¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público
- Autores
- Daich, Deborah Edith
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El espacio urbano está implicado en la producción y reproducción de las relaciones de género y en la constitución de identidades, cuestión que ha sido bien trabajada desde la geografía feminista y queer. El espacio público denota una configuración dinámica, en constante transformación, y cuyas exclusiones (quiénes tienen derecho al espacio público y quiénes no) refuerzan las jerarquías de clase, género, etnia y raza que atraviesan toda sociedad. Y, por supuesto, de aquí que sea también disputado por las organizaciones de la sociedad civil (agrupaciones de trabajadorxs sexuales, vendedorxs ambulantes, músicxs callejerxs, organismos de DDHH, entre otros) que apuntan a una democratización del espacio público.Me interesa centrarme, aquí, en los discursos de género que informan ese guion de usos y accesos diferenciales al espacio público. Para ello, el caso de la regulación de la presencia de las trabajadoras sexuales en el espacio público resulta bien ilustrativo.
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
GÉNERO
ESPACIO URBANO
TRABAJO SEXUAL
FEMINISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189411
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c690bcc7236df7c6f58d031c8ddef33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189411 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio públicoDaich, Deborah EdithGÉNEROESPACIO URBANOTRABAJO SEXUALFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El espacio urbano está implicado en la producción y reproducción de las relaciones de género y en la constitución de identidades, cuestión que ha sido bien trabajada desde la geografía feminista y queer. El espacio público denota una configuración dinámica, en constante transformación, y cuyas exclusiones (quiénes tienen derecho al espacio público y quiénes no) refuerzan las jerarquías de clase, género, etnia y raza que atraviesan toda sociedad. Y, por supuesto, de aquí que sea también disputado por las organizaciones de la sociedad civil (agrupaciones de trabajadorxs sexuales, vendedorxs ambulantes, músicxs callejerxs, organismos de DDHH, entre otros) que apuntan a una democratización del espacio público.Me interesa centrarme, aquí, en los discursos de género que informan ese guion de usos y accesos diferenciales al espacio público. Para ello, el caso de la regulación de la presencia de las trabajadoras sexuales en el espacio público resulta bien ilustrativo.Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesDi Virgilio, Maria MercedesPerelman, Mariano Daniel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189411Daich, Deborah Edith; ¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público; Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 164-177978-987-749-282-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8856info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:08.953CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público |
title |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público |
spellingShingle |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público Daich, Deborah Edith GÉNERO ESPACIO URBANO TRABAJO SEXUAL FEMINISMO |
title_short |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público |
title_full |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público |
title_fullStr |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público |
title_full_unstemmed |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público |
title_sort |
¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Daich, Deborah Edith |
author |
Daich, Deborah Edith |
author_facet |
Daich, Deborah Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes Perelman, Mariano Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GÉNERO ESPACIO URBANO TRABAJO SEXUAL FEMINISMO |
topic |
GÉNERO ESPACIO URBANO TRABAJO SEXUAL FEMINISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El espacio urbano está implicado en la producción y reproducción de las relaciones de género y en la constitución de identidades, cuestión que ha sido bien trabajada desde la geografía feminista y queer. El espacio público denota una configuración dinámica, en constante transformación, y cuyas exclusiones (quiénes tienen derecho al espacio público y quiénes no) refuerzan las jerarquías de clase, género, etnia y raza que atraviesan toda sociedad. Y, por supuesto, de aquí que sea también disputado por las organizaciones de la sociedad civil (agrupaciones de trabajadorxs sexuales, vendedorxs ambulantes, músicxs callejerxs, organismos de DDHH, entre otros) que apuntan a una democratización del espacio público.Me interesa centrarme, aquí, en los discursos de género que informan ese guion de usos y accesos diferenciales al espacio público. Para ello, el caso de la regulación de la presencia de las trabajadoras sexuales en el espacio público resulta bien ilustrativo. Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
El espacio urbano está implicado en la producción y reproducción de las relaciones de género y en la constitución de identidades, cuestión que ha sido bien trabajada desde la geografía feminista y queer. El espacio público denota una configuración dinámica, en constante transformación, y cuyas exclusiones (quiénes tienen derecho al espacio público y quiénes no) refuerzan las jerarquías de clase, género, etnia y raza que atraviesan toda sociedad. Y, por supuesto, de aquí que sea también disputado por las organizaciones de la sociedad civil (agrupaciones de trabajadorxs sexuales, vendedorxs ambulantes, músicxs callejerxs, organismos de DDHH, entre otros) que apuntan a una democratización del espacio público.Me interesa centrarme, aquí, en los discursos de género que informan ese guion de usos y accesos diferenciales al espacio público. Para ello, el caso de la regulación de la presencia de las trabajadoras sexuales en el espacio público resulta bien ilustrativo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/189411 Daich, Deborah Edith; ¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público; Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 164-177 978-987-749-282-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/189411 |
identifier_str_mv |
Daich, Deborah Edith; ¿Quién le teme a las trabajadoras sexuales? Género y espacio público; Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2021; 164-177 978-987-749-282-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8856 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268956331606016 |
score |
13.13397 |