Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes
- Autores
- Sassi, Maximiliano Gabriel; Palma, Elbio Daniel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan resultados de un modelo numérico tridimensional diseñado para investigar la formación y evolución de la zona de baja salinidad superficial presente sobre la Plataforma Patagónica (PP). Como las descargas de agua dulce sobre la PP son de pequeño caudal y el balance evaporación precipitación es positivo, se especula que las aguas poco densas ingresan desde el Estrecho de Magallanes. El modelo es forzado por una descarga media en la boca del Estrecho de 80000 m3/s, vientos climatológicos satelitales (Quickscat) y mareas obtenidas de modelos numéricos previos. Los resultados numéricos muestran que la marea tiene fuerte control de la dinámica, disminuyendo la velocidad a lo largo del frente y provocando mediante rectificación topográfica el desplazamiento de la pluma costa afuera alrededor de 52ºS. Los vientos medios, de dirección predominante transversal a la costa aumentan la expansión de la pluma costa afuera, y desplazan el frente y el máximo de velocidad superficial a zonas intermedias de la PP.
Fil: Sassi, Maximiliano Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Palma, Elbio Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina - Materia
-
Estrecho de Magallanes
Modelo Hidrodinámico
Simulación Numérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6266ba5ba76dafc85801b6abe5718085 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de MagallanesSassi, Maximiliano GabrielPalma, Elbio DanielEstrecho de MagallanesModelo HidrodinámicoSimulación Numéricahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presentan resultados de un modelo numérico tridimensional diseñado para investigar la formación y evolución de la zona de baja salinidad superficial presente sobre la Plataforma Patagónica (PP). Como las descargas de agua dulce sobre la PP son de pequeño caudal y el balance evaporación precipitación es positivo, se especula que las aguas poco densas ingresan desde el Estrecho de Magallanes. El modelo es forzado por una descarga media en la boca del Estrecho de 80000 m3/s, vientos climatológicos satelitales (Quickscat) y mareas obtenidas de modelos numéricos previos. Los resultados numéricos muestran que la marea tiene fuerte control de la dinámica, disminuyendo la velocidad a lo largo del frente y provocando mediante rectificación topográfica el desplazamiento de la pluma costa afuera alrededor de 52ºS. Los vientos medios, de dirección predominante transversal a la costa aumentan la expansión de la pluma costa afuera, y desplazan el frente y el máximo de velocidad superficial a zonas intermedias de la PP.Fil: Sassi, Maximiliano Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Palma, Elbio Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2006-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16736Sassi, Maximiliano Gabriel; Palma, Elbio Daniel; Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; XXV; 16; 11-2006; 1461-14772591-3522spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/577info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:03.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes |
title |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes |
spellingShingle |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes Sassi, Maximiliano Gabriel Estrecho de Magallanes Modelo Hidrodinámico Simulación Numérica |
title_short |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes |
title_full |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes |
title_fullStr |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes |
title_full_unstemmed |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes |
title_sort |
Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sassi, Maximiliano Gabriel Palma, Elbio Daniel |
author |
Sassi, Maximiliano Gabriel |
author_facet |
Sassi, Maximiliano Gabriel Palma, Elbio Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Elbio Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrecho de Magallanes Modelo Hidrodinámico Simulación Numérica |
topic |
Estrecho de Magallanes Modelo Hidrodinámico Simulación Numérica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan resultados de un modelo numérico tridimensional diseñado para investigar la formación y evolución de la zona de baja salinidad superficial presente sobre la Plataforma Patagónica (PP). Como las descargas de agua dulce sobre la PP son de pequeño caudal y el balance evaporación precipitación es positivo, se especula que las aguas poco densas ingresan desde el Estrecho de Magallanes. El modelo es forzado por una descarga media en la boca del Estrecho de 80000 m3/s, vientos climatológicos satelitales (Quickscat) y mareas obtenidas de modelos numéricos previos. Los resultados numéricos muestran que la marea tiene fuerte control de la dinámica, disminuyendo la velocidad a lo largo del frente y provocando mediante rectificación topográfica el desplazamiento de la pluma costa afuera alrededor de 52ºS. Los vientos medios, de dirección predominante transversal a la costa aumentan la expansión de la pluma costa afuera, y desplazan el frente y el máximo de velocidad superficial a zonas intermedias de la PP. Fil: Sassi, Maximiliano Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Palma, Elbio Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan resultados de un modelo numérico tridimensional diseñado para investigar la formación y evolución de la zona de baja salinidad superficial presente sobre la Plataforma Patagónica (PP). Como las descargas de agua dulce sobre la PP son de pequeño caudal y el balance evaporación precipitación es positivo, se especula que las aguas poco densas ingresan desde el Estrecho de Magallanes. El modelo es forzado por una descarga media en la boca del Estrecho de 80000 m3/s, vientos climatológicos satelitales (Quickscat) y mareas obtenidas de modelos numéricos previos. Los resultados numéricos muestran que la marea tiene fuerte control de la dinámica, disminuyendo la velocidad a lo largo del frente y provocando mediante rectificación topográfica el desplazamiento de la pluma costa afuera alrededor de 52ºS. Los vientos medios, de dirección predominante transversal a la costa aumentan la expansión de la pluma costa afuera, y desplazan el frente y el máximo de velocidad superficial a zonas intermedias de la PP. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16736 Sassi, Maximiliano Gabriel; Palma, Elbio Daniel; Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; XXV; 16; 11-2006; 1461-1477 2591-3522 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16736 |
identifier_str_mv |
Sassi, Maximiliano Gabriel; Palma, Elbio Daniel; Modelo Hidrodinámico del Estrecho de Magallanes; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; XXV; 16; 11-2006; 1461-1477 2591-3522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/577 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614415061614592 |
score |
13.070432 |