Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana

Autores
Catanzaro, Gisela Mara
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la serie de los “ismos” con que el pensamiento crítico pretendió nombrar diversas presencias de lo ideológico, “positivismo” constituyó un término recurrente en los textos de las ciencias y el pensamiento social a lo largo del siglo XX. A veces remitía a la disputa sobre el método científico; otras aludía a modos de configuración de espacios, modelización de cuerpos y, en general, estilos de relación con la objetividad característicos de ciertas prácticas sociales. Hoy, sin embargo, el término “positivismo” parecería cargado con una marca temporal demasiado fuerte e irremisiblemente pretérita, como si ya no pudiera tener lugar en los complejizados contextos sociales de nuestra época. A partir de una puesta en suspenso de la presunta simplicidad y autoevidencia de aquello que el término “positivismo” busca nombrar, en el presente artículo intentamos determinar las diversas e incluso contradictorias significaciones que el “positivismo” adquiere en el planteo realizado por Th. Adorno a propósito de la disputa sobre el método en las ciencias sociales, con el objeto de atender a la posible actualidad del fenómeno.
In the series of “isms” with which critical thought intended to name different occurrences of ideology, the term “positivism” was recurrent in the texts of social sciences and thought during the Twentieth Century. Sometimes it referred to the controversy regarding the scientific method, other times to specific ways of configuring spaces, moulding bodies and, in general, to forms of relating with objectivity characteristic of certain social practices. Today, however, “positivism” seems to carry a too strong and inevitably old temporal mark, as if it could no longer have place in the complex social contexts of our time. Holding in suspense the supposed simplicity and self-evidence of that which “positivism” means to name, in the present article we intend to determine the diverse and even contradictory meanings it acquires when presented by Th. Adorno –on occasion of the dispute on method in German sociology-, in order to conceive the possible endurance of the phenomenon today
Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POSITIVISMO
THEODOR ADORNO
IDEOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3867

id CONICETDig_4e15d419fad444a03933cc1ec5b68b0f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3867
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemanaPositivism and ideology: Adorno’s critique in the methodological dispute of German sociologyCatanzaro, Gisela MaraPOSITIVISMOTHEODOR ADORNOIDEOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En la serie de los “ismos” con que el pensamiento crítico pretendió nombrar diversas presencias de lo ideológico, “positivismo” constituyó un término recurrente en los textos de las ciencias y el pensamiento social a lo largo del siglo XX. A veces remitía a la disputa sobre el método científico; otras aludía a modos de configuración de espacios, modelización de cuerpos y, en general, estilos de relación con la objetividad característicos de ciertas prácticas sociales. Hoy, sin embargo, el término “positivismo” parecería cargado con una marca temporal demasiado fuerte e irremisiblemente pretérita, como si ya no pudiera tener lugar en los complejizados contextos sociales de nuestra época. A partir de una puesta en suspenso de la presunta simplicidad y autoevidencia de aquello que el término “positivismo” busca nombrar, en el presente artículo intentamos determinar las diversas e incluso contradictorias significaciones que el “positivismo” adquiere en el planteo realizado por Th. Adorno a propósito de la disputa sobre el método en las ciencias sociales, con el objeto de atender a la posible actualidad del fenómeno.In the series of “isms” with which critical thought intended to name different occurrences of ideology, the term “positivism” was recurrent in the texts of social sciences and thought during the Twentieth Century. Sometimes it referred to the controversy regarding the scientific method, other times to specific ways of configuring spaces, moulding bodies and, in general, to forms of relating with objectivity characteristic of certain social practices. Today, however, “positivism” seems to carry a too strong and inevitably old temporal mark, as if it could no longer have place in the complex social contexts of our time. Holding in suspense the supposed simplicity and self-evidence of that which “positivism” means to name, in the present article we intend to determine the diverse and even contradictory meanings it acquires when presented by Th. Adorno –on occasion of the dispute on method in German sociology-, in order to conceive the possible endurance of the phenomenon todayFil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Computense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3867Catanzaro, Gisela Mara; Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana; Universidad Computense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.; Intersticios; 7; 1; 1-2013; 35-461887-3898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10804info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3867instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:10.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
Positivism and ideology: Adorno’s critique in the methodological dispute of German sociology
title Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
spellingShingle Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
Catanzaro, Gisela Mara
POSITIVISMO
THEODOR ADORNO
IDEOLOGIA
title_short Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
title_full Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
title_fullStr Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
title_full_unstemmed Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
title_sort Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana
dc.creator.none.fl_str_mv Catanzaro, Gisela Mara
author Catanzaro, Gisela Mara
author_facet Catanzaro, Gisela Mara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POSITIVISMO
THEODOR ADORNO
IDEOLOGIA
topic POSITIVISMO
THEODOR ADORNO
IDEOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la serie de los “ismos” con que el pensamiento crítico pretendió nombrar diversas presencias de lo ideológico, “positivismo” constituyó un término recurrente en los textos de las ciencias y el pensamiento social a lo largo del siglo XX. A veces remitía a la disputa sobre el método científico; otras aludía a modos de configuración de espacios, modelización de cuerpos y, en general, estilos de relación con la objetividad característicos de ciertas prácticas sociales. Hoy, sin embargo, el término “positivismo” parecería cargado con una marca temporal demasiado fuerte e irremisiblemente pretérita, como si ya no pudiera tener lugar en los complejizados contextos sociales de nuestra época. A partir de una puesta en suspenso de la presunta simplicidad y autoevidencia de aquello que el término “positivismo” busca nombrar, en el presente artículo intentamos determinar las diversas e incluso contradictorias significaciones que el “positivismo” adquiere en el planteo realizado por Th. Adorno a propósito de la disputa sobre el método en las ciencias sociales, con el objeto de atender a la posible actualidad del fenómeno.
In the series of “isms” with which critical thought intended to name different occurrences of ideology, the term “positivism” was recurrent in the texts of social sciences and thought during the Twentieth Century. Sometimes it referred to the controversy regarding the scientific method, other times to specific ways of configuring spaces, moulding bodies and, in general, to forms of relating with objectivity characteristic of certain social practices. Today, however, “positivism” seems to carry a too strong and inevitably old temporal mark, as if it could no longer have place in the complex social contexts of our time. Holding in suspense the supposed simplicity and self-evidence of that which “positivism” means to name, in the present article we intend to determine the diverse and even contradictory meanings it acquires when presented by Th. Adorno –on occasion of the dispute on method in German sociology-, in order to conceive the possible endurance of the phenomenon today
Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la serie de los “ismos” con que el pensamiento crítico pretendió nombrar diversas presencias de lo ideológico, “positivismo” constituyó un término recurrente en los textos de las ciencias y el pensamiento social a lo largo del siglo XX. A veces remitía a la disputa sobre el método científico; otras aludía a modos de configuración de espacios, modelización de cuerpos y, en general, estilos de relación con la objetividad característicos de ciertas prácticas sociales. Hoy, sin embargo, el término “positivismo” parecería cargado con una marca temporal demasiado fuerte e irremisiblemente pretérita, como si ya no pudiera tener lugar en los complejizados contextos sociales de nuestra época. A partir de una puesta en suspenso de la presunta simplicidad y autoevidencia de aquello que el término “positivismo” busca nombrar, en el presente artículo intentamos determinar las diversas e incluso contradictorias significaciones que el “positivismo” adquiere en el planteo realizado por Th. Adorno a propósito de la disputa sobre el método en las ciencias sociales, con el objeto de atender a la posible actualidad del fenómeno.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3867
Catanzaro, Gisela Mara; Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana; Universidad Computense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.; Intersticios; 7; 1; 1-2013; 35-46
1887-3898
url http://hdl.handle.net/11336/3867
identifier_str_mv Catanzaro, Gisela Mara; Positivismo e ideología: la crítica adorniana a propósito de la disputa sobre el método en la sociología alemana; Universidad Computense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.; Intersticios; 7; 1; 1-2013; 35-46
1887-3898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/10804
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Computense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Computense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269624082628608
score 13.13397