El análisis químico de las harinas de trigo

Autores
Carrado Faliero, J. M.
Año de publicación
1942
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carrado Faliero, J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Química Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Se pasa en revista los métodos físicos, químicos, bioquímicos, físico mecánicos y de panificación experimental empleados para determinar la calidad de las harinas, poniendo de manifiesto en cada caso las ventajas e inconvenientes que presentan los mismos. En segundo término se realizan una serie de ensayos de panificación, en los cuales se hace variar la absorción de agua y el tiempo de fermentación final, habiendo logrado comprobar que el tiempo de fermentación en molde no puede ser fijado «a priori», pues esa práctica conduce fatalmente a cometer errores fundamentales. Haciendo variar solamente el tiempo de amase, no se logra obtener un mayor volumen del pan', pero en cambio si junto con ese factor se aumenta el segundo tiempo, de fermentación se logra aumentos muy apreciables en el volumen del pan. En otros ensayos realizados, se pone de manifiesto la influencia que tiene el tiempo de fermentación sobre el volumen y forma del pan fermentado y horneado con y sin molde.
il., tbls., fot.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.10, no.1
106-129
Materia
TRIGO
TRIGO HARINERO
TECNICAS ANALITICAS
ANALISIS QUIMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1942carradofalierojm

id FAUBA_bf15cfaca0d5f7e0e87b77467b841f73
oai_identifier_str snrd:rfav1942carradofalierojm
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling El análisis químico de las harinas de trigoCarrado Faliero, J. M.TRIGOTRIGO HARINEROTECNICAS ANALITICASANALISIS QUIMICOFil: Carrado Faliero, J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Química Agrícola. Buenos Aires, Argentina.Se pasa en revista los métodos físicos, químicos, bioquímicos, físico mecánicos y de panificación experimental empleados para determinar la calidad de las harinas, poniendo de manifiesto en cada caso las ventajas e inconvenientes que presentan los mismos. En segundo término se realizan una serie de ensayos de panificación, en los cuales se hace variar la absorción de agua y el tiempo de fermentación final, habiendo logrado comprobar que el tiempo de fermentación en molde no puede ser fijado «a priori», pues esa práctica conduce fatalmente a cometer errores fundamentales. Haciendo variar solamente el tiempo de amase, no se logra obtener un mayor volumen del pan', pero en cambio si junto con ese factor se aumenta el segundo tiempo, de fermentación se logra aumentos muy apreciables en el volumen del pan. En otros ensayos realizados, se pone de manifiesto la influencia que tiene el tiempo de fermentación sobre el volumen y forma del pan fermentado y horneado con y sin molde.il., tbls., fot.Universidad de Buenos Aires1942articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942carradofalierojmRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.10, no.1106-129reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:20Zsnrd:rfav1942carradofalierojminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:22.557FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis químico de las harinas de trigo
title El análisis químico de las harinas de trigo
spellingShingle El análisis químico de las harinas de trigo
Carrado Faliero, J. M.
TRIGO
TRIGO HARINERO
TECNICAS ANALITICAS
ANALISIS QUIMICO
title_short El análisis químico de las harinas de trigo
title_full El análisis químico de las harinas de trigo
title_fullStr El análisis químico de las harinas de trigo
title_full_unstemmed El análisis químico de las harinas de trigo
title_sort El análisis químico de las harinas de trigo
dc.creator.none.fl_str_mv Carrado Faliero, J. M.
author Carrado Faliero, J. M.
author_facet Carrado Faliero, J. M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRIGO
TRIGO HARINERO
TECNICAS ANALITICAS
ANALISIS QUIMICO
topic TRIGO
TRIGO HARINERO
TECNICAS ANALITICAS
ANALISIS QUIMICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrado Faliero, J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Química Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
Se pasa en revista los métodos físicos, químicos, bioquímicos, físico mecánicos y de panificación experimental empleados para determinar la calidad de las harinas, poniendo de manifiesto en cada caso las ventajas e inconvenientes que presentan los mismos. En segundo término se realizan una serie de ensayos de panificación, en los cuales se hace variar la absorción de agua y el tiempo de fermentación final, habiendo logrado comprobar que el tiempo de fermentación en molde no puede ser fijado «a priori», pues esa práctica conduce fatalmente a cometer errores fundamentales. Haciendo variar solamente el tiempo de amase, no se logra obtener un mayor volumen del pan', pero en cambio si junto con ese factor se aumenta el segundo tiempo, de fermentación se logra aumentos muy apreciables en el volumen del pan. En otros ensayos realizados, se pone de manifiesto la influencia que tiene el tiempo de fermentación sobre el volumen y forma del pan fermentado y horneado con y sin molde.
il., tbls., fot.
description Fil: Carrado Faliero, J. M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Cátedra de Química Agrícola. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1942
dc.date.none.fl_str_mv 1942
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942carradofalierojm
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1942carradofalierojm
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.10, no.1
106-129
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340875006377984
score 12.623145