Fortification Project was elaborated at the end of the 16th century to incorporate the region into the territories of the Spanish Crown. The aim of this paper is to gather information on the population group that embarked at Sanlúcar de Barrameda and the stop made in Cadiz. Two social categories (mentioned by one of the administrative documents of the Fortification Project) are analyzed: the settlers and the fortification officers, in an attempt to make them visible and explore their heterogeneity in terms of gender, ethnicity, marital status, professions, salary, origin, kinship, and size and composition of the family groups.
Fil: Rigone, Romina Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description El Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes fue delineado a fines del siglo XVI con la intención de incorporar la región a los territorios de la Corona Española. El objetivo de este trabajo es generar información sobre el contingente poblacional embarcado en Sanlúcar de Barrameda y en la escala realizada en Cádiz. Para ello se analizan dos categorías sociales presentes en uno de los documentos administrativos: los pobladores y los oficiales de fortificación, buscando visibilizar y explorar su heterogeneidad en cuanto a género, etnicidad, estado civil, oficios, sueldo, procedencia, relaciones de parentesco, y tamaño y composición de los grupos familiares.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46171
Rigone, Romina Carla; El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI; Universidad Rey Juan Carlos. Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 8; 35; 12-2017; 66-84
1699-7778
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46171
identifier_str_mv Rigone, Romina Carla; El Contingente Poblacional del Plan de Fortificación del Estrecho de Magallanes, Siglo XVI; Universidad Rey Juan Carlos. Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 8; 35; 12-2017; 66-84
1699-7778
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/1410
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Rey Juan Carlos. Asociación Mundos Modernos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Rey Juan Carlos. Asociación Mundos Modernos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980856398872576
score 12.993085