Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002)
- Autores
- Carini, Gabriel Fernando
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En ese marco, la presencia de estas asociaciones ?innovadoras? no solo atomizóaún más la estructura de representación de intereses agrarios sino que supuso la instalación de una serie de desafíos que las entidades devenidas en tradicionales? debieron asumir y resolver. En este sentido, nos interesa historizar cómo las entidades ?tradicionales? receptaron y procesaron los imperativos del agronegocio. Teniendo en cuenta esto, en nuestra propuesta de investigación cobra relevancia el estudio de lo que denominamos como estrategias de profesionalización, es decir, aquellas iniciativas desplegadas por la dirigencia de las asociaciones gremiales tendientes a mejorar la performance empresaria de sus bases sociales a los fines de garantizar tanto la permanencia y reproducción de estas dentro del proceso productivo como la persistencia de la propia entidad. Dentro de las mismas, a modo de ejemplo, podemos mencionar: la oferta de servicios agronómicos, informáticos y administrativos por parte de las asociaciones agrarias, la generación de negocios agroindustriales con actores nacionales e internacionales, la realización de conferencias, seminarios y talleres a cargo de especialistas, la re-organización del modelo organizativo para adecuarlo a la prestación de servicios vinculados al nuevo modelo productivo, etc. Particularmente, nos centrarnos en aquellas estrategias institucionales que tuvieron como principal objetivo la divulgación mediante soportes materiales de los saberes agronómicos y que, simultáneamente, supusieron la legitimación del nuevo patrón socio-productivo en ciernes.
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina - Materia
-
AGRONEGOCIO
ENTIDADES AGRARIAS
PROFESIONALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82344dbb5a7267400b1cfc45b9966284 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002)Carini, Gabriel FernandoAGRONEGOCIOENTIDADES AGRARIASPROFESIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En ese marco, la presencia de estas asociaciones ?innovadoras? no solo atomizóaún más la estructura de representación de intereses agrarios sino que supuso la instalación de una serie de desafíos que las entidades devenidas en tradicionales? debieron asumir y resolver. En este sentido, nos interesa historizar cómo las entidades ?tradicionales? receptaron y procesaron los imperativos del agronegocio. Teniendo en cuenta esto, en nuestra propuesta de investigación cobra relevancia el estudio de lo que denominamos como estrategias de profesionalización, es decir, aquellas iniciativas desplegadas por la dirigencia de las asociaciones gremiales tendientes a mejorar la performance empresaria de sus bases sociales a los fines de garantizar tanto la permanencia y reproducción de estas dentro del proceso productivo como la persistencia de la propia entidad. Dentro de las mismas, a modo de ejemplo, podemos mencionar: la oferta de servicios agronómicos, informáticos y administrativos por parte de las asociaciones agrarias, la generación de negocios agroindustriales con actores nacionales e internacionales, la realización de conferencias, seminarios y talleres a cargo de especialistas, la re-organización del modelo organizativo para adecuarlo a la prestación de servicios vinculados al nuevo modelo productivo, etc. Particularmente, nos centrarnos en aquellas estrategias institucionales que tuvieron como principal objetivo la divulgación mediante soportes materiales de los saberes agronómicos y que, simultáneamente, supusieron la legitimación del nuevo patrón socio-productivo en ciernes.Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoBasconzuelo, Celia CristinaElisondo, Romina Cecilia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146624Carini, Gabriel Fernando; Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002); Universidad Nacional de Río Cuarto; 2020; 106-126978-987-688-323-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/construyendo-investigadores-ciencias-sociales-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:33.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) |
title |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) |
spellingShingle |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) Carini, Gabriel Fernando AGRONEGOCIO ENTIDADES AGRARIAS PROFESIONALIZACIÓN |
title_short |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) |
title_full |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) |
title_fullStr |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) |
title_full_unstemmed |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) |
title_sort |
Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carini, Gabriel Fernando |
author |
Carini, Gabriel Fernando |
author_facet |
Carini, Gabriel Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Basconzuelo, Celia Cristina Elisondo, Romina Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRONEGOCIO ENTIDADES AGRARIAS PROFESIONALIZACIÓN |
topic |
AGRONEGOCIO ENTIDADES AGRARIAS PROFESIONALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En ese marco, la presencia de estas asociaciones ?innovadoras? no solo atomizóaún más la estructura de representación de intereses agrarios sino que supuso la instalación de una serie de desafíos que las entidades devenidas en tradicionales? debieron asumir y resolver. En este sentido, nos interesa historizar cómo las entidades ?tradicionales? receptaron y procesaron los imperativos del agronegocio. Teniendo en cuenta esto, en nuestra propuesta de investigación cobra relevancia el estudio de lo que denominamos como estrategias de profesionalización, es decir, aquellas iniciativas desplegadas por la dirigencia de las asociaciones gremiales tendientes a mejorar la performance empresaria de sus bases sociales a los fines de garantizar tanto la permanencia y reproducción de estas dentro del proceso productivo como la persistencia de la propia entidad. Dentro de las mismas, a modo de ejemplo, podemos mencionar: la oferta de servicios agronómicos, informáticos y administrativos por parte de las asociaciones agrarias, la generación de negocios agroindustriales con actores nacionales e internacionales, la realización de conferencias, seminarios y talleres a cargo de especialistas, la re-organización del modelo organizativo para adecuarlo a la prestación de servicios vinculados al nuevo modelo productivo, etc. Particularmente, nos centrarnos en aquellas estrategias institucionales que tuvieron como principal objetivo la divulgación mediante soportes materiales de los saberes agronómicos y que, simultáneamente, supusieron la legitimación del nuevo patrón socio-productivo en ciernes. Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina |
description |
En ese marco, la presencia de estas asociaciones ?innovadoras? no solo atomizóaún más la estructura de representación de intereses agrarios sino que supuso la instalación de una serie de desafíos que las entidades devenidas en tradicionales? debieron asumir y resolver. En este sentido, nos interesa historizar cómo las entidades ?tradicionales? receptaron y procesaron los imperativos del agronegocio. Teniendo en cuenta esto, en nuestra propuesta de investigación cobra relevancia el estudio de lo que denominamos como estrategias de profesionalización, es decir, aquellas iniciativas desplegadas por la dirigencia de las asociaciones gremiales tendientes a mejorar la performance empresaria de sus bases sociales a los fines de garantizar tanto la permanencia y reproducción de estas dentro del proceso productivo como la persistencia de la propia entidad. Dentro de las mismas, a modo de ejemplo, podemos mencionar: la oferta de servicios agronómicos, informáticos y administrativos por parte de las asociaciones agrarias, la generación de negocios agroindustriales con actores nacionales e internacionales, la realización de conferencias, seminarios y talleres a cargo de especialistas, la re-organización del modelo organizativo para adecuarlo a la prestación de servicios vinculados al nuevo modelo productivo, etc. Particularmente, nos centrarnos en aquellas estrategias institucionales que tuvieron como principal objetivo la divulgación mediante soportes materiales de los saberes agronómicos y que, simultáneamente, supusieron la legitimación del nuevo patrón socio-productivo en ciernes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146624 Carini, Gabriel Fernando; Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002); Universidad Nacional de Río Cuarto; 2020; 106-126 978-987-688-323-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146624 |
identifier_str_mv |
Carini, Gabriel Fernando; Mediatizar el saber, legitimar la producción: asociaciones agrarias y estrategias de profesionalización de la actividad agropecuaria (Río Cuarto, 1994-2002); Universidad Nacional de Río Cuarto; 2020; 106-126 978-987-688-323-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/construyendo-investigadores-ciencias-sociales-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614289628856320 |
score |
13.070432 |