"Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobes...

Autores
Carini, Gabriel Fernando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la discursividad de las asociaciones agrarias constituye un insumo insoslayable para la comprensión de las lógicas institucionales del pasado y del presente, puesto que no solo son un recurso expresivo sino que es el marco desde el cual se realizan los diagnósticos sobre la realidad del sector, interpelan y movilizan a sus bases sociales, en definitiva, identifican intereses y estructuran identidades. Bajo ese supuesto, el objetivo del presente artículo es brindar una descripción de las características que asumió la discursividad generada por una entidad reivindicativa de primer grado de la provincia de Córdoba. Así, exploraremos algunos de los principales tópicos del discurso de la mencionada entidad e identificaremos puntos de convergencia con los discursos circulantes de otros actores agrarios del mundo rural argentino. Para ello nos serviremos de un conjunto de documentos institucionales como las memorias anuales pero privilegiaremos el análisis de la prensa gráfica porque considerar que es un medio habitual de canalización de las problemáticas de la situación agropecuaria en general y de las problemáticas institucionales en particular. Asimismo, apelaremos a una metodología e análisis cualitativa y retomaremos algunos elementos de la teoría del discurso.
The analysis of the discursivity of agrarian associations constitutes an unavoidable input for the understanding of the institutional logics of the past and the present, since they are not only an expressive resource, but the framework from which the diagnoses are realized on the reality of the sector, interpellate and mobilize their social bases, in short, identify interests and structure identities. Under this assumption, the objective of the present article is to provide a description of the characteristics assumed by the discursiveness generated by a first degree claiming entity in the province of Córdoba. Thus, we will explore some of the main topics of the speech of the mentioned entity and identify points of convergence with the circulating discourses of other agrarian actors of the Argentine rural world. For this we will use a set of institutional documents as the annual reports but we will privilege the analysis of the graphic press because it is considered a habitual means of channeling the problems of the agricultural situation in general and institutional problems in particular. Likewise, we will appeal to a qualitative methodology and analysis and we will return to some elements of discourse theory.
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AGRONEGOCIO
DISCURSOS
LÓGICAS INSTITUCIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70993

id CONICETDig_6a088ea71c4a17870da429df8733b7b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70993
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesaOur essential objective is the defense that, ultimately, are the interests of the country”: agrarian associations, institucional logics and discourses in the pampa CordobaCarini, Gabriel FernandoAGRONEGOCIODISCURSOSLÓGICAS INSTITUCIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El análisis de la discursividad de las asociaciones agrarias constituye un insumo insoslayable para la comprensión de las lógicas institucionales del pasado y del presente, puesto que no solo son un recurso expresivo sino que es el marco desde el cual se realizan los diagnósticos sobre la realidad del sector, interpelan y movilizan a sus bases sociales, en definitiva, identifican intereses y estructuran identidades. Bajo ese supuesto, el objetivo del presente artículo es brindar una descripción de las características que asumió la discursividad generada por una entidad reivindicativa de primer grado de la provincia de Córdoba. Así, exploraremos algunos de los principales tópicos del discurso de la mencionada entidad e identificaremos puntos de convergencia con los discursos circulantes de otros actores agrarios del mundo rural argentino. Para ello nos serviremos de un conjunto de documentos institucionales como las memorias anuales pero privilegiaremos el análisis de la prensa gráfica porque considerar que es un medio habitual de canalización de las problemáticas de la situación agropecuaria en general y de las problemáticas institucionales en particular. Asimismo, apelaremos a una metodología e análisis cualitativa y retomaremos algunos elementos de la teoría del discurso.The analysis of the discursivity of agrarian associations constitutes an unavoidable input for the understanding of the institutional logics of the past and the present, since they are not only an expressive resource, but the framework from which the diagnoses are realized on the reality of the sector, interpellate and mobilize their social bases, in short, identify interests and structure identities. Under this assumption, the objective of the present article is to provide a description of the characteristics assumed by the discursiveness generated by a first degree claiming entity in the province of Córdoba. Thus, we will explore some of the main topics of the speech of the mentioned entity and identify points of convergence with the circulating discourses of other agrarian actors of the Argentine rural world. For this we will use a set of institutional documents as the annual reports but we will privilege the analysis of the graphic press because it is considered a habitual means of channeling the problems of the agricultural situation in general and institutional problems in particular. Likewise, we will appeal to a qualitative methodology and analysis and we will return to some elements of discourse theory.Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70993Carini, Gabriel Fernando; "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 7; 13; 12-2017; 1-302250-4001CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/11613info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:49.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
Our essential objective is the defense that, ultimately, are the interests of the country”: agrarian associations, institucional logics and discourses in the pampa Cordoba
title "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
spellingShingle "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
Carini, Gabriel Fernando
AGRONEGOCIO
DISCURSOS
LÓGICAS INSTITUCIONALES
title_short "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
title_full "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
title_fullStr "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
title_full_unstemmed "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
title_sort "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa
dc.creator.none.fl_str_mv Carini, Gabriel Fernando
author Carini, Gabriel Fernando
author_facet Carini, Gabriel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGRONEGOCIO
DISCURSOS
LÓGICAS INSTITUCIONALES
topic AGRONEGOCIO
DISCURSOS
LÓGICAS INSTITUCIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la discursividad de las asociaciones agrarias constituye un insumo insoslayable para la comprensión de las lógicas institucionales del pasado y del presente, puesto que no solo son un recurso expresivo sino que es el marco desde el cual se realizan los diagnósticos sobre la realidad del sector, interpelan y movilizan a sus bases sociales, en definitiva, identifican intereses y estructuran identidades. Bajo ese supuesto, el objetivo del presente artículo es brindar una descripción de las características que asumió la discursividad generada por una entidad reivindicativa de primer grado de la provincia de Córdoba. Así, exploraremos algunos de los principales tópicos del discurso de la mencionada entidad e identificaremos puntos de convergencia con los discursos circulantes de otros actores agrarios del mundo rural argentino. Para ello nos serviremos de un conjunto de documentos institucionales como las memorias anuales pero privilegiaremos el análisis de la prensa gráfica porque considerar que es un medio habitual de canalización de las problemáticas de la situación agropecuaria en general y de las problemáticas institucionales en particular. Asimismo, apelaremos a una metodología e análisis cualitativa y retomaremos algunos elementos de la teoría del discurso.
The analysis of the discursivity of agrarian associations constitutes an unavoidable input for the understanding of the institutional logics of the past and the present, since they are not only an expressive resource, but the framework from which the diagnoses are realized on the reality of the sector, interpellate and mobilize their social bases, in short, identify interests and structure identities. Under this assumption, the objective of the present article is to provide a description of the characteristics assumed by the discursiveness generated by a first degree claiming entity in the province of Córdoba. Thus, we will explore some of the main topics of the speech of the mentioned entity and identify points of convergence with the circulating discourses of other agrarian actors of the Argentine rural world. For this we will use a set of institutional documents as the annual reports but we will privilege the analysis of the graphic press because it is considered a habitual means of channeling the problems of the agricultural situation in general and institutional problems in particular. Likewise, we will appeal to a qualitative methodology and analysis and we will return to some elements of discourse theory.
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El análisis de la discursividad de las asociaciones agrarias constituye un insumo insoslayable para la comprensión de las lógicas institucionales del pasado y del presente, puesto que no solo son un recurso expresivo sino que es el marco desde el cual se realizan los diagnósticos sobre la realidad del sector, interpelan y movilizan a sus bases sociales, en definitiva, identifican intereses y estructuran identidades. Bajo ese supuesto, el objetivo del presente artículo es brindar una descripción de las características que asumió la discursividad generada por una entidad reivindicativa de primer grado de la provincia de Córdoba. Así, exploraremos algunos de los principales tópicos del discurso de la mencionada entidad e identificaremos puntos de convergencia con los discursos circulantes de otros actores agrarios del mundo rural argentino. Para ello nos serviremos de un conjunto de documentos institucionales como las memorias anuales pero privilegiaremos el análisis de la prensa gráfica porque considerar que es un medio habitual de canalización de las problemáticas de la situación agropecuaria en general y de las problemáticas institucionales en particular. Asimismo, apelaremos a una metodología e análisis cualitativa y retomaremos algunos elementos de la teoría del discurso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70993
Carini, Gabriel Fernando; "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 7; 13; 12-2017; 1-30
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70993
identifier_str_mv Carini, Gabriel Fernando; "Nuestro objetivo esencial es la defensa del sector que, en definitiva, son los intereses del país": asociaciones agrarias, lógicas institucionales y discursos en la pampa cordobesa; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Estudios Rurales; 7; 13; 12-2017; 1-30
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/article/view/11613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614280871149568
score 13.070432