Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata,...

Autores
Andriotti Romanin, Enrique Salvador
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo que aquí presentamos consiste en indagar, a partir de un estudio de caso, sobre algunas dimensiones presentes en los relatos acerca de la violencia política y la lucha armada de los años 70´ que fueron brindados en uno de los Juicios por la Verdad, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. En particular nos interesa responder a la pregunta acerca de si en este tipo de juicios se produjo la aparición de un relato político acerca de la lucha armada desplegada por las organizaciones político - militares de la década de los 70´o, por el contrario se presentó un relato despolitizado de la historia reciente. Para ello, en una primera parte presentamos algunos aspectos acerca de esta modalidad jurídica que se desarrolló en la Argentina y destacamos comparativamente las características distintivas del Juicio por la Verdad de Mar del Plata. En segundo lugar, analizamos un conjunto de testimonios presentados en las distintas etapas del Juicio por la Verdad, por distintos actores sociales a fin de visualizar cómo estos presentaron la lucha armada. Por último, establecemos algunas conclusiones preliminares. Se trabajó con una metodología cualitativa centrada en análisis de testimonios, que fueron complementados con entrevistas a miembros del Movimiento de derechos humanos y abogados que participaron del juicio.
The objective of the work presented here is to investigate, from a case study on some dimensions in the accounts of political violence and armed struggle of the 70's that were provided in the trial for the Truth Mar del Plata, Argentina. In particular we are interested in answering the question about whether such trials came the emergence of a political narrative about the armed struggle unleashed by political organizations - military 70s' or, on the contrary was presented a story depoliticised in recent history. For this purpose, in a first part, we present some aspects about this legal form that developed in Argentina and comparatively highlight the hallmarks of Truth Trial of Mar del Plata. Second, we analyze a set of evidence presented in the various stages of Judgment for Truth, by different stakeholders to visualize how they presented the armed struggle. Finally we establish some preliminary conclusions. We worked with a qualitative methodology focused on analysis of evidence, which were supplemented by interviews with members of the Human Rights Movement of Mar del Plata and lawyers involved.
Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
Materia
Memoria
Política
Justicia
Lucha Armada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3316

id CONICETDig_6af16858468afc75f5e28ab131d00ff7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3316
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, ArgentinaMemories (s) and silent (s) on revolutionary violence in the "happy town": Testimonials about militancy and armed struggle in the trial for the truth of Mar del Plata, ArgentinaAndriotti Romanin, Enrique SalvadorMemoriaPolíticaJusticiaLucha Armadahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo que aquí presentamos consiste en indagar, a partir de un estudio de caso, sobre algunas dimensiones presentes en los relatos acerca de la violencia política y la lucha armada de los años 70´ que fueron brindados en uno de los Juicios por la Verdad, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. En particular nos interesa responder a la pregunta acerca de si en este tipo de juicios se produjo la aparición de un relato político acerca de la lucha armada desplegada por las organizaciones político - militares de la década de los 70´o, por el contrario se presentó un relato despolitizado de la historia reciente. Para ello, en una primera parte presentamos algunos aspectos acerca de esta modalidad jurídica que se desarrolló en la Argentina y destacamos comparativamente las características distintivas del Juicio por la Verdad de Mar del Plata. En segundo lugar, analizamos un conjunto de testimonios presentados en las distintas etapas del Juicio por la Verdad, por distintos actores sociales a fin de visualizar cómo estos presentaron la lucha armada. Por último, establecemos algunas conclusiones preliminares. Se trabajó con una metodología cualitativa centrada en análisis de testimonios, que fueron complementados con entrevistas a miembros del Movimiento de derechos humanos y abogados que participaron del juicio.The objective of the work presented here is to investigate, from a case study on some dimensions in the accounts of political violence and armed struggle of the 70's that were provided in the trial for the Truth Mar del Plata, Argentina. In particular we are interested in answering the question about whether such trials came the emergence of a political narrative about the armed struggle unleashed by political organizations - military 70s' or, on the contrary was presented a story depoliticised in recent history. For this purpose, in a first part, we present some aspects about this legal form that developed in Argentina and comparatively highlight the hallmarks of Truth Trial of Mar del Plata. Second, we analyze a set of evidence presented in the various stages of Judgment for Truth, by different stakeholders to visualize how they presented the armed struggle. Finally we establish some preliminary conclusions. We worked with a qualitative methodology focused on analysis of evidence, which were supplemented by interviews with members of the Human Rights Movement of Mar del Plata and lawyers involved.Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3316Andriotti Romanin, Enrique Salvador; Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social; Intersticios; 7; 2; 7-2013; 97-1101887-3898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4352704info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/11547info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:34.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
Memories (s) and silent (s) on revolutionary violence in the "happy town": Testimonials about militancy and armed struggle in the trial for the truth of Mar del Plata, Argentina
title Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
spellingShingle Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
Andriotti Romanin, Enrique Salvador
Memoria
Política
Justicia
Lucha Armada
title_short Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
title_full Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
title_fullStr Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
title_full_unstemmed Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
title_sort Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Andriotti Romanin, Enrique Salvador
author Andriotti Romanin, Enrique Salvador
author_facet Andriotti Romanin, Enrique Salvador
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Política
Justicia
Lucha Armada
topic Memoria
Política
Justicia
Lucha Armada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo que aquí presentamos consiste en indagar, a partir de un estudio de caso, sobre algunas dimensiones presentes en los relatos acerca de la violencia política y la lucha armada de los años 70´ que fueron brindados en uno de los Juicios por la Verdad, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. En particular nos interesa responder a la pregunta acerca de si en este tipo de juicios se produjo la aparición de un relato político acerca de la lucha armada desplegada por las organizaciones político - militares de la década de los 70´o, por el contrario se presentó un relato despolitizado de la historia reciente. Para ello, en una primera parte presentamos algunos aspectos acerca de esta modalidad jurídica que se desarrolló en la Argentina y destacamos comparativamente las características distintivas del Juicio por la Verdad de Mar del Plata. En segundo lugar, analizamos un conjunto de testimonios presentados en las distintas etapas del Juicio por la Verdad, por distintos actores sociales a fin de visualizar cómo estos presentaron la lucha armada. Por último, establecemos algunas conclusiones preliminares. Se trabajó con una metodología cualitativa centrada en análisis de testimonios, que fueron complementados con entrevistas a miembros del Movimiento de derechos humanos y abogados que participaron del juicio.
The objective of the work presented here is to investigate, from a case study on some dimensions in the accounts of political violence and armed struggle of the 70's that were provided in the trial for the Truth Mar del Plata, Argentina. In particular we are interested in answering the question about whether such trials came the emergence of a political narrative about the armed struggle unleashed by political organizations - military 70s' or, on the contrary was presented a story depoliticised in recent history. For this purpose, in a first part, we present some aspects about this legal form that developed in Argentina and comparatively highlight the hallmarks of Truth Trial of Mar del Plata. Second, we analyze a set of evidence presented in the various stages of Judgment for Truth, by different stakeholders to visualize how they presented the armed struggle. Finally we establish some preliminary conclusions. We worked with a qualitative methodology focused on analysis of evidence, which were supplemented by interviews with members of the Human Rights Movement of Mar del Plata and lawyers involved.
Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
description El objetivo del trabajo que aquí presentamos consiste en indagar, a partir de un estudio de caso, sobre algunas dimensiones presentes en los relatos acerca de la violencia política y la lucha armada de los años 70´ que fueron brindados en uno de los Juicios por la Verdad, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. En particular nos interesa responder a la pregunta acerca de si en este tipo de juicios se produjo la aparición de un relato político acerca de la lucha armada desplegada por las organizaciones político - militares de la década de los 70´o, por el contrario se presentó un relato despolitizado de la historia reciente. Para ello, en una primera parte presentamos algunos aspectos acerca de esta modalidad jurídica que se desarrolló en la Argentina y destacamos comparativamente las características distintivas del Juicio por la Verdad de Mar del Plata. En segundo lugar, analizamos un conjunto de testimonios presentados en las distintas etapas del Juicio por la Verdad, por distintos actores sociales a fin de visualizar cómo estos presentaron la lucha armada. Por último, establecemos algunas conclusiones preliminares. Se trabajó con una metodología cualitativa centrada en análisis de testimonios, que fueron complementados con entrevistas a miembros del Movimiento de derechos humanos y abogados que participaron del juicio.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3316
Andriotti Romanin, Enrique Salvador; Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social; Intersticios; 7; 2; 7-2013; 97-110
1887-3898
url http://hdl.handle.net/11336/3316
identifier_str_mv Andriotti Romanin, Enrique Salvador; Memoria(s) y silencio(s) sobre la violencia revolucionaria en la "ciudad feliz": Testimonios acerca de la militancia y la lucha armada en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata, Argentina; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social; Intersticios; 7; 2; 7-2013; 97-110
1887-3898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4352704
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/11547
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613108218200064
score 13.069144