La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021
- Autores
- Manzanelli, Pablo Daniel; Amoretti, Leandro Tomás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los años 2016 y 2021 la economía argentina registró una significativa alteración en la distribución funcional de su ingreso. Los asalariados retrocedieron en casi 9 puntos sobre el valor agregado y el excedente empresario aumentó 7 puntos, siendo en la industria manufacturera donde se verificó la mayor regresividad distributiva. Entre los factores que tendieron a impulsar estos cambios en la industria cabe señalar la ampliación de la brecha entre el salario real y la productividad y el fuerte incremento de los precios industriales. El trabajo se propone abordar estos cambios en la distribución del ingreso en la industria analizando la evolución de la productividad y el salario y la vinculación de los márgenes de ganancias sectoriales y el movimiento de sus precios relativos a partir de dos estudios de caso (el de la cadena sectorial siderúrgica y la aceitera).
Between 2016 and 2021, the Argentine economy recorded a significant impact on the functional distribution of its income. Workers fell by almost nine points in value added and the entrepreneurial surplus increased by seven points, with the greatest distributive regressiveness occurring in the manufacturing industry. Among the factors that tended to drive these changes in industry it is worth mentioning the widening of the gap between real wages and productivity and the strong increase in industrial prices. The paper aims to address these changes in the distribution of income in industry by analyzing the evolution of productivity and wages and the link between sectoral profit margins and the movement of their relative prices based on two case studies (that of the steel and oil chain).
Fil: Manzanelli, Pablo Daniel. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Amoretti, Leandro Tomás. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina - Materia
-
Distribución del ingreso
Precios
Industria
Cadenas sectoriales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237256
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6b5ec1058fc9b16c34f10990b0550e02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237256 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021Income Distribution and Relative Prices in Argentine Industry, 2016-2021Manzanelli, Pablo DanielAmoretti, Leandro TomásDistribución del ingresoPreciosIndustriaCadenas sectorialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Entre los años 2016 y 2021 la economía argentina registró una significativa alteración en la distribución funcional de su ingreso. Los asalariados retrocedieron en casi 9 puntos sobre el valor agregado y el excedente empresario aumentó 7 puntos, siendo en la industria manufacturera donde se verificó la mayor regresividad distributiva. Entre los factores que tendieron a impulsar estos cambios en la industria cabe señalar la ampliación de la brecha entre el salario real y la productividad y el fuerte incremento de los precios industriales. El trabajo se propone abordar estos cambios en la distribución del ingreso en la industria analizando la evolución de la productividad y el salario y la vinculación de los márgenes de ganancias sectoriales y el movimiento de sus precios relativos a partir de dos estudios de caso (el de la cadena sectorial siderúrgica y la aceitera).Between 2016 and 2021, the Argentine economy recorded a significant impact on the functional distribution of its income. Workers fell by almost nine points in value added and the entrepreneurial surplus increased by seven points, with the greatest distributive regressiveness occurring in the manufacturing industry. Among the factors that tended to drive these changes in industry it is worth mentioning the widening of the gap between real wages and productivity and the strong increase in industrial prices. The paper aims to address these changes in the distribution of income in industry by analyzing the evolution of productivity and wages and the link between sectoral profit margins and the movement of their relative prices based on two case studies (that of the steel and oil chain).Fil: Manzanelli, Pablo Daniel. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Amoretti, Leandro Tomás. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237256Manzanelli, Pablo Daniel; Amoretti, Leandro Tomás; La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-Industria@; 33; 7-2023; 1-251851-703X1851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2912info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:31.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 Income Distribution and Relative Prices in Argentine Industry, 2016-2021 |
title |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 |
spellingShingle |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 Manzanelli, Pablo Daniel Distribución del ingreso Precios Industria Cadenas sectoriales |
title_short |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 |
title_full |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 |
title_fullStr |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 |
title_full_unstemmed |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 |
title_sort |
La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzanelli, Pablo Daniel Amoretti, Leandro Tomás |
author |
Manzanelli, Pablo Daniel |
author_facet |
Manzanelli, Pablo Daniel Amoretti, Leandro Tomás |
author_role |
author |
author2 |
Amoretti, Leandro Tomás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Distribución del ingreso Precios Industria Cadenas sectoriales |
topic |
Distribución del ingreso Precios Industria Cadenas sectoriales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los años 2016 y 2021 la economía argentina registró una significativa alteración en la distribución funcional de su ingreso. Los asalariados retrocedieron en casi 9 puntos sobre el valor agregado y el excedente empresario aumentó 7 puntos, siendo en la industria manufacturera donde se verificó la mayor regresividad distributiva. Entre los factores que tendieron a impulsar estos cambios en la industria cabe señalar la ampliación de la brecha entre el salario real y la productividad y el fuerte incremento de los precios industriales. El trabajo se propone abordar estos cambios en la distribución del ingreso en la industria analizando la evolución de la productividad y el salario y la vinculación de los márgenes de ganancias sectoriales y el movimiento de sus precios relativos a partir de dos estudios de caso (el de la cadena sectorial siderúrgica y la aceitera). Between 2016 and 2021, the Argentine economy recorded a significant impact on the functional distribution of its income. Workers fell by almost nine points in value added and the entrepreneurial surplus increased by seven points, with the greatest distributive regressiveness occurring in the manufacturing industry. Among the factors that tended to drive these changes in industry it is worth mentioning the widening of the gap between real wages and productivity and the strong increase in industrial prices. The paper aims to address these changes in the distribution of income in industry by analyzing the evolution of productivity and wages and the link between sectoral profit margins and the movement of their relative prices based on two case studies (that of the steel and oil chain). Fil: Manzanelli, Pablo Daniel. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Amoretti, Leandro Tomás. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina |
description |
Entre los años 2016 y 2021 la economía argentina registró una significativa alteración en la distribución funcional de su ingreso. Los asalariados retrocedieron en casi 9 puntos sobre el valor agregado y el excedente empresario aumentó 7 puntos, siendo en la industria manufacturera donde se verificó la mayor regresividad distributiva. Entre los factores que tendieron a impulsar estos cambios en la industria cabe señalar la ampliación de la brecha entre el salario real y la productividad y el fuerte incremento de los precios industriales. El trabajo se propone abordar estos cambios en la distribución del ingreso en la industria analizando la evolución de la productividad y el salario y la vinculación de los márgenes de ganancias sectoriales y el movimiento de sus precios relativos a partir de dos estudios de caso (el de la cadena sectorial siderúrgica y la aceitera). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237256 Manzanelli, Pablo Daniel; Amoretti, Leandro Tomás; La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-Industria@; 33; 7-2023; 1-25 1851-703X 1851-703X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237256 |
identifier_str_mv |
Manzanelli, Pablo Daniel; Amoretti, Leandro Tomás; La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-Industria@; 33; 7-2023; 1-25 1851-703X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2912 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269289390800896 |
score |
13.13397 |