Distribución de ingresos y desigualdad

Autores
Actis Di Pasquale, Eugenio; Atucha, Ana Julia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la última década, luego de implementadas las reformas económicas, la desigualdad en la distribución del ingreso per cápita familiar superó la de los años ochenta (Gasparini, 1999). Los fuertes cambios en el escenario económico nacional han impactado de diversas maneras en el partido de General Pueyrredon. A las consecuencias que los cambios a nivel nacional han generado en las economías regionales, se le han sumado las particularidades del entorno local. La ciudad de Mar del Plata, que posee una estructura productiva basada fuertemente en los servicios turísticos y en la pesca, sintió en forma considerable los efectos de la convertibilidad y del dólar subvaluado en la última década. Por otra parte a la regresión distributiva que experimentó el país se le agregan las altas tasas de desocupación del aglomerado Mar del Plata-Batán, lo que genera sin lugar a dudas una importante caída en el nivel de bienestar general de la población local. En este trabajo se realiza un análisis descriptivo de la situación del aglomerado Mar del Plata-Batán basado en los ingresos individuales de los perceptores. La fuente de datos utilizada para el análisis es la EPH que se lleva a cabo desde fines de 1995 en la ciudad. En primer lugar, el estudio evalúa los cambios observados a lo largo del período 1996-20012, para luego efectuar un examen de la distribución en función de factores o atributos de los individuos que permitan explicar las inequidades distributivas. Posteriormente dada la elevada participación de los ingresos de carácter laboral sobre el total de ingresos que perciben los individuos, se estudia el comportamiento de algunas variables específicas con el objetivo de verificar como influyen sobre la distribución.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Lanari, María Estela (Comp.), Trabajo decente: diagnóstico y aportes para la medición del mercado laboral local. Mar del Plata 1996-2002 (pp. 155-183). Mar del Plata: Suárez. ISBN 987-9494-68-7
Materia
Distribución del Ingreso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:717

id NULAN_c500614840dba47bbe2369d39750dc03
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:717
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Distribución de ingresos y desigualdadActis Di Pasquale, EugenioAtucha, Ana JuliaDistribución del IngresoEn la última década, luego de implementadas las reformas económicas, la desigualdad en la distribución del ingreso per cápita familiar superó la de los años ochenta (Gasparini, 1999). Los fuertes cambios en el escenario económico nacional han impactado de diversas maneras en el partido de General Pueyrredon. A las consecuencias que los cambios a nivel nacional han generado en las economías regionales, se le han sumado las particularidades del entorno local. La ciudad de Mar del Plata, que posee una estructura productiva basada fuertemente en los servicios turísticos y en la pesca, sintió en forma considerable los efectos de la convertibilidad y del dólar subvaluado en la última década. Por otra parte a la regresión distributiva que experimentó el país se le agregan las altas tasas de desocupación del aglomerado Mar del Plata-Batán, lo que genera sin lugar a dudas una importante caída en el nivel de bienestar general de la población local. En este trabajo se realiza un análisis descriptivo de la situación del aglomerado Mar del Plata-Batán basado en los ingresos individuales de los perceptores. La fuente de datos utilizada para el análisis es la EPH que se lleva a cabo desde fines de 1995 en la ciudad. En primer lugar, el estudio evalúa los cambios observados a lo largo del período 1996-20012, para luego efectuar un examen de la distribución en función de factores o atributos de los individuos que permitan explicar las inequidades distributivas. Posteriormente dada la elevada participación de los ingresos de carácter laboral sobre el total de ingresos que perciben los individuos, se estudia el comportamiento de algunas variables específicas con el objetivo de verificar como influyen sobre la distribución.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Suárez2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/717/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/717/1/01207g.pdf In Lanari, María Estela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lanari=3AMar=EDa_Estela=3A=3A.html> (Comp.), Trabajo decente: diagnóstico y aportes para la medición del mercado laboral local. Mar del Plata 1996-2002 (pp. 155-183). Mar del Plata: Suárez. ISBN 987-9494-68-7 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/710/Mar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:717instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:15.794Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución de ingresos y desigualdad
title Distribución de ingresos y desigualdad
spellingShingle Distribución de ingresos y desigualdad
Actis Di Pasquale, Eugenio
Distribución del Ingreso
title_short Distribución de ingresos y desigualdad
title_full Distribución de ingresos y desigualdad
title_fullStr Distribución de ingresos y desigualdad
title_full_unstemmed Distribución de ingresos y desigualdad
title_sort Distribución de ingresos y desigualdad
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Di Pasquale, Eugenio
Atucha, Ana Julia
author Actis Di Pasquale, Eugenio
author_facet Actis Di Pasquale, Eugenio
Atucha, Ana Julia
author_role author
author2 Atucha, Ana Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Distribución del Ingreso
topic Distribución del Ingreso
dc.description.none.fl_txt_mv En la última década, luego de implementadas las reformas económicas, la desigualdad en la distribución del ingreso per cápita familiar superó la de los años ochenta (Gasparini, 1999). Los fuertes cambios en el escenario económico nacional han impactado de diversas maneras en el partido de General Pueyrredon. A las consecuencias que los cambios a nivel nacional han generado en las economías regionales, se le han sumado las particularidades del entorno local. La ciudad de Mar del Plata, que posee una estructura productiva basada fuertemente en los servicios turísticos y en la pesca, sintió en forma considerable los efectos de la convertibilidad y del dólar subvaluado en la última década. Por otra parte a la regresión distributiva que experimentó el país se le agregan las altas tasas de desocupación del aglomerado Mar del Plata-Batán, lo que genera sin lugar a dudas una importante caída en el nivel de bienestar general de la población local. En este trabajo se realiza un análisis descriptivo de la situación del aglomerado Mar del Plata-Batán basado en los ingresos individuales de los perceptores. La fuente de datos utilizada para el análisis es la EPH que se lleva a cabo desde fines de 1995 en la ciudad. En primer lugar, el estudio evalúa los cambios observados a lo largo del período 1996-20012, para luego efectuar un examen de la distribución en función de factores o atributos de los individuos que permitan explicar las inequidades distributivas. Posteriormente dada la elevada participación de los ingresos de carácter laboral sobre el total de ingresos que perciben los individuos, se estudia el comportamiento de algunas variables específicas con el objetivo de verificar como influyen sobre la distribución.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Atucha, Ana Julia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En la última década, luego de implementadas las reformas económicas, la desigualdad en la distribución del ingreso per cápita familiar superó la de los años ochenta (Gasparini, 1999). Los fuertes cambios en el escenario económico nacional han impactado de diversas maneras en el partido de General Pueyrredon. A las consecuencias que los cambios a nivel nacional han generado en las economías regionales, se le han sumado las particularidades del entorno local. La ciudad de Mar del Plata, que posee una estructura productiva basada fuertemente en los servicios turísticos y en la pesca, sintió en forma considerable los efectos de la convertibilidad y del dólar subvaluado en la última década. Por otra parte a la regresión distributiva que experimentó el país se le agregan las altas tasas de desocupación del aglomerado Mar del Plata-Batán, lo que genera sin lugar a dudas una importante caída en el nivel de bienestar general de la población local. En este trabajo se realiza un análisis descriptivo de la situación del aglomerado Mar del Plata-Batán basado en los ingresos individuales de los perceptores. La fuente de datos utilizada para el análisis es la EPH que se lleva a cabo desde fines de 1995 en la ciudad. En primer lugar, el estudio evalúa los cambios observados a lo largo del período 1996-20012, para luego efectuar un examen de la distribución en función de factores o atributos de los individuos que permitan explicar las inequidades distributivas. Posteriormente dada la elevada participación de los ingresos de carácter laboral sobre el total de ingresos que perciben los individuos, se estudia el comportamiento de algunas variables específicas con el objetivo de verificar como influyen sobre la distribución.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/717/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/717/1/01207g.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/717/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/717/1/01207g.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/http://nulan.mdp.edu.ar/710/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Suárez
publisher.none.fl_str_mv Suárez
dc.source.none.fl_str_mv In Lanari, María Estela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lanari=3AMar=EDa_Estela=3A=3A.html> (Comp.), Trabajo decente: diagnóstico y aportes para la medición del mercado laboral local. Mar del Plata 1996-2002 (pp. 155-183). Mar del Plata: Suárez. ISBN 987-9494-68-7
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608815249915904
score 13.001348