Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges

Autores
Lara Sánchez, Jorge Abraham; Samper, Mauricio Eduardo; Colomé, Delia Graciela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una red de distribución activa con una gran cantidad de recursos energéticos distribuidos (DER) requiere conocer el estado operativo de la red. En este sentido, la estimación del estado es una de las técnicas más utilizadas y un concepto bien desarrollado en los sistemas de transmisión. Los DER disponen de algunos dispositivos de supervisión, protección y control. Pero debido al gran tamaño de la red y al número de usuarios, la instalación masiva de medidores aún no es económicamente viable. Por lo cual, es necesario generar mediciones artificiales para realizar todas las etapas de la estimación del estado del sistema de distribución (DSSE). DSSE es actualmente objeto de investigación activa, por lo que este artículo realiza un estudio bibliométrico descriptivo, que analiza cualitativa y cuantitativamente los temas encontrados en la literatura especializada en el periodo comprendido entre 2000 al 2022 y parte del 2023. Asimismo, se identifican los avances, retos y propuestas para futuras líneas de investigación en DSSE.
An active distribution network with a large amount of distributed energy resources (DER) requires knowledge of the operational status of the network. In this sense, state estimation is one of the most widely used techniques and a well-developed concept in transmission systems. DERs have some monitoring, protection, and control devices. But due to the large size of the network and the number of users, the massive installation of meters is not yet economically feasible. Therefore, it is necessary to generate artificial measurements to perform all stages of distribution system state estimation (DSSE). DSSE is currently the subject of active research, so this article performs a descriptive bibliometric study, which qualitatively and quantitatively analyzes the topics found in the specialized literature in the period from 2000 to 2022 and part of the 2023. It also identifies the advances, challenges, and proposals for future lines of research in DSSE.
Fil: Lara Sánchez, Jorge Abraham. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Samper, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Colomé, Delia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Materia
ESTIMACIÓN DE ESTADO
PSEUDO-MEDICIONES
OBSERVABILIDAD
ANÁLISIS TOPOLÓGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256493

id CONICETDig_6c36f16abcfcd2dfdde2a7a1344e3cad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256493
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challengesLara Sánchez, Jorge AbrahamSamper, Mauricio EduardoColomé, Delia GracielaESTIMACIÓN DE ESTADOPSEUDO-MEDICIONESOBSERVABILIDADANÁLISIS TOPOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Una red de distribución activa con una gran cantidad de recursos energéticos distribuidos (DER) requiere conocer el estado operativo de la red. En este sentido, la estimación del estado es una de las técnicas más utilizadas y un concepto bien desarrollado en los sistemas de transmisión. Los DER disponen de algunos dispositivos de supervisión, protección y control. Pero debido al gran tamaño de la red y al número de usuarios, la instalación masiva de medidores aún no es económicamente viable. Por lo cual, es necesario generar mediciones artificiales para realizar todas las etapas de la estimación del estado del sistema de distribución (DSSE). DSSE es actualmente objeto de investigación activa, por lo que este artículo realiza un estudio bibliométrico descriptivo, que analiza cualitativa y cuantitativamente los temas encontrados en la literatura especializada en el periodo comprendido entre 2000 al 2022 y parte del 2023. Asimismo, se identifican los avances, retos y propuestas para futuras líneas de investigación en DSSE.An active distribution network with a large amount of distributed energy resources (DER) requires knowledge of the operational status of the network. In this sense, state estimation is one of the most widely used techniques and a well-developed concept in transmission systems. DERs have some monitoring, protection, and control devices. But due to the large size of the network and the number of users, the massive installation of meters is not yet economically feasible. Therefore, it is necessary to generate artificial measurements to perform all stages of distribution system state estimation (DSSE). DSSE is currently the subject of active research, so this article performs a descriptive bibliometric study, which qualitatively and quantitatively analyzes the topics found in the specialized literature in the period from 2000 to 2022 and part of the 2023. It also identifies the advances, challenges, and proposals for future lines of research in DSSE.Fil: Lara Sánchez, Jorge Abraham. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaFil: Samper, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaFil: Colomé, Delia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256493Lara Sánchez, Jorge Abraham; Samper, Mauricio Eduardo; Colomé, Delia Graciela; Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 91; 231; 1-2024; 16-260012-7353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/110437info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/dyna.v91n231.110437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:02.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
title Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
spellingShingle Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
Lara Sánchez, Jorge Abraham
ESTIMACIÓN DE ESTADO
PSEUDO-MEDICIONES
OBSERVABILIDAD
ANÁLISIS TOPOLÓGICO
title_short Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
title_full Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
title_fullStr Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
title_full_unstemmed Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
title_sort Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges
dc.creator.none.fl_str_mv Lara Sánchez, Jorge Abraham
Samper, Mauricio Eduardo
Colomé, Delia Graciela
author Lara Sánchez, Jorge Abraham
author_facet Lara Sánchez, Jorge Abraham
Samper, Mauricio Eduardo
Colomé, Delia Graciela
author_role author
author2 Samper, Mauricio Eduardo
Colomé, Delia Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTIMACIÓN DE ESTADO
PSEUDO-MEDICIONES
OBSERVABILIDAD
ANÁLISIS TOPOLÓGICO
topic ESTIMACIÓN DE ESTADO
PSEUDO-MEDICIONES
OBSERVABILIDAD
ANÁLISIS TOPOLÓGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Una red de distribución activa con una gran cantidad de recursos energéticos distribuidos (DER) requiere conocer el estado operativo de la red. En este sentido, la estimación del estado es una de las técnicas más utilizadas y un concepto bien desarrollado en los sistemas de transmisión. Los DER disponen de algunos dispositivos de supervisión, protección y control. Pero debido al gran tamaño de la red y al número de usuarios, la instalación masiva de medidores aún no es económicamente viable. Por lo cual, es necesario generar mediciones artificiales para realizar todas las etapas de la estimación del estado del sistema de distribución (DSSE). DSSE es actualmente objeto de investigación activa, por lo que este artículo realiza un estudio bibliométrico descriptivo, que analiza cualitativa y cuantitativamente los temas encontrados en la literatura especializada en el periodo comprendido entre 2000 al 2022 y parte del 2023. Asimismo, se identifican los avances, retos y propuestas para futuras líneas de investigación en DSSE.
An active distribution network with a large amount of distributed energy resources (DER) requires knowledge of the operational status of the network. In this sense, state estimation is one of the most widely used techniques and a well-developed concept in transmission systems. DERs have some monitoring, protection, and control devices. But due to the large size of the network and the number of users, the massive installation of meters is not yet economically feasible. Therefore, it is necessary to generate artificial measurements to perform all stages of distribution system state estimation (DSSE). DSSE is currently the subject of active research, so this article performs a descriptive bibliometric study, which qualitatively and quantitatively analyzes the topics found in the specialized literature in the period from 2000 to 2022 and part of the 2023. It also identifies the advances, challenges, and proposals for future lines of research in DSSE.
Fil: Lara Sánchez, Jorge Abraham. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Samper, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
Fil: Colomé, Delia Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto de Energía Eléctrica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Energía Eléctrica; Argentina
description Una red de distribución activa con una gran cantidad de recursos energéticos distribuidos (DER) requiere conocer el estado operativo de la red. En este sentido, la estimación del estado es una de las técnicas más utilizadas y un concepto bien desarrollado en los sistemas de transmisión. Los DER disponen de algunos dispositivos de supervisión, protección y control. Pero debido al gran tamaño de la red y al número de usuarios, la instalación masiva de medidores aún no es económicamente viable. Por lo cual, es necesario generar mediciones artificiales para realizar todas las etapas de la estimación del estado del sistema de distribución (DSSE). DSSE es actualmente objeto de investigación activa, por lo que este artículo realiza un estudio bibliométrico descriptivo, que analiza cualitativa y cuantitativamente los temas encontrados en la literatura especializada en el periodo comprendido entre 2000 al 2022 y parte del 2023. Asimismo, se identifican los avances, retos y propuestas para futuras líneas de investigación en DSSE.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256493
Lara Sánchez, Jorge Abraham; Samper, Mauricio Eduardo; Colomé, Delia Graciela; Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 91; 231; 1-2024; 16-26
0012-7353
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256493
identifier_str_mv Lara Sánchez, Jorge Abraham; Samper, Mauricio Eduardo; Colomé, Delia Graciela; Bibliometric study of distribution system state estimation: advances and challenges; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 91; 231; 1-2024; 16-26
0012-7353
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/110437
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/dyna.v91n231.110437
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613624429019136
score 13.070432