Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950

Autores
Otero, Hernán Gustavo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo caracteriza el trabajo durante la vejez en la etapa previa a la difusión de la jubilación. A partir de información cualitativa y de los censos de población se analiza la actividad laboral de esa clase etaria según sexo, origen, radicación y alfabetismo en el contexto argentino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los resultados de esta investigación muestran que la reducción del trabajo estuvo influenciada por el tipo de actividad, que por demás fue más precoz en la ciudad y en los extranjeros y comenzó antes de la generalización de las jubilaciones, gracias al aumento de largo plazo de los niveles de vida y de ahorro de la población.
This article characterizes work during old age in the stage before the diffusion of retirement pensions. Based on qualitative information and population census data, it analyzes the labor activity of this age class by sex, origin, place of residence, and literacy in the Argentine context in the late 19th and early 20th century. The results of this research show that the reduction of work was influenced by the type of activity, que por demás which was also earlier in the cities and en los extranjeros among foreigners and began before the generalization of retirement pensions, thanks to the long-term increase in the standards of living and savings among the population.
Este artigo caracteriza o trabalho durante a velhice na etapa prévia à difusão da aposentadoria. A partir de informação qualitativa e dos censos de população, analisa-se a atividade laboral dessa faixa etária de acordo com o sexo, a origem, a radicação e o alfabetismo no contexto argentino do final do século XIX e início do século XX. Os resultados desta pesquisa mostram que a redução do trabalho esteve influenciada pelo tipo de atividade, além disso, foi mais precoce na cidade e nos estrangeiros e começou antes da generalização das aposentadorias, graças ao aumento do longo prazo dos níveis de vida e da economia da população.
Fil: Otero, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
VEJEZ
JUBILACIÓN
TRABAJO
ARGENTINA
FUENTES HISTÓRICAS
SIGLOS XIX Y XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22446

id CONICETDig_6b5f6e1036bbb5eddef5504c3129788c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22446
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950Work and old age in the período prejubilatorio: hypothesis and analysis of historical sources regarding the Argentine Case, 1850-1950Trabalho e velhice no período pré-aposentadoria: hipótese e análise de fontes históricas sobre o caso argentino, 1850-1950Otero, Hernán GustavoVEJEZJUBILACIÓNTRABAJOARGENTINAFUENTES HISTÓRICASSIGLOS XIX Y XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo caracteriza el trabajo durante la vejez en la etapa previa a la difusión de la jubilación. A partir de información cualitativa y de los censos de población se analiza la actividad laboral de esa clase etaria según sexo, origen, radicación y alfabetismo en el contexto argentino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los resultados de esta investigación muestran que la reducción del trabajo estuvo influenciada por el tipo de actividad, que por demás fue más precoz en la ciudad y en los extranjeros y comenzó antes de la generalización de las jubilaciones, gracias al aumento de largo plazo de los niveles de vida y de ahorro de la población.This article characterizes work during old age in the stage before the diffusion of retirement pensions. Based on qualitative information and population census data, it analyzes the labor activity of this age class by sex, origin, place of residence, and literacy in the Argentine context in the late 19th and early 20th century. The results of this research show that the reduction of work was influenced by the type of activity, que por demás which was also earlier in the cities and en los extranjeros among foreigners and began before the generalization of retirement pensions, thanks to the long-term increase in the standards of living and savings among the population.Este artigo caracteriza o trabalho durante a velhice na etapa prévia à difusão da aposentadoria. A partir de informação qualitativa e dos censos de população, analisa-se a atividade laboral dessa faixa etária de acordo com o sexo, a origem, a radicação e o alfabetismo no contexto argentino do final do século XIX e início do século XX. Os resultados desta pesquisa mostram que a redução do trabalho esteve influenciada pelo tipo de atividade, além disso, foi mais precoce na cidade e nos estrangeiros e começou antes da generalização das aposentadorias, graças ao aumento do longo prazo dos níveis de vida e da economia da população.Fil: Otero, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22446Otero, Hernán Gustavo; Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Historia Crítica; 62; 10-2016; 35-550121-16171900-6152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/histcrit62.2016.02info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://histcrit.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-62info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:08.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
Work and old age in the período prejubilatorio: hypothesis and analysis of historical sources regarding the Argentine Case, 1850-1950
Trabalho e velhice no período pré-aposentadoria: hipótese e análise de fontes históricas sobre o caso argentino, 1850-1950
title Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
spellingShingle Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
Otero, Hernán Gustavo
VEJEZ
JUBILACIÓN
TRABAJO
ARGENTINA
FUENTES HISTÓRICAS
SIGLOS XIX Y XX
title_short Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
title_full Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
title_fullStr Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
title_full_unstemmed Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
title_sort Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Hernán Gustavo
author Otero, Hernán Gustavo
author_facet Otero, Hernán Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VEJEZ
JUBILACIÓN
TRABAJO
ARGENTINA
FUENTES HISTÓRICAS
SIGLOS XIX Y XX
topic VEJEZ
JUBILACIÓN
TRABAJO
ARGENTINA
FUENTES HISTÓRICAS
SIGLOS XIX Y XX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo caracteriza el trabajo durante la vejez en la etapa previa a la difusión de la jubilación. A partir de información cualitativa y de los censos de población se analiza la actividad laboral de esa clase etaria según sexo, origen, radicación y alfabetismo en el contexto argentino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los resultados de esta investigación muestran que la reducción del trabajo estuvo influenciada por el tipo de actividad, que por demás fue más precoz en la ciudad y en los extranjeros y comenzó antes de la generalización de las jubilaciones, gracias al aumento de largo plazo de los niveles de vida y de ahorro de la población.
This article characterizes work during old age in the stage before the diffusion of retirement pensions. Based on qualitative information and population census data, it analyzes the labor activity of this age class by sex, origin, place of residence, and literacy in the Argentine context in the late 19th and early 20th century. The results of this research show that the reduction of work was influenced by the type of activity, que por demás which was also earlier in the cities and en los extranjeros among foreigners and began before the generalization of retirement pensions, thanks to the long-term increase in the standards of living and savings among the population.
Este artigo caracteriza o trabalho durante a velhice na etapa prévia à difusão da aposentadoria. A partir de informação qualitativa e dos censos de população, analisa-se a atividade laboral dessa faixa etária de acordo com o sexo, a origem, a radicação e o alfabetismo no contexto argentino do final do século XIX e início do século XX. Os resultados desta pesquisa mostram que a redução do trabalho esteve influenciada pelo tipo de atividade, além disso, foi mais precoce na cidade e nos estrangeiros e começou antes da generalização das aposentadorias, graças ao aumento do longo prazo dos níveis de vida e da economia da população.
Fil: Otero, Hernán Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo caracteriza el trabajo durante la vejez en la etapa previa a la difusión de la jubilación. A partir de información cualitativa y de los censos de población se analiza la actividad laboral de esa clase etaria según sexo, origen, radicación y alfabetismo en el contexto argentino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los resultados de esta investigación muestran que la reducción del trabajo estuvo influenciada por el tipo de actividad, que por demás fue más precoz en la ciudad y en los extranjeros y comenzó antes de la generalización de las jubilaciones, gracias al aumento de largo plazo de los niveles de vida y de ahorro de la población.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22446
Otero, Hernán Gustavo; Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Historia Crítica; 62; 10-2016; 35-55
0121-1617
1900-6152
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22446
identifier_str_mv Otero, Hernán Gustavo; Trabajo y vejez en el período prejubilatorio: hipótesis y análisis de fuentes sobre el caso argentino, 1850-1950; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia; Historia Crítica; 62; 10-2016; 35-55
0121-1617
1900-6152
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/histcrit62.2016.02
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://histcrit.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-62
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613600126173184
score 13.070432