Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales

Autores
Oiberman, Alicia Juana; Paolini, Cynthia Inés; Mansilla, Mariela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del desarrollo psicomotor de niños menores de 3 años permite observar que algunas veces, el área intelectual no es considerada en su real dimensión, como un logro específico de los niños en ese período. La Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz (EAIS) es el primer instrumento creado en Argentina para la evaluación del desarrollo cognitivo en bebés de 6 a 30 meses. Dado que no se contaba con percentiles nacionales en niños argentinos, se propuso como objetivo la realización de una validación nacional de la EAIS. La muestra estuvo conformada por niños nacidos a término, sin patología y con un desarrollo psicomotor normal, provenientes de 10 provincias argentinas. Se conformaron grupos interdisciplinarios de trabajo en las provincias participantes para la evaluación del desarrollo cognitivo mediante la administración de la EAIS. Se logró una muestra total de 800 niños. Se construyeron tablas de percentiles nacionales para la EAIS a partir del estadío mediano obtenido en la prueba y para cada una de las series que la conforman. Los resultados permiten observar que el 72.25% de los niños obtuvieron percentiles normales, el 27.75% restante obtuvo percentiles de riesgo y retraso en la inteligencia sensorio-motriz. A partir de estos resultados se encuentra una progresión de la inteligencia gradual y cuasi-continua: ella no evoluciona más por saltos, y hacia delante, sino como una rampa con períodos de mesetas y vuelta atrás de falsos pasos.
The psychomotor development assessment in children younger than 3 years old allow us to realize that, sometimes, the intellectual area of development is not considered as it should be; i.e., as a specific achievement during that period of development. The Argentine Scale of Sensor Motor Intelligence (EAIS) is the first scale to assess cognitive development from Argentina. Until now we did not have national percentiles, so we decided to perform a study focusing on the national validation of the EAIS. The national validation of the Argentine Scale of Sensor motor Intelligence was performed with the aim of determining national percentiles for Argentinean children from 6 to 30 month old. The sample consisted of fullterm infants (> 37 weeks of gestation), without any pathology and with a normal psychomotor development. The sample was collected from 10 Argentine provinces: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Misiones, Chaco, Río Negro, Santa Cruz, and Mendoza. We organized interdisciplinary working groups in each of the ten provinces, in order to evaluate infant cognitive development in children from each Argentinean provinces through administration of the EAIS, and to perform national percentiles for the EAIS.
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Mansilla, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Desarrollo cognitivo
Inteligencia sensorio - motriz
Escala argentina
Percentiles nacionales
Bebés
Tests
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224361

id CONICETDig_222289ce8e174c02469a1445f1d489fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224361
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionalesArgentine Scale of Sensor Motor Intelligence: national percentilesOiberman, Alicia JuanaPaolini, Cynthia InésMansilla, MarielaDesarrollo cognitivoInteligencia sensorio - motrizEscala argentinaPercentiles nacionalesBebésTestshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio del desarrollo psicomotor de niños menores de 3 años permite observar que algunas veces, el área intelectual no es considerada en su real dimensión, como un logro específico de los niños en ese período. La Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz (EAIS) es el primer instrumento creado en Argentina para la evaluación del desarrollo cognitivo en bebés de 6 a 30 meses. Dado que no se contaba con percentiles nacionales en niños argentinos, se propuso como objetivo la realización de una validación nacional de la EAIS. La muestra estuvo conformada por niños nacidos a término, sin patología y con un desarrollo psicomotor normal, provenientes de 10 provincias argentinas. Se conformaron grupos interdisciplinarios de trabajo en las provincias participantes para la evaluación del desarrollo cognitivo mediante la administración de la EAIS. Se logró una muestra total de 800 niños. Se construyeron tablas de percentiles nacionales para la EAIS a partir del estadío mediano obtenido en la prueba y para cada una de las series que la conforman. Los resultados permiten observar que el 72.25% de los niños obtuvieron percentiles normales, el 27.75% restante obtuvo percentiles de riesgo y retraso en la inteligencia sensorio-motriz. A partir de estos resultados se encuentra una progresión de la inteligencia gradual y cuasi-continua: ella no evoluciona más por saltos, y hacia delante, sino como una rampa con períodos de mesetas y vuelta atrás de falsos pasos.The psychomotor development assessment in children younger than 3 years old allow us to realize that, sometimes, the intellectual area of development is not considered as it should be; i.e., as a specific achievement during that period of development. The Argentine Scale of Sensor Motor Intelligence (EAIS) is the first scale to assess cognitive development from Argentina. Until now we did not have national percentiles, so we decided to perform a study focusing on the national validation of the EAIS. The national validation of the Argentine Scale of Sensor motor Intelligence was performed with the aim of determining national percentiles for Argentinean children from 6 to 30 month old. The sample consisted of fullterm infants (> 37 weeks of gestation), without any pathology and with a normal psychomotor development. The sample was collected from 10 Argentine provinces: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Misiones, Chaco, Río Negro, Santa Cruz, and Mendoza. We organized interdisciplinary working groups in each of the ten provinces, in order to evaluate infant cognitive development in children from each Argentinean provinces through administration of the EAIS, and to perform national percentiles for the EAIS.Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Mansilla, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaCentro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224361Oiberman, Alicia Juana; Paolini, Cynthia Inés; Mansilla, Mariela; Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales; Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Interdisciplinaria; 29; 2; 8-2012; 305-3230325-82031668-7027CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18026361008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:09.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
Argentine Scale of Sensor Motor Intelligence: national percentiles
title Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
spellingShingle Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
Oiberman, Alicia Juana
Desarrollo cognitivo
Inteligencia sensorio - motriz
Escala argentina
Percentiles nacionales
Bebés
Tests
title_short Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
title_full Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
title_fullStr Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
title_full_unstemmed Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
title_sort Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Oiberman, Alicia Juana
Paolini, Cynthia Inés
Mansilla, Mariela
author Oiberman, Alicia Juana
author_facet Oiberman, Alicia Juana
Paolini, Cynthia Inés
Mansilla, Mariela
author_role author
author2 Paolini, Cynthia Inés
Mansilla, Mariela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo cognitivo
Inteligencia sensorio - motriz
Escala argentina
Percentiles nacionales
Bebés
Tests
topic Desarrollo cognitivo
Inteligencia sensorio - motriz
Escala argentina
Percentiles nacionales
Bebés
Tests
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del desarrollo psicomotor de niños menores de 3 años permite observar que algunas veces, el área intelectual no es considerada en su real dimensión, como un logro específico de los niños en ese período. La Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz (EAIS) es el primer instrumento creado en Argentina para la evaluación del desarrollo cognitivo en bebés de 6 a 30 meses. Dado que no se contaba con percentiles nacionales en niños argentinos, se propuso como objetivo la realización de una validación nacional de la EAIS. La muestra estuvo conformada por niños nacidos a término, sin patología y con un desarrollo psicomotor normal, provenientes de 10 provincias argentinas. Se conformaron grupos interdisciplinarios de trabajo en las provincias participantes para la evaluación del desarrollo cognitivo mediante la administración de la EAIS. Se logró una muestra total de 800 niños. Se construyeron tablas de percentiles nacionales para la EAIS a partir del estadío mediano obtenido en la prueba y para cada una de las series que la conforman. Los resultados permiten observar que el 72.25% de los niños obtuvieron percentiles normales, el 27.75% restante obtuvo percentiles de riesgo y retraso en la inteligencia sensorio-motriz. A partir de estos resultados se encuentra una progresión de la inteligencia gradual y cuasi-continua: ella no evoluciona más por saltos, y hacia delante, sino como una rampa con períodos de mesetas y vuelta atrás de falsos pasos.
The psychomotor development assessment in children younger than 3 years old allow us to realize that, sometimes, the intellectual area of development is not considered as it should be; i.e., as a specific achievement during that period of development. The Argentine Scale of Sensor Motor Intelligence (EAIS) is the first scale to assess cognitive development from Argentina. Until now we did not have national percentiles, so we decided to perform a study focusing on the national validation of the EAIS. The national validation of the Argentine Scale of Sensor motor Intelligence was performed with the aim of determining national percentiles for Argentinean children from 6 to 30 month old. The sample consisted of fullterm infants (> 37 weeks of gestation), without any pathology and with a normal psychomotor development. The sample was collected from 10 Argentine provinces: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Misiones, Chaco, Río Negro, Santa Cruz, and Mendoza. We organized interdisciplinary working groups in each of the ten provinces, in order to evaluate infant cognitive development in children from each Argentinean provinces through administration of the EAIS, and to perform national percentiles for the EAIS.
Fil: Oiberman, Alicia Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Paolini, Cynthia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Mansilla, Mariela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El estudio del desarrollo psicomotor de niños menores de 3 años permite observar que algunas veces, el área intelectual no es considerada en su real dimensión, como un logro específico de los niños en ese período. La Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-motriz (EAIS) es el primer instrumento creado en Argentina para la evaluación del desarrollo cognitivo en bebés de 6 a 30 meses. Dado que no se contaba con percentiles nacionales en niños argentinos, se propuso como objetivo la realización de una validación nacional de la EAIS. La muestra estuvo conformada por niños nacidos a término, sin patología y con un desarrollo psicomotor normal, provenientes de 10 provincias argentinas. Se conformaron grupos interdisciplinarios de trabajo en las provincias participantes para la evaluación del desarrollo cognitivo mediante la administración de la EAIS. Se logró una muestra total de 800 niños. Se construyeron tablas de percentiles nacionales para la EAIS a partir del estadío mediano obtenido en la prueba y para cada una de las series que la conforman. Los resultados permiten observar que el 72.25% de los niños obtuvieron percentiles normales, el 27.75% restante obtuvo percentiles de riesgo y retraso en la inteligencia sensorio-motriz. A partir de estos resultados se encuentra una progresión de la inteligencia gradual y cuasi-continua: ella no evoluciona más por saltos, y hacia delante, sino como una rampa con períodos de mesetas y vuelta atrás de falsos pasos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224361
Oiberman, Alicia Juana; Paolini, Cynthia Inés; Mansilla, Mariela; Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales; Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Interdisciplinaria; 29; 2; 8-2012; 305-323
0325-8203
1668-7027
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224361
identifier_str_mv Oiberman, Alicia Juana; Paolini, Cynthia Inés; Mansilla, Mariela; Escala Argentina de Inteligencia Sensorio-Motriz (EAIS): percentiles nacionales; Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Interdisciplinaria; 29; 2; 8-2012; 305-323
0325-8203
1668-7027
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18026361008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
publisher.none.fl_str_mv Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269139353206784
score 13.13397