Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata
- Autores
- Andriotti Romanin, Enrique Salvador
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jelin, Elizabeth
- Descripción
- En 2001 comenzó en la ciudad de Mar del Plata uno de los denominados "Juicios por la Verdad". Impulsado por familiares de desaparecidos, organismos de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones sociales e instituciones públicas de la ciudad, nucleados en la denominada "Comisión del Juicio por la Verdad" su duración se extendió hasta los primeros meses de 2008. Este presentó la particularidad de ser uno de los dos Juicios por la Verdad que continuó con las audiencias tras la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final en 2005 y fue el primero en el país en emitir una resolución final.Esta tesis estudia, a partir del Juicio por la Verdad de Mar del Plata, la dinámica histórica de las luchas políticas y sociales desarrolladas por los actores sociales que participaron en este proceso. Para ello nos centramos en analizar las condiciones de emergencia de este juicio, la trama de relaciones políticas sociales y culturales en la que se inscribió, los conflictos en torno a éste y los sentidos del pasado que allí se presentaron. Asimismo analizamos la incidencia de los cambios políticos a nivel nacional e internacional en las estrategias y las decisiones tomadas por los actores emprendedores de este juicio. A través de entrevistas, expedientes judiciales, notas periodísticas y documentos en esta tesis se reconstruye la historia del mismo, desde una perspectiva centrada en los actores que impulsaron esta modalidad como manera de acercarnos a comprender las luchas por la verdad, la justicia en relación al terrorismo de Estado en la ciudad de Mar del Plata.
Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
POLITICA
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
VIOLENCIA
ASPECTOS LEGALES
ANALISIS HISTORICO
JEFES DE ESTADO
ESTUDIOS DE CASOS
INVESTIGACION
ARGENTINA
DERECHO
DEMOCRACIA
DEMOCRATIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/13
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_903ffd8de824e4c848816a5bdef917be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/13 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del PlataAndriotti Romanin, Enrique SalvadorPOLITICADERECHOS HUMANOSDICTADURAGOBIERNO MILITARVIOLENCIAASPECTOS LEGALESANALISIS HISTORICOJEFES DE ESTADOESTUDIOS DE CASOSINVESTIGACIONARGENTINADERECHODEMOCRACIADEMOCRATIZACIONEn 2001 comenzó en la ciudad de Mar del Plata uno de los denominados "Juicios por la Verdad". Impulsado por familiares de desaparecidos, organismos de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones sociales e instituciones públicas de la ciudad, nucleados en la denominada "Comisión del Juicio por la Verdad" su duración se extendió hasta los primeros meses de 2008. Este presentó la particularidad de ser uno de los dos Juicios por la Verdad que continuó con las audiencias tras la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final en 2005 y fue el primero en el país en emitir una resolución final.Esta tesis estudia, a partir del Juicio por la Verdad de Mar del Plata, la dinámica histórica de las luchas políticas y sociales desarrolladas por los actores sociales que participaron en este proceso. Para ello nos centramos en analizar las condiciones de emergencia de este juicio, la trama de relaciones políticas sociales y culturales en la que se inscribió, los conflictos en torno a éste y los sentidos del pasado que allí se presentaron. Asimismo analizamos la incidencia de los cambios políticos a nivel nacional e internacional en las estrategias y las decisiones tomadas por los actores emprendedores de este juicio. A través de entrevistas, expedientes judiciales, notas periodísticas y documentos en esta tesis se reconstruye la historia del mismo, desde una perspectiva centrada en los actores que impulsaron esta modalidad como manera de acercarnos a comprender las luchas por la verdad, la justicia en relación al terrorismo de Estado en la ciudad de Mar del Plata.Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialJelin, Elizabeth20102019-06-03T20:06:19Z2019-06-03T20:06:19Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf225 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/13spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:57Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/13instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:58.278Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata |
title |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata |
spellingShingle |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata Andriotti Romanin, Enrique Salvador POLITICA DERECHOS HUMANOS DICTADURA GOBIERNO MILITAR VIOLENCIA ASPECTOS LEGALES ANALISIS HISTORICO JEFES DE ESTADO ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ARGENTINA DERECHO DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION |
title_short |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata |
title_full |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata |
title_fullStr |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata |
title_sort |
Las luchas por el sentido del pasado dictatorial en la ciudad feliz : memoria(s) y política(s) en el Juicio por la Verdad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andriotti Romanin, Enrique Salvador |
author |
Andriotti Romanin, Enrique Salvador |
author_facet |
Andriotti Romanin, Enrique Salvador |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jelin, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA DERECHOS HUMANOS DICTADURA GOBIERNO MILITAR VIOLENCIA ASPECTOS LEGALES ANALISIS HISTORICO JEFES DE ESTADO ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ARGENTINA DERECHO DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION |
topic |
POLITICA DERECHOS HUMANOS DICTADURA GOBIERNO MILITAR VIOLENCIA ASPECTOS LEGALES ANALISIS HISTORICO JEFES DE ESTADO ESTUDIOS DE CASOS INVESTIGACION ARGENTINA DERECHO DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2001 comenzó en la ciudad de Mar del Plata uno de los denominados "Juicios por la Verdad". Impulsado por familiares de desaparecidos, organismos de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones sociales e instituciones públicas de la ciudad, nucleados en la denominada "Comisión del Juicio por la Verdad" su duración se extendió hasta los primeros meses de 2008. Este presentó la particularidad de ser uno de los dos Juicios por la Verdad que continuó con las audiencias tras la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final en 2005 y fue el primero en el país en emitir una resolución final.Esta tesis estudia, a partir del Juicio por la Verdad de Mar del Plata, la dinámica histórica de las luchas políticas y sociales desarrolladas por los actores sociales que participaron en este proceso. Para ello nos centramos en analizar las condiciones de emergencia de este juicio, la trama de relaciones políticas sociales y culturales en la que se inscribió, los conflictos en torno a éste y los sentidos del pasado que allí se presentaron. Asimismo analizamos la incidencia de los cambios políticos a nivel nacional e internacional en las estrategias y las decisiones tomadas por los actores emprendedores de este juicio. A través de entrevistas, expedientes judiciales, notas periodísticas y documentos en esta tesis se reconstruye la historia del mismo, desde una perspectiva centrada en los actores que impulsaron esta modalidad como manera de acercarnos a comprender las luchas por la verdad, la justicia en relación al terrorismo de Estado en la ciudad de Mar del Plata. Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
En 2001 comenzó en la ciudad de Mar del Plata uno de los denominados "Juicios por la Verdad". Impulsado por familiares de desaparecidos, organismos de derechos humanos, partidos políticos, organizaciones sociales e instituciones públicas de la ciudad, nucleados en la denominada "Comisión del Juicio por la Verdad" su duración se extendió hasta los primeros meses de 2008. Este presentó la particularidad de ser uno de los dos Juicios por la Verdad que continuó con las audiencias tras la declaración de inconstitucionalidad de las leyes de obediencia debida y punto final en 2005 y fue el primero en el país en emitir una resolución final.Esta tesis estudia, a partir del Juicio por la Verdad de Mar del Plata, la dinámica histórica de las luchas políticas y sociales desarrolladas por los actores sociales que participaron en este proceso. Para ello nos centramos en analizar las condiciones de emergencia de este juicio, la trama de relaciones políticas sociales y culturales en la que se inscribió, los conflictos en torno a éste y los sentidos del pasado que allí se presentaron. Asimismo analizamos la incidencia de los cambios políticos a nivel nacional e internacional en las estrategias y las decisiones tomadas por los actores emprendedores de este juicio. A través de entrevistas, expedientes judiciales, notas periodísticas y documentos en esta tesis se reconstruye la historia del mismo, desde una perspectiva centrada en los actores que impulsaron esta modalidad como manera de acercarnos a comprender las luchas por la verdad, la justicia en relación al terrorismo de Estado en la ciudad de Mar del Plata. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2019-06-03T20:06:19Z 2019-06-03T20:06:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/13 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/13 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 225 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623311372288000 |
score |
12.558318 |