El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales

Autores
Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Azzollini, Susana Celeste; Reigueral, G.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales. Las imágenes constituyen un sistema semiótico autónomo, que permite explorar sobre los significados sociales construidos en relación a un tema. Configuran narraciones gráficas en las que se entrecruzan aspectos psicosociales y aspectos histórico-culturales. Para esto, y de manera ilustrativa, se presentan los resultados de una investigación sobre la representación social de la vida cotidiana en jóvenes no insertos en el sistema educativo ni laboral formal, denominados por Reutlinger (2001) "jóvenes invisibles". Las imágenes dan cuenta del espacio social vivido, y a la vez, de un mapa de relaciones que se traduce en la coniguración de determinada identidad social. Los resultados obtenidos son concordantes con los logrados con otras técnicas a lo largo de la investigación, lo que da cuenta de la triangulación de fuentes como modo de validar los resultados.
The aim of this article is to think about the use of drawings in social representations research. The images constitute an autonomous semiotic system that permits to explore social meanings constructed in relation to a theme. They constitute graphic narratives in which psychosocial and historic- cultural aspects are interwoven. For this purpose, and to illustrate it, we present results from a research about social representations of everyday life of young people who don´t belong to neither the educational nor the formal working system, called after Reutilinger (2001) "invisible youth". The images show the lived social space, and at the same time, a relation map which illustrate the construction of a certain social identity. The results obtained agree with those attained with other techniques used in this research, which accounts for the triangulation of sources, as a way to validate outcomes.
Fil: Seidmann, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reigueral, G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES SOCIALES
VIDA COTIDIANA
DIBUJOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45300

id CONICETDig_6a87e9d44779440407348441eff524f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones socialesUse of graphic techniques in research on social representationsSeidmann, SusanaDi Iorio, JorgelinaAzzollini, Susana CelesteReigueral, G.REPRESENTACIONES SOCIALESVIDA COTIDIANADIBUJOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales. Las imágenes constituyen un sistema semiótico autónomo, que permite explorar sobre los significados sociales construidos en relación a un tema. Configuran narraciones gráficas en las que se entrecruzan aspectos psicosociales y aspectos histórico-culturales. Para esto, y de manera ilustrativa, se presentan los resultados de una investigación sobre la representación social de la vida cotidiana en jóvenes no insertos en el sistema educativo ni laboral formal, denominados por Reutlinger (2001) "jóvenes invisibles". Las imágenes dan cuenta del espacio social vivido, y a la vez, de un mapa de relaciones que se traduce en la coniguración de determinada identidad social. Los resultados obtenidos son concordantes con los logrados con otras técnicas a lo largo de la investigación, lo que da cuenta de la triangulación de fuentes como modo de validar los resultados.The aim of this article is to think about the use of drawings in social representations research. The images constitute an autonomous semiotic system that permits to explore social meanings constructed in relation to a theme. They constitute graphic narratives in which psychosocial and historic- cultural aspects are interwoven. For this purpose, and to illustrate it, we present results from a research about social representations of everyday life of young people who don´t belong to neither the educational nor the formal working system, called after Reutilinger (2001) "invisible youth". The images show the lived social space, and at the same time, a relation map which illustrate the construction of a certain social identity. The results obtained agree with those attained with other techniques used in this research, which accounts for the triangulation of sources, as a way to validate outcomes.Fil: Seidmann, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Azzollini, Susana Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Reigueral, G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45300Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Azzollini, Susana Celeste; Reigueral, G.; El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXI; 1; 11-2014; 177-1850329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario21/trabajo.php&id=826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gc6kvcinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/3691/369139994017.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:00.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
Use of graphic techniques in research on social representations
title El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
spellingShingle El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
Seidmann, Susana
REPRESENTACIONES SOCIALES
VIDA COTIDIANA
DIBUJOS
title_short El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
title_full El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
title_fullStr El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
title_full_unstemmed El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
title_sort El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Seidmann, Susana
Di Iorio, Jorgelina
Azzollini, Susana Celeste
Reigueral, G.
author Seidmann, Susana
author_facet Seidmann, Susana
Di Iorio, Jorgelina
Azzollini, Susana Celeste
Reigueral, G.
author_role author
author2 Di Iorio, Jorgelina
Azzollini, Susana Celeste
Reigueral, G.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES SOCIALES
VIDA COTIDIANA
DIBUJOS
topic REPRESENTACIONES SOCIALES
VIDA COTIDIANA
DIBUJOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales. Las imágenes constituyen un sistema semiótico autónomo, que permite explorar sobre los significados sociales construidos en relación a un tema. Configuran narraciones gráficas en las que se entrecruzan aspectos psicosociales y aspectos histórico-culturales. Para esto, y de manera ilustrativa, se presentan los resultados de una investigación sobre la representación social de la vida cotidiana en jóvenes no insertos en el sistema educativo ni laboral formal, denominados por Reutlinger (2001) "jóvenes invisibles". Las imágenes dan cuenta del espacio social vivido, y a la vez, de un mapa de relaciones que se traduce en la coniguración de determinada identidad social. Los resultados obtenidos son concordantes con los logrados con otras técnicas a lo largo de la investigación, lo que da cuenta de la triangulación de fuentes como modo de validar los resultados.
The aim of this article is to think about the use of drawings in social representations research. The images constitute an autonomous semiotic system that permits to explore social meanings constructed in relation to a theme. They constitute graphic narratives in which psychosocial and historic- cultural aspects are interwoven. For this purpose, and to illustrate it, we present results from a research about social representations of everyday life of young people who don´t belong to neither the educational nor the formal working system, called after Reutilinger (2001) "invisible youth". The images show the lived social space, and at the same time, a relation map which illustrate the construction of a certain social identity. The results obtained agree with those attained with other techniques used in this research, which accounts for the triangulation of sources, as a way to validate outcomes.
Fil: Seidmann, Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Azzollini, Susana Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reigueral, G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales. Las imágenes constituyen un sistema semiótico autónomo, que permite explorar sobre los significados sociales construidos en relación a un tema. Configuran narraciones gráficas en las que se entrecruzan aspectos psicosociales y aspectos histórico-culturales. Para esto, y de manera ilustrativa, se presentan los resultados de una investigación sobre la representación social de la vida cotidiana en jóvenes no insertos en el sistema educativo ni laboral formal, denominados por Reutlinger (2001) "jóvenes invisibles". Las imágenes dan cuenta del espacio social vivido, y a la vez, de un mapa de relaciones que se traduce en la coniguración de determinada identidad social. Los resultados obtenidos son concordantes con los logrados con otras técnicas a lo largo de la investigación, lo que da cuenta de la triangulación de fuentes como modo de validar los resultados.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45300
Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Azzollini, Susana Celeste; Reigueral, G.; El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXI; 1; 11-2014; 177-185
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45300
identifier_str_mv Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Azzollini, Susana Celeste; Reigueral, G.; El uso de técnicas gráficas en investigaciones sobre representaciones sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXI; 1; 11-2014; 177-185
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario21/trabajo.php&id=826
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gc6kvc
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/3691/369139994017.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083358496391168
score 13.22299