Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial

Autores
Schaller, Enrique César
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El análisis cuantitativo del comercio interregional en nuestro país durante la etapa previa a la organización constitucional ha experimentado notables progresos en las últimas décadas gracias al análisis sistemático de las fuentes fiscales de las provincias. Para el caso particular Corrientes se han efectuado valiosos estudios que significan contribuciones fundamentales. Debe señalarse, no obstante, que para un conocimiento más profundo del tema el Archivo Histórico de la provincia dispone de una importante serie documental sólo parcialmente utilizada hasta ahora. La misma está integrada por las la guías emitidas por las aduanas locales durante el período de 1855. Estas guías constituyen el registro más completo sobre el tráfico de correntino con las provincias argentinas y los países limítrofes. En esta comunicación se trata de analizar los posibilidades y limitaciones de esta fuente para una reconstrucción integral del comercio exterior de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Para un mejor conocimiento de su origen y sus características se efectúa una breve reseña de las evolución de las aduanas provinciales. Luego se realiza una descripción general de los documentos. y una revisión de la literatura relativa al comercio correntino. Seguidamente se dan a conocer algunos resultados parciales sobre el valor y composición del comercio elaborados en base a estas guías y se los examina en relación con las series estadísticas conocidas.
Fuente
Nordeste: Investigación y Ensayos, 2006, no. 26, p. 23-55.
Materia
Corrientes
Comercio
Fuentes históricas
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4169

id RIUNNE_2eed7f42236a9c32082f8ebfee32e31f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4169
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincialSchaller, Enrique CésarCorrientesComercioFuentes históricasSiglo XIXFil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.El análisis cuantitativo del comercio interregional en nuestro país durante la etapa previa a la organización constitucional ha experimentado notables progresos en las últimas décadas gracias al análisis sistemático de las fuentes fiscales de las provincias. Para el caso particular Corrientes se han efectuado valiosos estudios que significan contribuciones fundamentales. Debe señalarse, no obstante, que para un conocimiento más profundo del tema el Archivo Histórico de la provincia dispone de una importante serie documental sólo parcialmente utilizada hasta ahora. La misma está integrada por las la guías emitidas por las aduanas locales durante el período de 1855. Estas guías constituyen el registro más completo sobre el tráfico de correntino con las provincias argentinas y los países limítrofes. En esta comunicación se trata de analizar los posibilidades y limitaciones de esta fuente para una reconstrucción integral del comercio exterior de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Para un mejor conocimiento de su origen y sus características se efectúa una breve reseña de las evolución de las aduanas provinciales. Luego se realiza una descripción general de los documentos. y una revisión de la literatura relativa al comercio correntino. Seguidamente se dan a conocer algunos resultados parciales sobre el valor y composición del comercio elaborados en base a estas guías y se los examina en relación con las series estadísticas conocidas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2006-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloaplication/pdfp. 23-55application/pdfSchaller, Enrique César, 2006. Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del Archivo provincial. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 26, p. 23-55. ISSN 0328-5995.0328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4169Nordeste: Investigación y Ensayos, 2006, no. 26, p. 23-55.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:05:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4169instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:54.03Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
title Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
spellingShingle Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
Schaller, Enrique César
Corrientes
Comercio
Fuentes históricas
Siglo XIX
title_short Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
title_full Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
title_fullStr Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
title_full_unstemmed Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
title_sort Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del archivo provincial
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César
author Schaller, Enrique César
author_facet Schaller, Enrique César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Corrientes
Comercio
Fuentes históricas
Siglo XIX
topic Corrientes
Comercio
Fuentes históricas
Siglo XIX
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
El análisis cuantitativo del comercio interregional en nuestro país durante la etapa previa a la organización constitucional ha experimentado notables progresos en las últimas décadas gracias al análisis sistemático de las fuentes fiscales de las provincias. Para el caso particular Corrientes se han efectuado valiosos estudios que significan contribuciones fundamentales. Debe señalarse, no obstante, que para un conocimiento más profundo del tema el Archivo Histórico de la provincia dispone de una importante serie documental sólo parcialmente utilizada hasta ahora. La misma está integrada por las la guías emitidas por las aduanas locales durante el período de 1855. Estas guías constituyen el registro más completo sobre el tráfico de correntino con las provincias argentinas y los países limítrofes. En esta comunicación se trata de analizar los posibilidades y limitaciones de esta fuente para una reconstrucción integral del comercio exterior de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Para un mejor conocimiento de su origen y sus características se efectúa una breve reseña de las evolución de las aduanas provinciales. Luego se realiza una descripción general de los documentos. y una revisión de la literatura relativa al comercio correntino. Seguidamente se dan a conocer algunos resultados parciales sobre el valor y composición del comercio elaborados en base a estas guías y se los examina en relación con las series estadísticas conocidas.
description Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César, 2006. Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del Archivo provincial. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 26, p. 23-55. ISSN 0328-5995.
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4169
identifier_str_mv Schaller, Enrique César, 2006. Estudio del comercio de Corrientes en la primera mitad del siglo XIX en base a las fuentes del Archivo provincial. Nordeste: Investigación y Ensayos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 26, p. 23-55. ISSN 0328-5995.
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv aplication/pdf
p. 23-55
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste: Investigación y Ensayos, 2006, no. 26, p. 23-55.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145968697769984
score 12.712165