“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)...
- Autores
- Tibaldo, Mauricio Ezequiel; Haidar, Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone reconsiderar el proyecto Medio ambiente y estilos de desarrollo, co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una bifurcación en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los estilos de desarrollo, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación holística y constructivista-social, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del desarrollo y el subdesarrollo, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de estilos, la problemática socioecológica quedó vinculada al modelo de sociedad en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas.
This article intends to reconsider the Environment and Development Styles project, co-organized by ECLAC and UNEP, as the locus of a “bifurcation” in the way of approaching socio-ecological problems. It is argued that the use of the "development styles" approach, coming from Latin America, involved a "holistic" and "social-constructivist" approach, which differs so much from the approach inspired by the "development and underdevelopment" perspective, that characterized the position of the countries of the South in the global debate on the environment since the 1970s, as the paradigm of sustainable development that was imposed at the end of the 1980s. In this direction, it is argued that hand in hand with the different valences that were conferred on the concept of "styles", the socio-ecological problem was linked to the "model of society" in the framework of which it was configured. Fully affirmed at the diagnostic level, such an association was not necessarily expressed at the political programmatic level. Although some researchers argued that the only solution to the crisis was to transform the society that had caused it, when formulating recommendations to the governments of the region, pragmatic positions prevailed.
Fil: Tibaldo, Mauricio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina - Materia
-
CUESTIÓN SOCIOECOLÓGICA
ESTILOS DE DESARROLLO
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
CEPAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229644
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d1b6e18e567b703714c65ff3af75bff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229644 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)"Bifurcations" in the problematization of the socioecological issue: a review of the contributions of the project "Environment and styles of development" (ECLAC-PNUMO, 1978-1979)Tibaldo, Mauricio EzequielHaidar, VictoriaCUESTIÓN SOCIOECOLÓGICAESTILOS DE DESARROLLOPENSAMIENTO LATINOAMERICANOCEPALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone reconsiderar el proyecto Medio ambiente y estilos de desarrollo, co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una bifurcación en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los estilos de desarrollo, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación holística y constructivista-social, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del desarrollo y el subdesarrollo, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de estilos, la problemática socioecológica quedó vinculada al modelo de sociedad en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas.This article intends to reconsider the Environment and Development Styles project, co-organized by ECLAC and UNEP, as the locus of a “bifurcation” in the way of approaching socio-ecological problems. It is argued that the use of the "development styles" approach, coming from Latin America, involved a "holistic" and "social-constructivist" approach, which differs so much from the approach inspired by the "development and underdevelopment" perspective, that characterized the position of the countries of the South in the global debate on the environment since the 1970s, as the paradigm of sustainable development that was imposed at the end of the 1980s. In this direction, it is argued that hand in hand with the different valences that were conferred on the concept of "styles", the socio-ecological problem was linked to the "model of society" in the framework of which it was configured. Fully affirmed at the diagnostic level, such an association was not necessarily expressed at the political programmatic level. Although some researchers argued that the only solution to the crisis was to transform the society that had caused it, when formulating recommendations to the governments of the region, pragmatic positions prevailed.Fil: Tibaldo, Mauricio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaFil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229644Tibaldo, Mauricio Ezequiel; Haidar, Victoria; “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979); Universidad Nacional de Rosario; SaberEs; 15; 1; 7-2023; 59-791852-4222CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/282info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/s.v15i1.282info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229644instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:44.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) "Bifurcations" in the problematization of the socioecological issue: a review of the contributions of the project "Environment and styles of development" (ECLAC-PNUMO, 1978-1979) |
title |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) |
spellingShingle |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) Tibaldo, Mauricio Ezequiel CUESTIÓN SOCIOECOLÓGICA ESTILOS DE DESARROLLO PENSAMIENTO LATINOAMERICANO CEPAL |
title_short |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) |
title_full |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) |
title_fullStr |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) |
title_full_unstemmed |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) |
title_sort |
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tibaldo, Mauricio Ezequiel Haidar, Victoria |
author |
Tibaldo, Mauricio Ezequiel |
author_facet |
Tibaldo, Mauricio Ezequiel Haidar, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Haidar, Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUESTIÓN SOCIOECOLÓGICA ESTILOS DE DESARROLLO PENSAMIENTO LATINOAMERICANO CEPAL |
topic |
CUESTIÓN SOCIOECOLÓGICA ESTILOS DE DESARROLLO PENSAMIENTO LATINOAMERICANO CEPAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone reconsiderar el proyecto Medio ambiente y estilos de desarrollo, co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una bifurcación en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los estilos de desarrollo, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación holística y constructivista-social, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del desarrollo y el subdesarrollo, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de estilos, la problemática socioecológica quedó vinculada al modelo de sociedad en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas. This article intends to reconsider the Environment and Development Styles project, co-organized by ECLAC and UNEP, as the locus of a “bifurcation” in the way of approaching socio-ecological problems. It is argued that the use of the "development styles" approach, coming from Latin America, involved a "holistic" and "social-constructivist" approach, which differs so much from the approach inspired by the "development and underdevelopment" perspective, that characterized the position of the countries of the South in the global debate on the environment since the 1970s, as the paradigm of sustainable development that was imposed at the end of the 1980s. In this direction, it is argued that hand in hand with the different valences that were conferred on the concept of "styles", the socio-ecological problem was linked to the "model of society" in the framework of which it was configured. Fully affirmed at the diagnostic level, such an association was not necessarily expressed at the political programmatic level. Although some researchers argued that the only solution to the crisis was to transform the society that had caused it, when formulating recommendations to the governments of the region, pragmatic positions prevailed. Fil: Tibaldo, Mauricio Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina Fil: Haidar, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
description |
Este artículo se propone reconsiderar el proyecto Medio ambiente y estilos de desarrollo, co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una bifurcación en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los estilos de desarrollo, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación holística y constructivista-social, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del desarrollo y el subdesarrollo, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de estilos, la problemática socioecológica quedó vinculada al modelo de sociedad en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229644 Tibaldo, Mauricio Ezequiel; Haidar, Victoria; “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979); Universidad Nacional de Rosario; SaberEs; 15; 1; 7-2023; 59-79 1852-4222 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229644 |
identifier_str_mv |
Tibaldo, Mauricio Ezequiel; Haidar, Victoria; “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979); Universidad Nacional de Rosario; SaberEs; 15; 1; 7-2023; 59-79 1852-4222 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/282 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/s.v15i1.282 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781769226911744 |
score |
12.982451 |