Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina

Autores
Soriano, Gonzalo Víctor Humberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es, por un lado, reflexionar y problematizar la noción de derechos humanos en América Latina. Por otro lado, describir y analizar los instrumentos y mecanismos de protección internacionales e interamericanos de los derechos humanos que promueven herramientas para su respeto y garantías para todas las personas. Por último, se procura analizar el caso Lhaka Honhat, teniendo en cuenta los marcos institucionales que el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos emplea ante la alegada violación del derecho a la propiedad en perjuicio de las comunidades indígenas de la localidad de Rivadavia, Provincia de Salta, Argentina. El interés de abordar estos objetivos retoma la idea de pensar la protección de los derechos humanos como respuestas normativas a problemáticas y necesidades que acontecen en la sociedad. De tal modo, se recurre a herramientas teóricas para discutir las concepciones que giran en torno a cómo se entienden los derechos humanos en la actualidad, y de qué manera ciertos instrumentos, mecanismos y sistemas a nivel internacional e interamericano promueven su protección respecto a los pueblos indígenas. En consecuencia, se asume que los derechos humanos componen un campo de luchas sociales, históricas y culturales por la dignidad, entendiéndolos como el acceso igualitario a bienes necesarios para la vida, cuyos resultados deben garantizarse por normas jurídicas, políticas y económicas.
The purpose of this article is, on the one hand, to reflect and problematize the notion of human rights in Latin America. On the other hand, to describe and analyze the instruments and mechanisms of international and inter-American protection of human rights that promote tools for their respect and guarantees for all people. Finally, an attempt is made to analyze the Lhaka Honhat case, taking into account the institutional frameworks that the Inter-American System for the Protection of Human Rights employs in the face of the alleged violation of the right to property to the detriment of the indigenous communities of the town of Rivadavia, Province of Salta, Argentina. The interest in addressing these objectives takes up the idea of thinking about the protection of human rights as normative responses to problems and needs that occur in society. In this way, theoretical tools are used to discuss the conceptions that revolve around how human rights are currently understood and, in what way, certain instruments, mechanisms and systems at the international and inter-American levels promote their protection regarding indigenous peoples. Consequently, it is assumed that human rights make up a field of social, historical and cultural struggles for dignity, understanding them as equal access to goods necessary for life, the results of which must be guaranteed through legal, political and economic norms.
Fil: Soriano, Gonzalo Víctor Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Derechos Humanos
Protección
Pueblos Indígenas
Lhaka Honat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230299

id CONICETDig_6b2d147a83522c38f61f67f3cf7fb595
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, ArgentinaHuman rights and their protection in the inter-American and international arenas: The Lhaka Honhat case, Salta, ArgentinaDireitos Humanos e sua Proteção na Esfera Interamericana e Internacional: O Caso Lhaka Honat, Salta, ArgentinaSoriano, Gonzalo Víctor HumbertoDerechos HumanosProtecciónPueblos IndígenasLhaka Honathttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este artículo es, por un lado, reflexionar y problematizar la noción de derechos humanos en América Latina. Por otro lado, describir y analizar los instrumentos y mecanismos de protección internacionales e interamericanos de los derechos humanos que promueven herramientas para su respeto y garantías para todas las personas. Por último, se procura analizar el caso Lhaka Honhat, teniendo en cuenta los marcos institucionales que el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos emplea ante la alegada violación del derecho a la propiedad en perjuicio de las comunidades indígenas de la localidad de Rivadavia, Provincia de Salta, Argentina. El interés de abordar estos objetivos retoma la idea de pensar la protección de los derechos humanos como respuestas normativas a problemáticas y necesidades que acontecen en la sociedad. De tal modo, se recurre a herramientas teóricas para discutir las concepciones que giran en torno a cómo se entienden los derechos humanos en la actualidad, y de qué manera ciertos instrumentos, mecanismos y sistemas a nivel internacional e interamericano promueven su protección respecto a los pueblos indígenas. En consecuencia, se asume que los derechos humanos componen un campo de luchas sociales, históricas y culturales por la dignidad, entendiéndolos como el acceso igualitario a bienes necesarios para la vida, cuyos resultados deben garantizarse por normas jurídicas, políticas y económicas.The purpose of this article is, on the one hand, to reflect and problematize the notion of human rights in Latin America. On the other hand, to describe and analyze the instruments and mechanisms of international and inter-American protection of human rights that promote tools for their respect and guarantees for all people. Finally, an attempt is made to analyze the Lhaka Honhat case, taking into account the institutional frameworks that the Inter-American System for the Protection of Human Rights employs in the face of the alleged violation of the right to property to the detriment of the indigenous communities of the town of Rivadavia, Province of Salta, Argentina. The interest in addressing these objectives takes up the idea of thinking about the protection of human rights as normative responses to problems and needs that occur in society. In this way, theoretical tools are used to discuss the conceptions that revolve around how human rights are currently understood and, in what way, certain instruments, mechanisms and systems at the international and inter-American levels promote their protection regarding indigenous peoples. Consequently, it is assumed that human rights make up a field of social, historical and cultural struggles for dignity, understanding them as equal access to goods necessary for life, the results of which must be guaranteed through legal, political and economic norms.Fil: Soriano, Gonzalo Víctor Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Costa Rica2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230299Soriano, Gonzalo Víctor Humberto; Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica; Temas de Nuestra América; 39; 73; 1-2023; 1-202215-5449CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/17974info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:13.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
Human rights and their protection in the inter-American and international arenas: The Lhaka Honhat case, Salta, Argentina
Direitos Humanos e sua Proteção na Esfera Interamericana e Internacional: O Caso Lhaka Honat, Salta, Argentina
title Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
spellingShingle Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
Soriano, Gonzalo Víctor Humberto
Derechos Humanos
Protección
Pueblos Indígenas
Lhaka Honat
title_short Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
title_full Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
title_fullStr Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
title_full_unstemmed Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
title_sort Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Soriano, Gonzalo Víctor Humberto
author Soriano, Gonzalo Víctor Humberto
author_facet Soriano, Gonzalo Víctor Humberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Protección
Pueblos Indígenas
Lhaka Honat
topic Derechos Humanos
Protección
Pueblos Indígenas
Lhaka Honat
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es, por un lado, reflexionar y problematizar la noción de derechos humanos en América Latina. Por otro lado, describir y analizar los instrumentos y mecanismos de protección internacionales e interamericanos de los derechos humanos que promueven herramientas para su respeto y garantías para todas las personas. Por último, se procura analizar el caso Lhaka Honhat, teniendo en cuenta los marcos institucionales que el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos emplea ante la alegada violación del derecho a la propiedad en perjuicio de las comunidades indígenas de la localidad de Rivadavia, Provincia de Salta, Argentina. El interés de abordar estos objetivos retoma la idea de pensar la protección de los derechos humanos como respuestas normativas a problemáticas y necesidades que acontecen en la sociedad. De tal modo, se recurre a herramientas teóricas para discutir las concepciones que giran en torno a cómo se entienden los derechos humanos en la actualidad, y de qué manera ciertos instrumentos, mecanismos y sistemas a nivel internacional e interamericano promueven su protección respecto a los pueblos indígenas. En consecuencia, se asume que los derechos humanos componen un campo de luchas sociales, históricas y culturales por la dignidad, entendiéndolos como el acceso igualitario a bienes necesarios para la vida, cuyos resultados deben garantizarse por normas jurídicas, políticas y económicas.
The purpose of this article is, on the one hand, to reflect and problematize the notion of human rights in Latin America. On the other hand, to describe and analyze the instruments and mechanisms of international and inter-American protection of human rights that promote tools for their respect and guarantees for all people. Finally, an attempt is made to analyze the Lhaka Honhat case, taking into account the institutional frameworks that the Inter-American System for the Protection of Human Rights employs in the face of the alleged violation of the right to property to the detriment of the indigenous communities of the town of Rivadavia, Province of Salta, Argentina. The interest in addressing these objectives takes up the idea of thinking about the protection of human rights as normative responses to problems and needs that occur in society. In this way, theoretical tools are used to discuss the conceptions that revolve around how human rights are currently understood and, in what way, certain instruments, mechanisms and systems at the international and inter-American levels promote their protection regarding indigenous peoples. Consequently, it is assumed that human rights make up a field of social, historical and cultural struggles for dignity, understanding them as equal access to goods necessary for life, the results of which must be guaranteed through legal, political and economic norms.
Fil: Soriano, Gonzalo Víctor Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El propósito de este artículo es, por un lado, reflexionar y problematizar la noción de derechos humanos en América Latina. Por otro lado, describir y analizar los instrumentos y mecanismos de protección internacionales e interamericanos de los derechos humanos que promueven herramientas para su respeto y garantías para todas las personas. Por último, se procura analizar el caso Lhaka Honhat, teniendo en cuenta los marcos institucionales que el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos emplea ante la alegada violación del derecho a la propiedad en perjuicio de las comunidades indígenas de la localidad de Rivadavia, Provincia de Salta, Argentina. El interés de abordar estos objetivos retoma la idea de pensar la protección de los derechos humanos como respuestas normativas a problemáticas y necesidades que acontecen en la sociedad. De tal modo, se recurre a herramientas teóricas para discutir las concepciones que giran en torno a cómo se entienden los derechos humanos en la actualidad, y de qué manera ciertos instrumentos, mecanismos y sistemas a nivel internacional e interamericano promueven su protección respecto a los pueblos indígenas. En consecuencia, se asume que los derechos humanos componen un campo de luchas sociales, históricas y culturales por la dignidad, entendiéndolos como el acceso igualitario a bienes necesarios para la vida, cuyos resultados deben garantizarse por normas jurídicas, políticas y económicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230299
Soriano, Gonzalo Víctor Humberto; Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica; Temas de Nuestra América; 39; 73; 1-2023; 1-20
2215-5449
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230299
identifier_str_mv Soriano, Gonzalo Víctor Humberto; Los derechos humanos y su protección en el ámbito interamericano e internacional: El caso Lhaka Honhat,Salta, Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica; Temas de Nuestra América; 39; 73; 1-2023; 1-20
2215-5449
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/17974
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270035899318272
score 13.13397