Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo

Autores
Oiberman, Alicia Juana; Laborde, Denise; Fermandez, Marianela; Lucero, Aurora Graciela; Macedra, V.; Gómez, P.; Zimmermann, E.; Barbuto, S.; Mujica, C.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo exponer los resultados obtenidos en la toma de la Escala EAIS (Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz), a niños de entre 6 a 30 meses, alojados en dispositivos convivenciales institucionales. En la Ciudad de Buenos Aires, la “Dirección General de Niñez y Adolescencia” tiene, entre sus funciones, la supervisión de la atención integral de los niños/as y adolescentes alojados por disposición del “Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” en las diferentes modalidades institucionales. En los últimos años, se viene observando un incremento del ingreso de niños menores de tres años en los dispositivos de alojamiento, representando en la actualidad un 20 % del total alojado. El trabajo se realiza de manera conjunta entre la Dirección General de Niñez y Adolescencia, de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME) – CONICET, a través de un convenio de transferencia tecnológica. La muestra estuvo compuesta por 50 niños alojados en “Hogares Convivenciales” y “Familias de Tránsito”, a quienes se les suministró la escala EAIS en el periodo comprendido entre Julio del 2012 a Octubre del 2013. De los resultados de las pruebas se desprendieron los siguientes datos: 15 bebés obtuvieron Percentil 10 (Retraso), 7 con Percentil 25 (Riesgo), 17 con Percentil 50 (Normal), 3 con Percentil 75 (Superior), 5 con Percentil 90 (Máximo) y por último 3 bebés no completaron la evaluación. Los resultados presentados son preliminares pero permiten una aproximación al problema y la formulación de hipótesis que serán desarrolladas a lo largo del trabajo.
This paper aims to present the results in making the EAIS Scale (Scale of Sensory- motor Argentina Intelligence), children aged 6-30 months staying in institutional convivial devices. In Buenos Aires, the " Department of Children and Adolescents " has among its functions the monitoring of comprehensive care for children / adolescents and housed as provision of " Board of Rights of Children and Adolescents" in different institutional arrangements . In the last few years have seen an increase in income of children under three years of receiving devices, currently representing 20% of total stay. The work is done jointly by the Directorate General for Children and Adolescents , the City of Buenos Aires and the Interdisciplinary Center for Research in Mathematical and Experimental Psychology ( CIIPME ) - CONICET , through a technology transfer agreement . The sample consisted of 50 children staying in "Household convivial " and " Family Transit " , who were supplied EAIS level in the period from July 2012 to October 2013. From the test results the following data is detached : 15 babies scored 10th percentile (Delay), 7 Percentile 25 (Risk), 17 Percentile 50 (Normal), 3 to 75th percentile (Superior), 5 to 90 percentile (maximum) and finally 3 babies did not complete the assessment. The results presented are preliminary but allow an approach to the problem and the formulation of hypotheses to be developed throughout the work.
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Laborde, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Fermandez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Lucero, Aurora Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Macedra, V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Gómez, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Zimmermann, E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Barbuto, S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Mujica, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Desarrollo cognitivo
bebes institucionalizados
inteligencia sensorio motriz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113508

id CONICETDig_6aff5a781ff17d564c5dd51702dd58af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113508
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivoOiberman, Alicia JuanaLaborde, DeniseFermandez, MarianelaLucero, Aurora GracielaMacedra, V.Gómez, P.Zimmermann, E.Barbuto, S.Mujica, C.Desarrollo cognitivobebes institucionalizadosinteligencia sensorio motrizhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo exponer los resultados obtenidos en la toma de la Escala EAIS (Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz), a niños de entre 6 a 30 meses, alojados en dispositivos convivenciales institucionales. En la Ciudad de Buenos Aires, la “Dirección General de Niñez y Adolescencia” tiene, entre sus funciones, la supervisión de la atención integral de los niños/as y adolescentes alojados por disposición del “Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” en las diferentes modalidades institucionales. En los últimos años, se viene observando un incremento del ingreso de niños menores de tres años en los dispositivos de alojamiento, representando en la actualidad un 20 % del total alojado. El trabajo se realiza de manera conjunta entre la Dirección General de Niñez y Adolescencia, de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME) – CONICET, a través de un convenio de transferencia tecnológica. La muestra estuvo compuesta por 50 niños alojados en “Hogares Convivenciales” y “Familias de Tránsito”, a quienes se les suministró la escala EAIS en el periodo comprendido entre Julio del 2012 a Octubre del 2013. De los resultados de las pruebas se desprendieron los siguientes datos: 15 bebés obtuvieron Percentil 10 (Retraso), 7 con Percentil 25 (Riesgo), 17 con Percentil 50 (Normal), 3 con Percentil 75 (Superior), 5 con Percentil 90 (Máximo) y por último 3 bebés no completaron la evaluación. Los resultados presentados son preliminares pero permiten una aproximación al problema y la formulación de hipótesis que serán desarrolladas a lo largo del trabajo.This paper aims to present the results in making the EAIS Scale (Scale of Sensory- motor Argentina Intelligence), children aged 6-30 months staying in institutional convivial devices. In Buenos Aires, the " Department of Children and Adolescents " has among its functions the monitoring of comprehensive care for children / adolescents and housed as provision of " Board of Rights of Children and Adolescents" in different institutional arrangements . In the last few years have seen an increase in income of children under three years of receiving devices, currently representing 20% of total stay. The work is done jointly by the Directorate General for Children and Adolescents , the City of Buenos Aires and the Interdisciplinary Center for Research in Mathematical and Experimental Psychology ( CIIPME ) - CONICET , through a technology transfer agreement . The sample consisted of 50 children staying in "Household convivial " and " Family Transit " , who were supplied EAIS level in the period from July 2012 to October 2013. From the test results the following data is detached : 15 babies scored 10th percentile (Delay), 7 Percentile 25 (Risk), 17 Percentile 50 (Normal), 3 to 75th percentile (Superior), 5 to 90 percentile (maximum) and finally 3 babies did not complete the assessment. The results presented are preliminary but allow an approach to the problem and the formulation of hypotheses to be developed throughout the work.Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Laborde, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Fermandez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Lucero, Aurora Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Macedra, V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Gómez, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Zimmermann, E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Barbuto, S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Mujica, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de San LuisMartinez Nuñez, Victor AndrésGodoy Ponce, Patricio AlfonsoPiñeda, Maria AndreaFantin, Marina BeatrizCuello Pagnone, Marina SoledadBower, Nilda Lorenade Andrea, Nidia GeorginaGonzález, Eliana NoemíKatzer. NicolásLucero Morales, Emilse2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113508Oiberman, Alicia Juana; Laborde, Denise; Fermandez, Marianela; Lucero, Aurora Graciela; Macedra, V.; et al.; Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo; Universidad Nacional de San Luis; 2015; 209-218978-987-733-038-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Avances-y-Desafi%CC%81os-para-la-Psicologi%CC%81a-Final.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:24.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
title Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
spellingShingle Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
Oiberman, Alicia Juana
Desarrollo cognitivo
bebes institucionalizados
inteligencia sensorio motriz
title_short Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
title_full Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
title_fullStr Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
title_full_unstemmed Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
title_sort Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo
dc.creator.none.fl_str_mv Oiberman, Alicia Juana
Laborde, Denise
Fermandez, Marianela
Lucero, Aurora Graciela
Macedra, V.
Gómez, P.
Zimmermann, E.
Barbuto, S.
Mujica, C.
author Oiberman, Alicia Juana
author_facet Oiberman, Alicia Juana
Laborde, Denise
Fermandez, Marianela
Lucero, Aurora Graciela
Macedra, V.
Gómez, P.
Zimmermann, E.
Barbuto, S.
Mujica, C.
author_role author
author2 Laborde, Denise
Fermandez, Marianela
Lucero, Aurora Graciela
Macedra, V.
Gómez, P.
Zimmermann, E.
Barbuto, S.
Mujica, C.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martinez Nuñez, Victor Andrés
Godoy Ponce, Patricio Alfonso
Piñeda, Maria Andrea
Fantin, Marina Beatriz
Cuello Pagnone, Marina Soledad
Bower, Nilda Lorena
de Andrea, Nidia Georgina
González, Eliana Noemí
Katzer. Nicolás
Lucero Morales, Emilse
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo cognitivo
bebes institucionalizados
inteligencia sensorio motriz
topic Desarrollo cognitivo
bebes institucionalizados
inteligencia sensorio motriz
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo exponer los resultados obtenidos en la toma de la Escala EAIS (Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz), a niños de entre 6 a 30 meses, alojados en dispositivos convivenciales institucionales. En la Ciudad de Buenos Aires, la “Dirección General de Niñez y Adolescencia” tiene, entre sus funciones, la supervisión de la atención integral de los niños/as y adolescentes alojados por disposición del “Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” en las diferentes modalidades institucionales. En los últimos años, se viene observando un incremento del ingreso de niños menores de tres años en los dispositivos de alojamiento, representando en la actualidad un 20 % del total alojado. El trabajo se realiza de manera conjunta entre la Dirección General de Niñez y Adolescencia, de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME) – CONICET, a través de un convenio de transferencia tecnológica. La muestra estuvo compuesta por 50 niños alojados en “Hogares Convivenciales” y “Familias de Tránsito”, a quienes se les suministró la escala EAIS en el periodo comprendido entre Julio del 2012 a Octubre del 2013. De los resultados de las pruebas se desprendieron los siguientes datos: 15 bebés obtuvieron Percentil 10 (Retraso), 7 con Percentil 25 (Riesgo), 17 con Percentil 50 (Normal), 3 con Percentil 75 (Superior), 5 con Percentil 90 (Máximo) y por último 3 bebés no completaron la evaluación. Los resultados presentados son preliminares pero permiten una aproximación al problema y la formulación de hipótesis que serán desarrolladas a lo largo del trabajo.
This paper aims to present the results in making the EAIS Scale (Scale of Sensory- motor Argentina Intelligence), children aged 6-30 months staying in institutional convivial devices. In Buenos Aires, the " Department of Children and Adolescents " has among its functions the monitoring of comprehensive care for children / adolescents and housed as provision of " Board of Rights of Children and Adolescents" in different institutional arrangements . In the last few years have seen an increase in income of children under three years of receiving devices, currently representing 20% of total stay. The work is done jointly by the Directorate General for Children and Adolescents , the City of Buenos Aires and the Interdisciplinary Center for Research in Mathematical and Experimental Psychology ( CIIPME ) - CONICET , through a technology transfer agreement . The sample consisted of 50 children staying in "Household convivial " and " Family Transit " , who were supplied EAIS level in the period from July 2012 to October 2013. From the test results the following data is detached : 15 babies scored 10th percentile (Delay), 7 Percentile 25 (Risk), 17 Percentile 50 (Normal), 3 to 75th percentile (Superior), 5 to 90 percentile (maximum) and finally 3 babies did not complete the assessment. The results presented are preliminary but allow an approach to the problem and the formulation of hypotheses to be developed throughout the work.
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Laborde, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Fermandez, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Lucero, Aurora Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Macedra, V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Gómez, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Zimmermann, E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Barbuto, S.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Mujica, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo exponer los resultados obtenidos en la toma de la Escala EAIS (Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz), a niños de entre 6 a 30 meses, alojados en dispositivos convivenciales institucionales. En la Ciudad de Buenos Aires, la “Dirección General de Niñez y Adolescencia” tiene, entre sus funciones, la supervisión de la atención integral de los niños/as y adolescentes alojados por disposición del “Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” en las diferentes modalidades institucionales. En los últimos años, se viene observando un incremento del ingreso de niños menores de tres años en los dispositivos de alojamiento, representando en la actualidad un 20 % del total alojado. El trabajo se realiza de manera conjunta entre la Dirección General de Niñez y Adolescencia, de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME) – CONICET, a través de un convenio de transferencia tecnológica. La muestra estuvo compuesta por 50 niños alojados en “Hogares Convivenciales” y “Familias de Tránsito”, a quienes se les suministró la escala EAIS en el periodo comprendido entre Julio del 2012 a Octubre del 2013. De los resultados de las pruebas se desprendieron los siguientes datos: 15 bebés obtuvieron Percentil 10 (Retraso), 7 con Percentil 25 (Riesgo), 17 con Percentil 50 (Normal), 3 con Percentil 75 (Superior), 5 con Percentil 90 (Máximo) y por último 3 bebés no completaron la evaluación. Los resultados presentados son preliminares pero permiten una aproximación al problema y la formulación de hipótesis que serán desarrolladas a lo largo del trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113508
Oiberman, Alicia Juana; Laborde, Denise; Fermandez, Marianela; Lucero, Aurora Graciela; Macedra, V.; et al.; Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo; Universidad Nacional de San Luis; 2015; 209-218
978-987-733-038-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113508
identifier_str_mv Oiberman, Alicia Juana; Laborde, Denise; Fermandez, Marianela; Lucero, Aurora Graciela; Macedra, V.; et al.; Impacto de los desencuentros tempranos en el desarrollo cognitivo; Universidad Nacional de San Luis; 2015; 209-218
978-987-733-038-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/07/Avances-y-Desafi%CC%81os-para-la-Psicologi%CC%81a-Final.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268600404017152
score 13.13397