La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914
- Autores
- Martiren, Juan Luis; Rayes, Agustina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión agraria producida en la región pampeana entre el último cuarto del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX, convirtió a este espacio en uno de los mayores nichos productores de cereales del mundo. Como corolario, este proceso permitió la emergencia de una industria harinera que en pocos años acaparó los mercados nacionales y se posicionó fuertemente en las plazas de abasto brasileñas. No obstante, para ingresar a este mercado las harinas argentinas debieron enfrentar constantemente fuertes restricciones arancelarias, lo cual, según la bibliografía especializada, supuso un importante freno a la expansión de esta industria. En este trabajo proponemos revisitar esa imagen, al presentar evidencia estadística seriada sobre índices de producción, precios y comercio exterior del producto, con el fin de mostrar, además de la evolución creciente de la industria, que el peso de las exportaciones ha sido sobrevalorado en la bibliografía.
The agrarian expansión in the Pampean region between the last quarter of the XIXth century and the first two decades of the XXth transformed this area in one of the largest world’s cereal production cores. As a result, this process allowed the emergence of a flour milling industry that readily garnered national and Brazilian markets. However, to enter into them, Argentine flour faced tariff restrictions, wich, according to the literature, was a major obstacle to the expantion of this industry. In this paper we propose to revisit that image, presenting statistical evidence on serial production rates, prices and foreign trade of the product, in order to show the the weight of exports has been overrated in this literature.
Fil: Martiren, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Industria harinera
Comercio exterior
Producción de cereales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31767
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ac00a501ca060e28ffe11f43901d980 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31767 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914Flour milling industry in Argentina at the turn of the century: Limitations and scopes, 1880-1914Martiren, Juan LuisRayes, AgustinaIndustria harineraComercio exteriorProducción de cerealeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La expansión agraria producida en la región pampeana entre el último cuarto del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX, convirtió a este espacio en uno de los mayores nichos productores de cereales del mundo. Como corolario, este proceso permitió la emergencia de una industria harinera que en pocos años acaparó los mercados nacionales y se posicionó fuertemente en las plazas de abasto brasileñas. No obstante, para ingresar a este mercado las harinas argentinas debieron enfrentar constantemente fuertes restricciones arancelarias, lo cual, según la bibliografía especializada, supuso un importante freno a la expansión de esta industria. En este trabajo proponemos revisitar esa imagen, al presentar evidencia estadística seriada sobre índices de producción, precios y comercio exterior del producto, con el fin de mostrar, además de la evolución creciente de la industria, que el peso de las exportaciones ha sido sobrevalorado en la bibliografía.The agrarian expansión in the Pampean region between the last quarter of the XIXth century and the first two decades of the XXth transformed this area in one of the largest world’s cereal production cores. As a result, this process allowed the emergence of a flour milling industry that readily garnered national and Brazilian markets. However, to enter into them, Argentine flour faced tariff restrictions, wich, according to the literature, was a major obstacle to the expantion of this industry. In this paper we propose to revisit that image, presenting statistical evidence on serial production rates, prices and foreign trade of the product, in order to show the the weight of exports has been overrated in this literature.Fil: Martiren, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31767Rayes, Agustina; Martiren, Juan Luis; La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 18; 10; 6-2016; 1-271851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/871info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:46.807CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 Flour milling industry in Argentina at the turn of the century: Limitations and scopes, 1880-1914 |
title |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 |
spellingShingle |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 Martiren, Juan Luis Industria harinera Comercio exterior Producción de cereales |
title_short |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 |
title_full |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 |
title_fullStr |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 |
title_full_unstemmed |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 |
title_sort |
La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martiren, Juan Luis Rayes, Agustina |
author |
Martiren, Juan Luis |
author_facet |
Martiren, Juan Luis Rayes, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Rayes, Agustina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria harinera Comercio exterior Producción de cereales |
topic |
Industria harinera Comercio exterior Producción de cereales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión agraria producida en la región pampeana entre el último cuarto del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX, convirtió a este espacio en uno de los mayores nichos productores de cereales del mundo. Como corolario, este proceso permitió la emergencia de una industria harinera que en pocos años acaparó los mercados nacionales y se posicionó fuertemente en las plazas de abasto brasileñas. No obstante, para ingresar a este mercado las harinas argentinas debieron enfrentar constantemente fuertes restricciones arancelarias, lo cual, según la bibliografía especializada, supuso un importante freno a la expansión de esta industria. En este trabajo proponemos revisitar esa imagen, al presentar evidencia estadística seriada sobre índices de producción, precios y comercio exterior del producto, con el fin de mostrar, además de la evolución creciente de la industria, que el peso de las exportaciones ha sido sobrevalorado en la bibliografía. The agrarian expansión in the Pampean region between the last quarter of the XIXth century and the first two decades of the XXth transformed this area in one of the largest world’s cereal production cores. As a result, this process allowed the emergence of a flour milling industry that readily garnered national and Brazilian markets. However, to enter into them, Argentine flour faced tariff restrictions, wich, according to the literature, was a major obstacle to the expantion of this industry. In this paper we propose to revisit that image, presenting statistical evidence on serial production rates, prices and foreign trade of the product, in order to show the the weight of exports has been overrated in this literature. Fil: Martiren, Juan Luis. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La expansión agraria producida en la región pampeana entre el último cuarto del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX, convirtió a este espacio en uno de los mayores nichos productores de cereales del mundo. Como corolario, este proceso permitió la emergencia de una industria harinera que en pocos años acaparó los mercados nacionales y se posicionó fuertemente en las plazas de abasto brasileñas. No obstante, para ingresar a este mercado las harinas argentinas debieron enfrentar constantemente fuertes restricciones arancelarias, lo cual, según la bibliografía especializada, supuso un importante freno a la expansión de esta industria. En este trabajo proponemos revisitar esa imagen, al presentar evidencia estadística seriada sobre índices de producción, precios y comercio exterior del producto, con el fin de mostrar, además de la evolución creciente de la industria, que el peso de las exportaciones ha sido sobrevalorado en la bibliografía. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/31767 Rayes, Agustina; Martiren, Juan Luis; La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 18; 10; 6-2016; 1-27 1851-703X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/31767 |
identifier_str_mv |
Rayes, Agustina; Martiren, Juan Luis; La industria argentina de harina de trigo en el cambio de siglo: Límites y alcances, 1880-1914; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industri@; 18; 10; 6-2016; 1-27 1851-703X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/871 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613290382065664 |
score |
13.070432 |