Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven
- Autores
- Quintana, María Marta
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del presente artículo es retomar las consideraciones de Theodor W. Adorno acerca del estilo tardío de Beethoven. El análisis se centra principalmente en las referencias al Opus 111, por tratarse de "una sonata difícil de comprender como obra espiritualmente equilibrada". Indagando en la tesis del filósofo, se busca desentrañar algunos de los presupuestos estético-filosóficos, tales como: la negatividad de la obra de arte y su función crítica. El trabajo se divide en dos momentos: el primero, ubica el pensamiento de Adorno en el marco de la Escuela de Frankfurt (I), y luego avanza sobre la caracterización y análisis del estilo medio (II); el segundo movimiento, se introduce propiamente en el estilo tardío del compositor.
Cet article examine les thèses de h. Adorno à propos du style tardif de Beethoven. L’analyse s’occupe particulièrement des références à l’Op. 111 –considéré par l’auteur comme une oeuvre diicile à comprendre du point de vue de l´esthétique classique– et cherche à approfondir quelques présuppositions esthético-philosophiques d’Adorno, tels que la négativité de l’oeuvre d’art et sa fonction critique de la société.
Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
Theodor Adorno
Negatividad
Beethoven
Estilo tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82684
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a17007d4e5caf8a5d3b5a4b84cd6a34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82684 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de BeethovenQuintana, María MartaTheodor AdornoNegatividadBeethovenEstilo tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito del presente artículo es retomar las consideraciones de Theodor W. Adorno acerca del estilo tardío de Beethoven. El análisis se centra principalmente en las referencias al Opus 111, por tratarse de "una sonata difícil de comprender como obra espiritualmente equilibrada". Indagando en la tesis del filósofo, se busca desentrañar algunos de los presupuestos estético-filosóficos, tales como: la negatividad de la obra de arte y su función crítica. El trabajo se divide en dos momentos: el primero, ubica el pensamiento de Adorno en el marco de la Escuela de Frankfurt (I), y luego avanza sobre la caracterización y análisis del estilo medio (II); el segundo movimiento, se introduce propiamente en el estilo tardío del compositor.Cet article examine les thèses de h. Adorno à propos du style tardif de Beethoven. L’analyse s’occupe particulièrement des références à l’Op. 111 –considéré par l’auteur comme une oeuvre diicile à comprendre du point de vue de l´esthétique classique– et cherche à approfondir quelques présuppositions esthético-philosophiques d’Adorno, tels que la négativité de l’oeuvre d’art et sa fonction critique de la société.Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82684Quintana, María Marta; Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofía y Teoría Política; 40; 7-2009; 115-1370328-6223CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn40a05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:06.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven |
title |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven |
spellingShingle |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven Quintana, María Marta Theodor Adorno Negatividad Beethoven Estilo tardío |
title_short |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven |
title_full |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven |
title_fullStr |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven |
title_full_unstemmed |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven |
title_sort |
Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana, María Marta |
author |
Quintana, María Marta |
author_facet |
Quintana, María Marta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Theodor Adorno Negatividad Beethoven Estilo tardío |
topic |
Theodor Adorno Negatividad Beethoven Estilo tardío |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente artículo es retomar las consideraciones de Theodor W. Adorno acerca del estilo tardío de Beethoven. El análisis se centra principalmente en las referencias al Opus 111, por tratarse de "una sonata difícil de comprender como obra espiritualmente equilibrada". Indagando en la tesis del filósofo, se busca desentrañar algunos de los presupuestos estético-filosóficos, tales como: la negatividad de la obra de arte y su función crítica. El trabajo se divide en dos momentos: el primero, ubica el pensamiento de Adorno en el marco de la Escuela de Frankfurt (I), y luego avanza sobre la caracterización y análisis del estilo medio (II); el segundo movimiento, se introduce propiamente en el estilo tardío del compositor. Cet article examine les thèses de h. Adorno à propos du style tardif de Beethoven. L’analyse s’occupe particulièrement des références à l’Op. 111 –considéré par l’auteur comme une oeuvre diicile à comprendre du point de vue de l´esthétique classique– et cherche à approfondir quelques présuppositions esthético-philosophiques d’Adorno, tels que la négativité de l’oeuvre d’art et sa fonction critique de la société. Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
El propósito del presente artículo es retomar las consideraciones de Theodor W. Adorno acerca del estilo tardío de Beethoven. El análisis se centra principalmente en las referencias al Opus 111, por tratarse de "una sonata difícil de comprender como obra espiritualmente equilibrada". Indagando en la tesis del filósofo, se busca desentrañar algunos de los presupuestos estético-filosóficos, tales como: la negatividad de la obra de arte y su función crítica. El trabajo se divide en dos momentos: el primero, ubica el pensamiento de Adorno en el marco de la Escuela de Frankfurt (I), y luego avanza sobre la caracterización y análisis del estilo medio (II); el segundo movimiento, se introduce propiamente en el estilo tardío del compositor. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/82684 Quintana, María Marta; Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofía y Teoría Política; 40; 7-2009; 115-137 0328-6223 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/82684 |
identifier_str_mv |
Quintana, María Marta; Las extraordinarias variaciones del Opus 111: Motivos adornianos en torno al estilo tardío de Beethoven; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofía y Teoría Política; 40; 7-2009; 115-137 0328-6223 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn40a05 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269073322278912 |
score |
13.13397 |