Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)
- Autores
- Custer, Carlos Ignacio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objeto analizar la peronización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), organización de origen marxista y cuyos principales líderes intentaron participar del proyecto guerrillero continentalista y de corte rural impulsado por Ernesto Guevara en Bolivia. Ante el fracaso de éste, dichos militantes redefinieron su estrategia revolucionaria, hecho que los llevó a conformar las FAR que aparecen públicamente en 1970 como una organización armada urbana. Rápidamente asumieron el peronismo como su identidad política reconociéndola como la experiencia de la clase obrera argentina y como medio de dotar de efectividad a su estrategia revolucionaria, fenómeno que llevó a un acercamiento con los otros sectores revolucionarios peronistas y que culminó con la fusión dentro de la organización Montoneros en 1973.
This article aims to analize the “peronization” of the Revolutionary Armed Forces (FAR), organization which origin was marxist and whose mains leaders tried to participate in the continentalist and rural project of guerrilla warfare led by Ernesto Guevara in Bolivia. Given the failure of Guevara´s project, these militants redefined their revolutionary strategy and formed FAR, which apparead publicly in 1970 as an urban armed organization. Then, FAR assumed quickly peronism as his political identity reconigzing as the main experiencie of the argentine working class and as a way of giving effectiveness to their revolutionary strategy. These vision of Peronism led FAR to a rapprochement with others peronist revolutionary sectors, a process that culminated in the merger within the organization Montoneros in 1973.
Fil: Custer, Carlos Ignacio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FAR
MONTONEROS
PERONISMO
LUCHA ARMADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106980
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_134aa1a7d63b9201d495dfdb53f6548e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106980 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)Custer, Carlos IgnacioFARMONTONEROSPERONISMOLUCHA ARMADAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo tiene como objeto analizar la peronización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), organización de origen marxista y cuyos principales líderes intentaron participar del proyecto guerrillero continentalista y de corte rural impulsado por Ernesto Guevara en Bolivia. Ante el fracaso de éste, dichos militantes redefinieron su estrategia revolucionaria, hecho que los llevó a conformar las FAR que aparecen públicamente en 1970 como una organización armada urbana. Rápidamente asumieron el peronismo como su identidad política reconociéndola como la experiencia de la clase obrera argentina y como medio de dotar de efectividad a su estrategia revolucionaria, fenómeno que llevó a un acercamiento con los otros sectores revolucionarios peronistas y que culminó con la fusión dentro de la organización Montoneros en 1973.This article aims to analize the “peronization” of the Revolutionary Armed Forces (FAR), organization which origin was marxist and whose mains leaders tried to participate in the continentalist and rural project of guerrilla warfare led by Ernesto Guevara in Bolivia. Given the failure of Guevara´s project, these militants redefined their revolutionary strategy and formed FAR, which apparead publicly in 1970 as an urban armed organization. Then, FAR assumed quickly peronism as his political identity reconigzing as the main experiencie of the argentine working class and as a way of giving effectiveness to their revolutionary strategy. These vision of Peronism led FAR to a rapprochement with others peronist revolutionary sectors, a process that culminated in the merger within the organization Montoneros in 1973.Fil: Custer, Carlos Ignacio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106980Custer, Carlos Ignacio; Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y La Izquierda; 9; 9-2016; 77-962313-97492683-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/158info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n9.158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:28.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) |
title |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) |
spellingShingle |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) Custer, Carlos Ignacio FAR MONTONEROS PERONISMO LUCHA ARMADA |
title_short |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) |
title_full |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) |
title_fullStr |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) |
title_full_unstemmed |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) |
title_sort |
Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Custer, Carlos Ignacio |
author |
Custer, Carlos Ignacio |
author_facet |
Custer, Carlos Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FAR MONTONEROS PERONISMO LUCHA ARMADA |
topic |
FAR MONTONEROS PERONISMO LUCHA ARMADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objeto analizar la peronización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), organización de origen marxista y cuyos principales líderes intentaron participar del proyecto guerrillero continentalista y de corte rural impulsado por Ernesto Guevara en Bolivia. Ante el fracaso de éste, dichos militantes redefinieron su estrategia revolucionaria, hecho que los llevó a conformar las FAR que aparecen públicamente en 1970 como una organización armada urbana. Rápidamente asumieron el peronismo como su identidad política reconociéndola como la experiencia de la clase obrera argentina y como medio de dotar de efectividad a su estrategia revolucionaria, fenómeno que llevó a un acercamiento con los otros sectores revolucionarios peronistas y que culminó con la fusión dentro de la organización Montoneros en 1973. This article aims to analize the “peronization” of the Revolutionary Armed Forces (FAR), organization which origin was marxist and whose mains leaders tried to participate in the continentalist and rural project of guerrilla warfare led by Ernesto Guevara in Bolivia. Given the failure of Guevara´s project, these militants redefined their revolutionary strategy and formed FAR, which apparead publicly in 1970 as an urban armed organization. Then, FAR assumed quickly peronism as his political identity reconigzing as the main experiencie of the argentine working class and as a way of giving effectiveness to their revolutionary strategy. These vision of Peronism led FAR to a rapprochement with others peronist revolutionary sectors, a process that culminated in the merger within the organization Montoneros in 1973. Fil: Custer, Carlos Ignacio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo tiene como objeto analizar la peronización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), organización de origen marxista y cuyos principales líderes intentaron participar del proyecto guerrillero continentalista y de corte rural impulsado por Ernesto Guevara en Bolivia. Ante el fracaso de éste, dichos militantes redefinieron su estrategia revolucionaria, hecho que los llevó a conformar las FAR que aparecen públicamente en 1970 como una organización armada urbana. Rápidamente asumieron el peronismo como su identidad política reconociéndola como la experiencia de la clase obrera argentina y como medio de dotar de efectividad a su estrategia revolucionaria, fenómeno que llevó a un acercamiento con los otros sectores revolucionarios peronistas y que culminó con la fusión dentro de la organización Montoneros en 1973. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106980 Custer, Carlos Ignacio; Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y La Izquierda; 9; 9-2016; 77-96 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106980 |
identifier_str_mv |
Custer, Carlos Ignacio; Del "Che" a Perón: en torno a la "peronización" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y La Izquierda; 9; 9-2016; 77-96 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/158 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n9.158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269404872572928 |
score |
13.13397 |