Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia

Autores
Echeverry Mejia, Jorge Andres; Loray, Romina Paola; Galdos Frisancho, Melina; Villalba Morales, María Luisa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia de la Covid-19 ha resaltado el rol que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) desempeñan en la generación de respuestas de política pública basadas en evidencia y de desarrollos específicos para atender la problemática. En un contexto caracterizado por niveles de incertidumbre sin precedentes, gobiernos en distintos países del mundo han buscado en universidades, empresas de base tecnológica y centros de investigación, guía para dar respuesta a la emergencia sanitaria desencadenada por el coronavirus. Tras el éxito de varias iniciativas en el sector (como las pruebas moleculares y los avances en el desarrollo de una vacuna), parece haberse creado un acuerdo alrededor de la necesidad de destinar más recursos a quienes materializan las actividades de CTI. Los gobiernos en América Latina, como consecuencia, han desplegado una serie de instrumentos de política pública con la finalidad de brindar apoyo al sector. No obstante, en un contexto que exige repensar las estructuras, prácticas y políticas de CTI, las respuestas de los gobiernos continúan reproduciendo (con un objetivo distinto) las estrategias y acciones que precisamente se necesita transformar.
Fil: Echeverry Mejia, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Loray, Romina Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Galdos Frisancho, Melina. University of Sussex; Reino Unido
Fil: Villalba Morales, María Luisa. Universidad Católica de Oriente; Colombia
Materia
POLÍTICA DE CTI
ESTADO
UNIVERSIDAD
LATINOAMÉRICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129408

id CONICETDig_6b937e752a3eb70c43185ec55a1f8338
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemiaEcheverry Mejia, Jorge AndresLoray, Romina PaolaGaldos Frisancho, MelinaVillalba Morales, María LuisaPOLÍTICA DE CTIESTADOUNIVERSIDADLATINOAMÉRICACIENCIA Y TECNOLOGÍACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia de la Covid-19 ha resaltado el rol que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) desempeñan en la generación de respuestas de política pública basadas en evidencia y de desarrollos específicos para atender la problemática. En un contexto caracterizado por niveles de incertidumbre sin precedentes, gobiernos en distintos países del mundo han buscado en universidades, empresas de base tecnológica y centros de investigación, guía para dar respuesta a la emergencia sanitaria desencadenada por el coronavirus. Tras el éxito de varias iniciativas en el sector (como las pruebas moleculares y los avances en el desarrollo de una vacuna), parece haberse creado un acuerdo alrededor de la necesidad de destinar más recursos a quienes materializan las actividades de CTI. Los gobiernos en América Latina, como consecuencia, han desplegado una serie de instrumentos de política pública con la finalidad de brindar apoyo al sector. No obstante, en un contexto que exige repensar las estructuras, prácticas y políticas de CTI, las respuestas de los gobiernos continúan reproduciendo (con un objetivo distinto) las estrategias y acciones que precisamente se necesita transformar.Fil: Echeverry Mejia, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Loray, Romina Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Galdos Frisancho, Melina. University of Sussex; Reino UnidoFil: Villalba Morales, María Luisa. Universidad Católica de Oriente; ColombiaUniversidad Autónoma Metropolitana2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129408Echeverry Mejia, Jorge Andres; Loray, Romina Paola; Galdos Frisancho, Melina; Villalba Morales, María Luisa; Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia; Universidad Autónoma Metropolitana; Debates sobre Innovación; 5; 1; 10-2020; 7-152594-0937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://economiaeinnovacionuamx.org/revista/volumen/6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:25.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
title Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
spellingShingle Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
Echeverry Mejia, Jorge Andres
POLÍTICA DE CTI
ESTADO
UNIVERSIDAD
LATINOAMÉRICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19
title_short Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
title_full Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
title_fullStr Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
title_full_unstemmed Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
title_sort Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverry Mejia, Jorge Andres
Loray, Romina Paola
Galdos Frisancho, Melina
Villalba Morales, María Luisa
author Echeverry Mejia, Jorge Andres
author_facet Echeverry Mejia, Jorge Andres
Loray, Romina Paola
Galdos Frisancho, Melina
Villalba Morales, María Luisa
author_role author
author2 Loray, Romina Paola
Galdos Frisancho, Melina
Villalba Morales, María Luisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA DE CTI
ESTADO
UNIVERSIDAD
LATINOAMÉRICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19
topic POLÍTICA DE CTI
ESTADO
UNIVERSIDAD
LATINOAMÉRICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia de la Covid-19 ha resaltado el rol que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) desempeñan en la generación de respuestas de política pública basadas en evidencia y de desarrollos específicos para atender la problemática. En un contexto caracterizado por niveles de incertidumbre sin precedentes, gobiernos en distintos países del mundo han buscado en universidades, empresas de base tecnológica y centros de investigación, guía para dar respuesta a la emergencia sanitaria desencadenada por el coronavirus. Tras el éxito de varias iniciativas en el sector (como las pruebas moleculares y los avances en el desarrollo de una vacuna), parece haberse creado un acuerdo alrededor de la necesidad de destinar más recursos a quienes materializan las actividades de CTI. Los gobiernos en América Latina, como consecuencia, han desplegado una serie de instrumentos de política pública con la finalidad de brindar apoyo al sector. No obstante, en un contexto que exige repensar las estructuras, prácticas y políticas de CTI, las respuestas de los gobiernos continúan reproduciendo (con un objetivo distinto) las estrategias y acciones que precisamente se necesita transformar.
Fil: Echeverry Mejia, Jorge Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Loray, Romina Paola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Galdos Frisancho, Melina. University of Sussex; Reino Unido
Fil: Villalba Morales, María Luisa. Universidad Católica de Oriente; Colombia
description La pandemia de la Covid-19 ha resaltado el rol que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) desempeñan en la generación de respuestas de política pública basadas en evidencia y de desarrollos específicos para atender la problemática. En un contexto caracterizado por niveles de incertidumbre sin precedentes, gobiernos en distintos países del mundo han buscado en universidades, empresas de base tecnológica y centros de investigación, guía para dar respuesta a la emergencia sanitaria desencadenada por el coronavirus. Tras el éxito de varias iniciativas en el sector (como las pruebas moleculares y los avances en el desarrollo de una vacuna), parece haberse creado un acuerdo alrededor de la necesidad de destinar más recursos a quienes materializan las actividades de CTI. Los gobiernos en América Latina, como consecuencia, han desplegado una serie de instrumentos de política pública con la finalidad de brindar apoyo al sector. No obstante, en un contexto que exige repensar las estructuras, prácticas y políticas de CTI, las respuestas de los gobiernos continúan reproduciendo (con un objetivo distinto) las estrategias y acciones que precisamente se necesita transformar.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129408
Echeverry Mejia, Jorge Andres; Loray, Romina Paola; Galdos Frisancho, Melina; Villalba Morales, María Luisa; Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia; Universidad Autónoma Metropolitana; Debates sobre Innovación; 5; 1; 10-2020; 7-15
2594-0937
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129408
identifier_str_mv Echeverry Mejia, Jorge Andres; Loray, Romina Paola; Galdos Frisancho, Melina; Villalba Morales, María Luisa; Política de ciencia, tecnología e innovación frente a la coyuntura y la recuperación pospandemia; Universidad Autónoma Metropolitana; Debates sobre Innovación; 5; 1; 10-2020; 7-15
2594-0937
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://economiaeinnovacionuamx.org/revista/volumen/6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614384528130048
score 13.070432