El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina

Autores
Theumer, Emmanuel Alejandro; Trujillo, Noelia; Quintero, Marina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción de una política de articulación del duelo ante la última dictadura cívico-militar de Argentina desplegada por organizaciones y activistas de la diversidad sexual. Para ello indagaremos sobre los vínculos entre memoria e historia y contextualizaremos la construcción de una particular memoria local, la de los 400 desaparecidos homosexuales. Analizando el impacto transformativo de las memorias, comentaremos algunas políticas de reparación que han tenido lugar en los últimos años tomando por referencia el caso de la Provincia de Santa Fe donde personas trans fueron reconocidas como víctimas de la última dictadura cívico-militar por su identidad de género.
In this paper we seek to analyze the politics of mourning developed by LGBTQI organizations and activists as a response to the last civic-military dictatorship in Argentina. In order to do that, we will reflect on the links between memory and history, and we will contextualize the construction of a specific local memory: the memory of the “400 homosexual desaparecidos”. Studying the transformative impact of memory, we will comment on some restorative policies that have been implemented in the last years in Santa Fe, where trans individuals were legally recognized as victims of the last dictatorship due to their gender identity.
Fil: Theumer, Emmanuel Alejandro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Trujillo, Noelia. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Quintero, Marina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
MEMORIAS SEXODISIDENTES
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193775

id CONICETDig_6ae7312ec695746513bdd5d65be779e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193775
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la ArgentinaNever again for the 400: mourning and restorative politics in ArgentinaTheumer, Emmanuel AlejandroTrujillo, NoeliaQuintero, MarinaMEMORIAS SEXODISIDENTESTERRORISMO DE ESTADODERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción de una política de articulación del duelo ante la última dictadura cívico-militar de Argentina desplegada por organizaciones y activistas de la diversidad sexual. Para ello indagaremos sobre los vínculos entre memoria e historia y contextualizaremos la construcción de una particular memoria local, la de los 400 desaparecidos homosexuales. Analizando el impacto transformativo de las memorias, comentaremos algunas políticas de reparación que han tenido lugar en los últimos años tomando por referencia el caso de la Provincia de Santa Fe donde personas trans fueron reconocidas como víctimas de la última dictadura cívico-militar por su identidad de género.In this paper we seek to analyze the politics of mourning developed by LGBTQI organizations and activists as a response to the last civic-military dictatorship in Argentina. In order to do that, we will reflect on the links between memory and history, and we will contextualize the construction of a specific local memory: the memory of the “400 homosexual desaparecidos”. Studying the transformative impact of memory, we will comment on some restorative policies that have been implemented in the last years in Santa Fe, where trans individuals were legally recognized as victims of the last dictatorship due to their gender identity.Fil: Theumer, Emmanuel Alejandro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Trujillo, Noelia. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Quintero, Marina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193775Theumer, Emmanuel Alejandro; Trujillo, Noelia; Quintero, Marina; El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin límites; 2; 3; 5-2022; 48-642683-9105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/434/443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:18.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
Never again for the 400: mourning and restorative politics in Argentina
title El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
spellingShingle El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
Theumer, Emmanuel Alejandro
MEMORIAS SEXODISIDENTES
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS HUMANOS
title_short El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
title_full El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
title_fullStr El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
title_full_unstemmed El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
title_sort El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Theumer, Emmanuel Alejandro
Trujillo, Noelia
Quintero, Marina
author Theumer, Emmanuel Alejandro
author_facet Theumer, Emmanuel Alejandro
Trujillo, Noelia
Quintero, Marina
author_role author
author2 Trujillo, Noelia
Quintero, Marina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS SEXODISIDENTES
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS HUMANOS
topic MEMORIAS SEXODISIDENTES
TERRORISMO DE ESTADO
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción de una política de articulación del duelo ante la última dictadura cívico-militar de Argentina desplegada por organizaciones y activistas de la diversidad sexual. Para ello indagaremos sobre los vínculos entre memoria e historia y contextualizaremos la construcción de una particular memoria local, la de los 400 desaparecidos homosexuales. Analizando el impacto transformativo de las memorias, comentaremos algunas políticas de reparación que han tenido lugar en los últimos años tomando por referencia el caso de la Provincia de Santa Fe donde personas trans fueron reconocidas como víctimas de la última dictadura cívico-militar por su identidad de género.
In this paper we seek to analyze the politics of mourning developed by LGBTQI organizations and activists as a response to the last civic-military dictatorship in Argentina. In order to do that, we will reflect on the links between memory and history, and we will contextualize the construction of a specific local memory: the memory of the “400 homosexual desaparecidos”. Studying the transformative impact of memory, we will comment on some restorative policies that have been implemented in the last years in Santa Fe, where trans individuals were legally recognized as victims of the last dictatorship due to their gender identity.
Fil: Theumer, Emmanuel Alejandro. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Trujillo, Noelia. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Quintero, Marina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción de una política de articulación del duelo ante la última dictadura cívico-militar de Argentina desplegada por organizaciones y activistas de la diversidad sexual. Para ello indagaremos sobre los vínculos entre memoria e historia y contextualizaremos la construcción de una particular memoria local, la de los 400 desaparecidos homosexuales. Analizando el impacto transformativo de las memorias, comentaremos algunas políticas de reparación que han tenido lugar en los últimos años tomando por referencia el caso de la Provincia de Santa Fe donde personas trans fueron reconocidas como víctimas de la última dictadura cívico-militar por su identidad de género.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193775
Theumer, Emmanuel Alejandro; Trujillo, Noelia; Quintero, Marina; El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin límites; 2; 3; 5-2022; 48-64
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193775
identifier_str_mv Theumer, Emmanuel Alejandro; Trujillo, Noelia; Quintero, Marina; El Nunca Más de los 400. Políticas de articulación del duelo y la reparación en la Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin límites; 2; 3; 5-2022; 48-64
2683-9105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/434/443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269688558518272
score 13.13397